Páginas

martes, diciembre 22, 2015

Cuidémonos los unos a los otros



Abrazo pleno, de Guzk
En mis clases suelo hacer un juego en el que compruebo atónito cómo a las personas se nos ha olvidado nuestra condición de seres coralmente diseñados con una vida para convivirla. La atomización social y la competencia estimulada por el mercado nos han lobotomizado el recuerdo de que los seres humanos somos frágiles, vulnerables, codependientes. La lógica del mercado y su cálculo racional invitan a actuar bajo el ánimo de lucro y la progresiva maximización del beneficio. Como el genoma mercantil aspira a incrementar paulatinamente los márgenes, la optimización monetaria de mañana ha de ser mayor que la de hoy, en un crecimiento que no conoce reposo. Este beneficio obliga a mercantilizarlo todo para que los márgenes crezcan sobre los márgenes anteriores y satisfagan las expectativas casi ludópatas de las corporaciones. De este modo la ortodoxia económica ha necesitado colonizar toda la realidad y nuestro imaginario sobre ella inoculando la idea de la competición por los recursos y la consiguiente subsistencia. Solemos confundirnos mucho al hablar de la dimensión competitiva, pero consiste llanamente en satisfacer el interés propio minusvalorando el interés de nuestros competidores. Si resuelvo mi interés es a costa de que los demás candidatos no resuelvan el suyo. Esta tensión de suma cero, que puede resultar hasta divertida en campos como el deporte o los juegos de los niños, se convierte en brutal desesperación cuando se compite por recursos básicos para la subsistencia material.

Victoria Camps en El gobierno de las emociones aclara que «confundimos individualismo con autosuficiencia, cuando en realidad no somos en absoluto autosuficientes». Sin los demás somos seres inconclusos, rehenes de la incompletitud, no podemos alcanzar unilateralmente la mayoría de nuestros propósitos. La indigencia como metáfora de lo que somos se la leí hace tiempo a Emilio Lledó: «somos seres indigentes: necesitamos de lo otro y de los otros». Esta menesterosidad la padecemos todos todos los días y cuando se siente y se sentimentaliza en la conducta se convierte en la puerta de acceso a la ética y a la sociabilidad. Cada vez que vivimos una experiencia grata la compartimos inmediatamente con las personas que nos quieren y queremos, y si no podemos comunicarla en ese momento sentimos la punzada de una carencia. Cada vez que nos mineraliza la tristeza necesitamos el alivio de una conversación amiga. Cada vez que la soledad nos susurra que estamos mal acompañados intentamos rápidamente dejar de estar solos. Las tecnologías digitales se han consolidado en la modernidad líquida porque permiten que el hombre como animal político que es pueda colmar esa pulsión y vincularse al instante con sus congéneres aunque estén en el lugar más recóndito del planeta. Hobbes decía que no podemos ser felices sin los demás. A mí me encanta  repetir que lo que más nos gusta a las personas es estar con otras personas. Todas las encuestas sobre hábitos de ocio lo refrendan, lo que ayuda a inferir por qué el castigo más severo que se le podía infligir a un individuo en las sociedades arcaicas era la expulsión de la tribu.

