viernes, febrero 27, 2015

La media verdad



Obra de Anna Wypych
Estos días no he dejado de interrogarme sobre la arquitectura de la media verdad mientras contemplaba cómo los celadores de nuestra felicidad colectiva la enarbolaban una y otra vez en el debate del estado de la nación. El máximo administrador del bien común no mentía, pero tampoco decía la verdad, y ese territorio brumoso y sin balizar en el que copulan la verdad y la mentira bien merece una sosegada cartografía. En las afirmaciones que son media verdad es difícil delimitar su exactitud geográfica, rotular con círculos en qué zonas la afirmación es cierta y dónde se interrumpe para transformarse en falsedad. Ahí radica la eficacia de esta maniobra dialéctica. La bibliografía señala la existencia de dos grandes tipologías de la mentira. Por un lado se encuentra la mentira por omisión, que consiste en silenciar información en aras de modificar la voluntad de un tercero, puesto que si la compartiéramos con él tomaría decisiones muy distintas que no beneficiarían nuestros propósitos (por eso se la ocultamos). Como explica José María Martínez en La psicología de la mentira (Paidós, 2005) «se miente por temor a las consecuencias». A mí me hace mucha gracia esa excusa tan coloquial que suelen soltar algunas personas convencidas de su inocencia: «No le mentí, simplemente no le dije nada». Este ardid es mentir. Esgrimir una mentira por omisión. 

Asimismo nos podemos encontrar con la mentira por comisión, aquella en la que se adultera la realidad y se incluyen aditamentos ficticios, se inventan los pasajes que mejor se acomodarán en los tímpanos de nuestro interlocutor. Adolfo León Gómez en su obra Breve tratado sobre la mentira resume muy bien ambas categorizaciones: «La mentira consiste en un acto lingüístico contrario a las intenciones, pensamientos, creencias, sentimientos, que el acto lingüístico implica pragmáticamente». Y la media verdad, ¿qué ingredientes combina para arraigar con éxito? Se trata de una falacia que participa misceláneamente del árbol genealógico de ambas mentiras. Oculta datos, fabula con otros, y los envuelve con elementos verosímiles a sabiendas de que para perpetrar una mentira con éxito es primordial intercalarla entre unas cuantas verdades. La falacia de la media verdad es muy utilizada porque además de su probada eficacia protege la reputación en el fatídico caso de que te descubran habitando una mentira. Siempre se podrá aducir malinterpretación, tergiversación, olvido sin dolo, tendenciosidad por parte del objetor, o una errática asignación de significados. La media verdad y su utilización estratégica de mentiras por omisión y por comisión, verdades parciales y calculadas ambivalencias persigue fines análogos a los de la manipulación: doblegar la voluntad de un tercero para que adopte un curso de acción que probablemente no tomaría en caso de disponer de toda la información. Recuerdo haber leído algún ensayo sobre la gestión del consultor político en el que con jerga muy técnica y enjundiosa se invitaba al político a comportarse maquiavélicamente en los debates. Se prescribía que toda pregunta destinada a un político ha de ser contestada no para satisfacer al que la formula, sino para persuadir y contentar al que la escuchará luego en un informativo o la leerá más tarde en la prensa. La media verdad se alza así en inherente estratagema política para fines proselitistas, si es que político y proselitismo no son un agotador pleonasmo.



Artículos relacionados:
Si no dijiste nada cuando había que decir algo, mentiste.
Palabras para decorar.
El abuso de debilidad y otras manipulaciones.
 

miércoles, febrero 25, 2015

La conversación



Obra de Alex Katz
Una conversación es ese lugar en el que uno se adentra con la esperanza de salir de allí sabiendo más que cuando entró en él. Es cierto que hay conversaciones macilentas que nos empeoran, diálogos protagonizados por personas muy poco porosas y argumentativamente muy desmadejadas en los que la prudencia y el autorrespeto aconsejan no meterse. Kant prevenía que nunca se nos ocurriera discutir con un estólido porque a los pocos minutos nos habríamos transformado a su horrorosa imagen y semejanza. Los malos argumentos poseen una rápida capacidad contaminadora e indisciplinan el buen uso del raciocinio, la ausencia de ellos también. Cuando uno dialoga para repetir lo que ya sabe, o desgrana argumentos de aspecto más carcelario que liberador, o escucha con desdén puesto que «me da igual lo que me vayas a decir porque no pienso cambiar de opinión», o directamente no escucha, le hurta a la conversación todas sus enriquecedoras propiedades.