Toda esta interdependencia es incompatible con la competencia que airea el utilitarismo económico para la obtención de recursos elementales para una vida humana. En su tremendo ensayo Sociofobia, el profesor César Rendueles fotografía muy bien el núcleo de nuestros lazos comunitarios: «Nuestra vida es inconcebible sin el compromiso con los cuidados mutuos. Cuidar los unos de los otros forma parte de lo más íntimo de nuestra naturaleza». Este cuidado delata nuestra humanidad, nuestra precariedad, nuestra fragilidad. Cuidar al otro no es exclusivamente atenderlo cuando está enfermo, cuando uno advierte que merma su autosuficiencia, cuando su vulnerabilidad abandona el plano teórico e inopinadamente se muestra real y descarnada. No, no es solo eso. Necesitamos el cuidado de los demás no solo para que remita nuestra vulnerabilidad cuando aparece encarnada en una avería del cuerpo o en un contratiempo en el flujo de los acontecimientos, sino para posibilitar nuestro propio florecer en el enorme paréntesis en el que ni ocurren enfermedades ni la vida se presenta especialmente malograda. La naturaleza nos ha hecho tan insuficientes que hemos creado la cultura como nuestra segunda naturaleza para combatir nuestras debilidades biológicas, y una vez atemperadas hemos inventado gracias a ella un marco comunitario de valores para evitar el aislamiento y el desamparo afectivo que nos desintegraría como personas. Cuidar al otro es incidir en este marco, hacerle poseedor de los Derechos Humanos, prestarle atención, expresarle afecto, recepcionar su cariño y devolvérselo, establecer marcos de equidad, compartir, hablar, hacer, reír, llorar, jugar, degustarse, mejorarse, ampliarse, compadecerse, ayudarse, solidarizarse, respetarse, considerarse, reconocerse, dignificarse. Nada que ver con las pulsiones invasoras del mercado de optimizar el lucro por encima de cualquier otra cosa, incluidas las más nucleares. Franco Battiato incorporó a su repertorio musical una preciosa canción titulada en español precisamente El cuidado. Fue la canción del año en Italia en 1996. En italiano se tituló La cura. Curarnos los unos a los otros es lo que nos gustaría que fuese lo más radicalmente humano.



Artículos relacionados: 
Cuidarnos en la alegría.
Donde hay amor no hace falta la ética.
Amarás al prójimo como a ti mismo.

jueves, diciembre 17, 2015

El amor mal entendido y mal expresado



Obra de Edward Hopper
Existe la popular creencia de que el noviazgo consiste en que dos personas se vayan conociendo gradualmente. Recuerdo que en sus muy recomendables Barbarismos Andrés Neuman desmontaba esta teoría. Explicaba, y cito de memoria, que el enamoramiento es ese periodo en que dos personas hacen todo lo posible para que ninguna conozca realmente a la otra. La seducción consiste en satisfacer las demandas del otro, de tal manera que uno aparta aquella información que pueda contravenir ese propósito. El gran drama de muchas parejas empieza a larvarse precisamente en este instante de comunicación distorsionada. Dicho de un modo lapidario. El mal que aqueja a las parejas es que tomaron la decisión de serlo cuando estaban enamoradas. Si no recuerdo mal, algo similar le leí hace tiempo a Carlos Castilla del Pino. La situación nos conduce a un callejón sin salida. Si no se está enamorado es difícil levantar un proyecto afectivo, y si se está, no se dispone ni de la información ni de la objetividad más idóneas para adoptar una decisión bien calibrada. Al contrario. El amor es una excitante anomalía de la atención que sesga la información en aras de refrendar las predicciones más nucleares que nuestro enamoramiento ha elaborado de la persona de la que nos hemos enamorado. La graciosa expresión «el amor es ciego» no es tan banal como puede parecer. Es una forma llana de explicar que el enamoramiento activa en nuestra economía cognitiva el sesgo de confirmación para validar aquella información que previamente ya habíamos recolectado.

Todo esto además tiende a hipertrofiarse cuando el amor desaparece del corazón de una de las partes, pero no de la otra. A mí me gusta apuntar que para construir una relación sentimental se necesita un acuerdo bilateral, pero su disolución se puede llevar a cabo unilateralmente sin que la parte que lo decide infrinja nada. De repente uno padece el síndrome de Romeo y Julieta. Al no poder estar con la persona amada, el amor se agiganta (es decir, la anomalía de la atención toma dimensiones de seísmo), el despechado sufre la colonización de una ley persuasora basada en la escasez y en la incertidumbre de la gratificación. La antropóloga Helen Ficher explicó químicamente esta tragedia en su incisivo ensayo Por qué amamos. Secretamos dopamina cuando la recompensa tarda en llegar, pero, y esto es cardinal, siempre y cuando creamos que puede llegar. Surge así la mórbida relación del desamor y la esperanza de poder derrocarlo para así acceder de nuevo al reino del que fuimos desterrados. Es a partir de este instante cuando se escuchan líricas barbaridades. 

Es cierto que el amor es una palabra muy polisémica que no significa nada si no se especifica, pero podríamos encontrar cierto consenso en que el amor es la felicidad que nos procura comprobar cómo alguien logra alcanzar sus fines, y a la inversa, cómo ese alguien se siente feliz cuando somos nosotros los que coronamos los fines elegidos para nuestra vida, y por ello se decide compartir la convivencia y todo lo que trae anexada. Tengo malas noticias. Esta idea del amor desaparece de las canciones de amor. No es ninguna trivialidad porque inconscientemente las canciones levantan acta notarial de la alfabetización sentimental dominante. El argumentario amoroso de la mayoría de las letras de las canciones es tremendo. Ayer escuché una canción amartelada cuyo estribillo aullaba un «no puedo vivir sin ti». Es una expresión muy recurrente en el cancionero que a fuerza de repetirse parece esculpida en mármol y por tanto inmunizada a cualquier impugnación. Hace poco también escuché en otra pieza otro razonamiento igualmente perplejizante: «sin ti la vida duele menos». Existe una canción tremendamente popular en la que también alguien recuerda que «sin ti no soy nada». Estas hipérboles son muy frecuentes en el imaginario.

Padecemos una curiosa propensión a lanzar mensajes negativos en vez de enfatizar la mejora que supone compartir la vida con alguien que queremos y que nos quiere. Ayer mismo lo hablaba con un profesor, que está urdiendo ejercicios para que aprendamos a traducir correctamente los mensajes y le demos una orientación positiva. Es muy fácil y muy enriquecedor. En vez de argumentar que «no puedo vivir sin ti» se puede aclarar que «puedo vivir sin ti, pero preferiría no hacerlo». En vez de soltar el confuso «sin ti la vida duele menos» podemos afirmar un sencillo «disfruto más la vida estando juntos». Frente al «sin ti no soy nada» podemos señalar «contigo soy más». Para no caer en esa falacia de que «el amor me ha hecho sufrir», podemos sincerarnos y aclarar que «el amor no correspondido me ha hecho sufrir». Podemos permutar el masoquista «yo aún podía soportar tu tanta falta de querer» (que escuché en la radio hace unas semanas), por el incomprensible para mí pero más transparente en su construcción lingüística «quiero estar contigo incluso aunque tú no quieras estar conmigo». A mí jamás se me ocurriría mantener una relación con alguien que me soltara esta afirmación escuchada en la estrofa de una canción: «Yo prefiero morir a tu lado a vivir sin ti».  Eso sí, no tengo la menor duda de que me encantaría estar con alguien que me dijera y a quien yo pudiera decirle: «Estoy tan a gusto a tu lado que me apena que solo tengamos una vida por delante». Pura pedagogía en positivo. 



Artículos relacionados:
Del amor eterno al contrato temporal.
El amor nunca hace daño.
Rehacer la vida.