Richard Rorty  defendía que «la sabiduría es la virtud de escuchar a los demás con la esperanza de que puedan tener ideas mejores  que las propias». A mí me gusta decir que lo que yo pueda esgrimir en una acción comunicativa ya me lo sé de memoria, no puedo aportar nada que yo no sepa, así que prefiero escuchar porque quizá alguien presente una idea en la que yo no había caído, como suele ocurrir muy a menudo. Pero para detectarla hay que aproximarse a la conversación con esa expectativa, con la curiosidad de que uno se puede encontrar con algo desconocido que abrillantará lo conocido. Si uno está persuadido de que la conversación no le servirá para nada, que tenga por seguro que será así, por más que el otro o los otros compartan ideas muy luminosas. No nos gusta llevarnos a nosotros mismos la contraria y nuestros prejuicios captan en los argumentos del otro el valor que previamente le habíamos asignado. Escuchar es prestar atención, sí, pero sobre todo es predisponerse a la llegada de argumentos impensados por nosotros que chocarán o se alinearán con los nuestros para dar como resultado uno nuevo mejorado. Cuando esto ocurre, la conversación nos transfigura y alcanza su propósito demiúrgico. Que salgamos de ella con una versión de nosotros mismos que mejora a la de la entrada.



Artículos relacionados:
La bondad convierte el diálogo en un verdadero diálogo.
Escuchar es vivir dos veces.
Habla para que te vea.

martes, febrero 17, 2015

La conducta egoísta

Paseo, de Didier Lourenço
Es habitual motejar de egoísta a la persona que piensa excesivamente en sí misma. Pensar en uno mismo sin caer en el abuso es una tarea sana que no tiene nada que ver con el egoísmo. Correlaciona con el conocimiento, con la curiosidad de adivinar quién habita en las palpitaciones de las sienes, quiénes forman esa mitad más uno que hace que adoptemos una decisión y descartemos el resto de las barajadas. A mí me gusta matizar que la conducta egoísta no es aquella en la que uno se dedica a pensar en sí mismo, sino más bien aquella en la que uno desea alcanzar una autogratificación aunque perjudique a los demás. Sería todo curso de acción destinado a coronar un interés personal que simultáneamente desbarata el bienestar común. El egoísta no es por tanto el afanado en responder a las solicitudes de su ego, sino sobre todo es aquel que, al no pensar en los demás, sacrifica el interés de todos en aras de colmar el suyo privado. El utilitarismo de Stuart Mill postula dar la mayor cantidad de felicidad posible a la mayor cantidad posible de personas, y la conducta egoísta subvierte este enunciado buscando la mayor cantidad de felicidad privada aun a costa de provocar gran cantidad de daño en una gran cantidad de congéneres. 

El egoísmo es una pulsión (algunos autores hablan del gen egoísta) y, como toda pulsión, entroniza el instinto y destrona el pensamiento. Sin embargo, cuando incluimos a los demás en nuestras deliberaciones (la ética no es otra cosa que esta incursión), cuando «pensamos» en los otros, cuando deliberamos no en lo mejor para nosotros sino en lo más conveniente para todos, la inteligencia no tiene más remedio que comparecer. Desde la miopía instintiva es imposible ver los lazos que nos convierten en existencias vinculadas. La racionalidad nos humaniza al permitirnos contemplar a los demás con intereses similares a los nuestros que necesitamos ayudar a satisfacer igual que ellos nos ayudan a satisfacer los nuestros para ampliar posibilidades y atajar incertidumbres. En el ensayo Filosofía para desencantados (Atalanta, 2014) de Leonardo Da Jandra me topo con el siguiente esclarecedor párrafo: «Todos los actos egoístas reflejan una burda imposición de la animalidad sobre el espíritu; es la bestia astuta y deseante la que pide y exige sin querer dar nada a cambio. Para los que creemos que los ideales de la razón (bien común, justicia, paz) suponen una mayor evolución que los reclamos orales y genitales, el paso del egocentrismo al sociocentrismo es una muestra sublimadora de inteligencia y generosidad. La primera -concedámoslo- es una muestra inequívocamente evolutiva; la segunda es impensable sin el soplo hermanante del espíritu». Para tomar conciencia del otro como una equivalencia que solicita para sí mismo un valor parejo al que solicitamos para nosotros no nos queda más remedio que acudir a la racionalidad. Es decir, cavilar, discernir, razonar, inferir, pensar. Y actuar en consecuencia.