martes, diciembre 15, 2015

Pensar es escoger sentimentalmente



Obra de Wilhelm Sasnal
Pensar siempre es decidir, elegir, decantarse. El filósofo renacentista Pico della Mirandola aclaró que «lo específicamente humano es la capacidad de escoger». La esencia más constitutiva del ser humano es la posibilidad de construir su vida de acuerdo a los fines que ha ido eligiendo para sí mismo. A diferencia del resto de seres vivos, hemos podido emanciparnos parcialmente del determinismo biológico y crear una segunda naturaleza en la que la biología cede parte del protagonismo a la biografía. La dignidad emerge precisamente en este exacto punto. Somos seres autónomos, con capacidad para decidir qué hacer con nuestra vida dentro del amplio margen que nos concede la biología. Es cierto que existen otros muchos determinismos que mediatizan el periplo vital de una persona. Resulta tan falaz como arrogante esa afirmación en la que se nos recuerda que somos los autores de nuestra biografía. Disiento profundamente de esta sentencia que glorifica la autosuficiencia y oculta nuestra condición de seres tremendamente codependientes. Yo defiendo que somos coautores, la obra de nuestra vida está cofirmada, son muchos los elementos que participan en el ser concreto y singular que estamos siendo en este preciso instante. Ahora bien, la parte de autoría (complicado calcular exactamente cuánta) que nos corresponde descansa sobre la noble idea de libertad. Poseemos dignidad porque tenemos libertad y autonomía para escoger, porque podemos pensar qué opción tomar. Octavio Paz definió la libertad como la capacidad de elegir entre dos monosílabos, sí o no, aunque la definición me resulta más intelectualmente completa si agregamos un tercer monosílabo acompañado de su negación, «no sé». Muchas veces adoptamos una decisión sin tener nada claro si es la más adecuada. No lo sabemos, intuimos que puede ser,  creemos que quizá sí sea la más idónea, pero nuestras dudas nos impiden afirmarlo o negarlo taxativamente, lo mismo que le ocurre al resto de opciones que barajamos. No es que nuestra capacidad de inferir sea deficiente, es que la vida es muy escurridiza.

Pensar se erige así en la capacidad de discernir sobre una situación para decantarnos por ella o para apartarla en beneficio de otra que evaluamos más afín a nuestros intereses. Pensar es una forma de organizar sentimentalmente dentro de nuestro cerebro el mundo que está fuera de él.  Aquí tiene un papel preponderante el andamiaje emocional, el itinerario sentimental, el entramado afectivo, dimensiones que nominamos de forma diferente pero que irrumpen de un modo indisociable. Pensar es constitutivo al hecho de vivir, a decidir qué hacer y con qué respuesta emocional contestar a la realidad que dialoga con nosotros en todo momento, aunque sólo tomamos conciencia de ello de vez en cuando, en las encrucijadas o muy palmarias o en las que una mala elección puede traer aparejado un desenlace indeseable. Decidir a cada instante puede ser una carga muy onerosa, pero se antoja imposible no hacerlo, sería denegar nuestra autonomía, la dignidad que emana de habernos liberado de una parte del sino biológico.

Estamos decidiendo siempre, incluso cuando uno se deja llevar o fluye sin aparentemente tomar una decisión asertiva. Ser espontáneo requiere mucho entrenamiento, así que esta supuesta espontaneidad resume todas las decisiones que componen  nuestro bagaje. Los automatismos nos liberan de una sempiterna participación de la conciencia en las cuestiones más inanes o más frecuentes con las que nos confronta la vida, pero no quiere decir que sea ajena a ellas. Son el resultado de repetir mucho y atentamente instrucciones que ahora se percuten solas. Benedetti  animaba a algo tan plausible como «pensar la vida mientras la vivimos», pero su prescripción puede resultar equívoca, puesto que da a entender que se puede segregar la vida del acto mismo de pensarla. Se puede pensar poco, se puede pensar mal, se puede pensar sesgadamente, pero vivir es elegir, pensar es elegir, y vivir y pensar forman una sinonimia irrompible. Pensar es la única manera de entender con más clarividencia lo que nos rodea para vivirlo más nítida y sentimentalmente. Se podría parafrasear el célebre aforismo cartesiano «pienso, luego existo». Propongo este otro mucho más excitante y creativo. «Pienso, luego me vivo».



Artículos relacionados:
Desobedécete a ti mismo para ser tú mismo.
La dignidad no es un cuento, es una ficción.
Educar es educar deseos.

viernes, diciembre 11, 2015

¡Lo tengo que olvidar!


Pintura de Carrie Graber
Sólo podemos dialogar con nuestra biografía a través de la memoria. A veces ese diálogo es muy gratificante, pero a veces nos abordan conversaciones que nos desasosiegan, o humedecen los lacrimales, y que desearíamos arrojar al olvido. Existe una locución muy repetida en el lenguaje corriente que suele utilizarse cuando uno recuerda algo que le desagrada o entristece. En realidad es una interpelación: ¡lo tengo que olvidar! Hace poco mantuve una conversación en la que esta expresión emergió de repente en mitad de un grupo de frases. Me eché a reír y contesté a mi interlocutor: «ya me dirás cómo lo consigues». Luego su plática continuó dando vueltas en torno a aquello que deseaba olvidar. Entonces cité una anécdota que se le atribuye a Kant para explicar lo que en ese momento le estaba ocurriendo a él. Kant despidió a Martin Lampe, su mayordomo durante cuarenta años, al descubrir que le había robado. El tiempo había fraguado una relación entre ambos y ahora a nuestro pensador le resultaba difícil no acordarse de él a cada instante en su solitaria casa. Así que uno de los genios más epatantes de la historia de la filosofía no tuvo mejor ocurrencia que escribir una nota y colocarla en un lugar protagonista de su escritorio: «A partir de esta fecha, tengo que olvidar el nombre de Lampe». La instrucción encomendada de olvidarlo era una forma de recordarlo. 

El contenido de lo que queremos olvidar siempre viene envuelto en una pátina triste, se inclina hacia el suceso desdichado que una vez nos afligió y abrió heridas que tardaron en cauterizar. Nadie quiere olvidar momentos de iridiscente plenitud. Yo he comprobado sin ningún rigor científico que la gente triste no es la que acumula muchos capítulos aciagos en su biografía, sino la que demuestra inoperancia para olvidarlos. También he visto cómo hay personas que encuentran cierto regocijo pegajoso en recordarlos, en enhebrar descripciones de una minuciosidad palpitante de un relato que supura dolor y que se remonta a treinta o cuarenta años atrás. No necesariamente son narrativas rencorosas que harían entendible la prodigiosa memoria. El rencor afila los recuerdos porque lo infausto lo protagoniza otro, pero somos nosotros los depositarios de las sufridas consecuencias. Uno anhela cobrarse algún día la deuda de la que se siente legítimo acreedor, y hasta que eso no ocurre, la herida permanece sin cicatrizar.  Por eso el rencor es el moho del odio. O guarda la tenebrosa tecnología de una bomba de neutrones. Aniquila a las personas mientras todo a su alrededor permanece intacto. 

Deseamos olvidar lo que nos inflige daño y por eso olvidar se antoja poderosamente balsámico. El problema es que recordar es una función de la voluntad, pero uno no puede olvidar por más empeño y dedicación que ponga en ese cometido. Nos ocurriría lo mismo que a Kant, querer olvidar es una forma de recordar, un bucle sin escapatoria posible. ¿Es por tanto una hazaña inalcanzable el olvido? La respuesta es no. Para casos así sólo conozco una posible prescripción eficaz. Sólo podemos olvidar eligiendo qué recordar. A mí me gusta definir la autonomía de una persona como la capacidad de colocar su atención allí donde sólo su voluntad, y no ninguna instancia heterónoma, lo ha decidido. Recordar es posar la atención en un episodio del ayer al que se le adhiere un significado y una convergencia emocional. A veces recordar es reconstruir, y en esa artesanal tarea trampeamos con nosotros mismos al añadir un conocimiento que ahora poseemos pero que entonces era del todo inexistente. Unos recuerdos desdibujan su fisonomía hasta disolverse en la nada recordando otros. Aunque parezca una aporía, recordar es hacer borrón y cuenta nueva, una de las pocas herramientas puestas a nuestra disposición para resucitar de alguna de las muertes que tendremos a lo largo de la vida. Unas cosas se olvidan recordando otras, o a la inversa, recordar unas cosas hace olvidar otras. Spinoza afirmaba que la aflicción de una pasión sólo sanaba con el advenimiento de otra pasión de al menos igual intensidad. Un recuerdo aparta otro recuerdo. Podemos elegir qué recordar, y esta es la clave para olvidar.  «Recordar es triste, pero olvidar es morir», escribió Vicente Aleixandre en un verso que ocupa lugares de privilegio en mi cabeza desde hace tres décadas. He necesitado consagrar mucho tiempo para aceptar que las cosas son así, pero que quizá también no sean exactamente así. Recordar no es necesariamente triste. Y no olvidar lo que necesitas olvidar es morir. O una manera incruenta de matarte.