Artículos relacionados:
¿Es posible el altruísmo egoísta?
Ayudar porque sí.
Cooperar para unos mínimos, competir para unos máximos.

miércoles, febrero 11, 2015

La hoguera del capital



Con una prosa de alto octanaje retórico y epatante belleza, una escritura que se pasea por lo poético y lo analítico, Vicente Verdú propone en La hoguera del capital (Temas de Hoy) una excursión serpenteante que recorre todos los posibles elementos  que han concurrido para abocarnos a esta situación de peliaguda crisis económica, política y social, el análisis pormenorizado de un tiempo que fenece y que nos entrega a otro que poco a poco empezamos a desprecintar. Lo hace a modo de mosaico, callejeando por realidades heterogéneas tupidamente interconectadas que dotan de contenido la eventualidad de vivir. Las causas multifacéticas de la gran crisis (hipotecas subprime, entidades bancarias quebradas, delincuencia financiera, estados extorsionados por la especulación depredadora, eliminación de bancos centrales, desorientación vital en la escala de las cosas importantes, etc. ), Verdú las relee y las escudriña como la lujuria del crédito, la patología de la abundancia, el universo del delirio, la descomposición de la política, la aceleración hipertrofiada destinada a conquistar el beneficio crematístico e incrementarlo mágica e insosteniblemente en cada ejercicio, la necrosis de la Unión Europea. Las soluciones para salvar al paciente de una enfermedad tan inclemente y poco nítida no han servido para nada, como ya insistía en su obra anterior El capitalismo funeral: «No saber con certeza lo que pasa, no poder explicarnos cómo el sistema ha engullido tal cantidad monetaria sin ganar o mejorar su debilidad, denota que su raquitismo no halla salvación en la medicina convencional».

A pesar de la imposibilidad de vaticinar nada («el máximo seguro es la seguridad de lo incierto», certeza que explica por qué los economistas han errado en el pasado inmediato y yerran una y otra vez en sus hechiceras predicciones), el autor intuye nuevos escenarios en los que la emoción y la vinculación social serán los protagonistas de la vida de las personas. La tecnología, sobre todo la destinada a afinar la comunicación, y las redes sociales  transparentan el deseo innato de la conectividad, la inercia genética a relacionarnos con los demás, a ser y estar con otros seres, a la interacción con el otro como manera de ser felices y extender posibilidades. Se auguran nuevos y humanizados horizontes donde el dinero en su vieja acepción tendrá una mera presencia subsidiaria. El conocimiento, los goces estéticos, las relaciones personales («la degustación del otro»), las compensaciones afectivas, un progreso de contenido humano (hay que decantarse entre «el crecimiento de las rentas o la rentabilidad de la vida»), ocuparán lugares de privilegio en la jerarquía ética de las personas del nuevo tiempo poscrisis. El ensayo es una loa a la cooperación, a recordar que la humanidad sólo ha prosperado cuando ha aunado fuerzas para la construcción de espacios colectivos. La solución no es una revolución. Es una colaboración. «No es el fin de la Historia, sino el principio de Otra Historia. Una historia inédita que mediante la metamorfosis llevará a un porvenir más saludable y empático, mas cariñoso, complejo y vecinal». 

lunes, febrero 02, 2015

Filosofía de la negociación



Ya está disponible en diferentes tiendas digitales el e-book Filosofía de la negociación. Lo publica la editorial Acuerdo Justo, dirigida por Franco Conforti, dentro de la colección Ágora del conflicto. Se trata de un ensayo nacido de una experiencia de creación social e inteligencia compartida. Concreta en un amplio diálogo los foros de debate de tres ediciones del curso universitario on line Negociación estratégica. Este curso lo impartió ENE Escuela de Negociación en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Después de la producción coral de los contenidos, yo me encargué de la tutorización del curso y de la redacción diaria de los comentarios en los múltiples foros. Ese magma ordenado y compendiado ha dado como resultado este libro. La obra trata la negociación y sus disciplinas adyacentes desde la certeza de su omnipresencia en las interacciones humanas. No se ciñe sólo a reduccionistas aspectos cuantitativos, sino sobre todo a ángulos cualitativos que tienden a subestimarse en el estudio de la disciplina. Filosofía de la negociación abarca temáticas que afectan a la negociación, pero también incide en otras habitualmente marginadas en su bibliografía (ética, filosofía, teoría de la argumentación, economía del comportamiento, ética discursiva, conflictología, psicología social). Se mezcla la literatura académica con la atmósfera coloquial de los debates al estilo de los ensayos platónicos. Con prólogo de Javier Alés e introducción de Arturo Iglesias. El libro se puede adquirir en Amazon.