Artículos relacionados:
¿Se puede perdonar sin olvidar?
Recordar es relatarnos.
Yo y yo se pasan el día charlando.

miércoles, diciembre 09, 2015

No hay dos personas ni dos conclusiones iguales



Pintura de Alex Katz
He escrito muchas veces que vemos lo que sabemos. La explicación es muy sencilla. La mirada ve lo que señala nuestro pensamiento y resulta miope para percibir aquello que ignoramos. Sigo defendiendo lo mismo, pero también creo que vemos lo que estamos dispuestos a ver,  disposición que  se me antoja férreamente mediatizada por la estratificación de lo que consideramos central e insoslayable para nosotros. Y aquí accedemos al apasionante mundo de los valores. Valorar no es otra cosa que mirar de una determinada manera para actuar de un modo concordante. Valoramos en función del resultado multiforme y abigarrado de la persona que estamos siendo a cada instante, ese punto cronológico en el que se funden en una misma entidad pasado, presente y futuro. Somos una urdimbre hipostatizada de emociones, respuestas emocionales, sentimientos, pensamientos, conocimientos, valores personales, cosmovisiones, temperamento, carácter, personalidad, estado de ánimo, sistema de creencias, acervo empírico, construcción de recuerdos (tanto los vividos como los apócrifos), pirámide de expectativas, sesgos cognitivos, voracidad o morigeración de propósitos y deseos, catálogo de distracciones, hábitos afectivos, el propio y voluble autoconcepto de nosotros mismos. A esta constelación interior que nos individualiza indefectiblemente hay que agregar cuestiones biológicas, biográficas, económicas, políticas, religiosas, determinismos de clase social, inercias ideológicas, o algo tan peregrino pero a la vez tan medular como la fecha y el lugar en el que a uno lo nacieron, ambos con su orden normativo, jurídico, educativo, cultural, etc. Son numerosos patrones y atavismos que conviene no marginar en esta reflexión sobre quién es el habitante que bombea sangre a nuestro corazón. No es lo mismo nacer en el siglo XII que en 1981, por ejemplo, igual que apareja disimilitudes bastante gruesas ser alumbrado en un desvencijado país tercermundista en vez de en uno opulento con un sólido estado del bienestar. Lo relevante de esta retahíla de dimensiones viene a continuación.

Una pequeña mutación en uno de los vectores señalado aquí modifica al resto de vectores y singulariza su contenido, y a la inversa. Si un punto aunque sea minúsculo de este barroco sistema se ve impactado, introduce variantes en el resultado operativo de todo el sistema. He aquí la minuciosidad imposible de relatar de las mutaciones interiores, qué ha ocurrido y en qué punto nítido se produjo el impacto que ha percutido en todo ese sistema que convierte a un ser vivo en un ser humano impermeable a la estandarización. En esta peculiaridad reside que no haya dos personas iguales en un sitio donde ciframos algo más de siete mil millones de ellas. Todo este hacinamiento de elementos vinculados nodalmente en cada sujeto impide el análisis preciso, la conclusión exacta, la afirmación prístina, a la hora de connotar motivaciones y comportamientos, tanto los propios como los ajenos. Este magma siempre hirviente en el interior de cada uno de nosotros configura una mirada que al mirar ve cosas diferentes a las que ve otra mirada sobre un mismo objeto, situación o persona. Imposibilita la lectura unívoca. Esta frondosa variedad explica que lo que para una persona puede ser una conducta que oposita a la torpeza estrafalaria para otros es el paradigma de la sensatez.

Esta gigantesca melé que opera en el cerebro de cada una de las alteridades que hormiguean en el planeta tierra (incluida la nuestra) debería empujarnos a convertir la duda no en un esporádico lugar de paso sino en nuestra residencia habitual, a desconfiar de la auditoría con la que solemos contabilizar y enjuiciar de un modo rápido y sobre todo económico la conducta de los otros, o directamente a prescindir de realizarla. Si  no lo hacemos, es muy fácil caer en la trampa de conclusiones tan compartimentadas que desdicen la humana situación de interinidad permanente en que se traduce la experiencia de vivir de cualquiera de nosotros. Cierto que necesitamos recurrir a las generalidades y su séquito de imprecisiones fragmentadas para evitar ralentizar el sentido práctico que solicita la vida en el tumulto social, pero hacerlo en aras de esa funcionalidad no debería hacernos olvidar que hemos aceptado conducirnos así. Como no hay dos personas iguales, como en el interior de cada una de ellas opera un complejo sistema inextricable para los ojos ajenos, no nos queda más remedio que asumir que en nuestros análisis (siempre tan proclives a extrapolar la valoración de nuestras vivencias a las vivencias de los demás) no hay certezas, sólo y en el mejor de los casos inconcretas aproximaciones a ellas. Si nos preguntáramos por qué alguien hizo lo que hizo y decidiéramos que la honestidad presidiera la respuesta, solo podríamos mascullar un abreviado «no sé». O un coloquialmente llano «vete tú a saber».



Artículos relacionados:
Singularidad frente a individualismo.
No hay respuesta más honesta que no sé. 
La economía cognitiva.

martes, diciembre 01, 2015

Admirar lo admirable

Los semblantes y el deseo, de Juan Genovés
Una de las definiciones de educación que me resultan más interesantes pertenece a Platón. Es una definición muy sencilla y muy lacónica: «La educación consiste en enseñar a desear lo deseable». Su brevedad dona contundencia y belleza al adagio, pero nos obliga a la ardua, y sospecho que larga, labor detectivesca de desentrañar qué es lo deseable. Ese es el territorio que trata de desbrozar la ética, encontrar aquellos valores que nos mejoren a todos y que además nos hagan sentirnos contentos y orgullosos por haberlos encontrado y aplicado a nuestra conducta. Lo interesante de la afirmación es que Platón alude a la fuerza centrífuga del deseo, es decir, que la educación ha de promocionar la desobediencia de los deseos que sintamos momentáneamente en aras de no obstruir aquellos otros que nos hemos comprometido a alcanzar encarnándolos en un propósito de más empaque anudado a  lo deseable. Recuerdo que con motivo de un texto para un libro parafraseé la sólida sentencia platónica: «La educación  no es otra cosa que aprender a admirar lo admirable». Aprender es una tarea que nos compete exclusivamente a nosotros mismos (los demás solo nos pueden enseñar), y desear lo deseable es atrapar lo admirable para que nos multiplique en nuestra condición de seres que anhelamos ensanchar el mundo que habita en el interior de nuestro cerebro. Lo admirable es todo lo que la comunidad señala como valioso y se reconoce así y se aplaude y se divulga con la intención de que sea reproducido en la conducta de sus miembros. He aquí la centralidad del ejemplo en la comunidad reticular de la que formamos indefectible parte. El ejemplo es el único discurso que no necesita palabras, siempre y cuando sepamos qué palabras quiere ejemplificar, y su impacto en la sociabilidad es más profundo y eficaz que todos los libros de texto juntos.

Lo valioso vincula con la axiología, con los valores, con eso tan rutinario que consiste en valorar primero y elegir después. Admirar lo admirable trae anexada una consecuencia que sólo se puede catalogar de genial. La admiración lleva intrínsecamente una palanca motivadora que impele a reproducir lo admirado, copiar lo que provoca el reconocimiento, mimetizar aquello que, al considerarlo valioso, ha captado nuestra atención y nuestras ansias de emulación. No confundir con idolatría, que es una admiración hiperbólica muchas veces basada en un mérito de valor accesorio. Supongo que es algo frecuente, pero a mí me ha ocurrido que a medida que he acumulado años en mi biografía cada vez idolatro menos y cada vez admiro más. Asombrarse por lo aparentemente ordinario y sencillo, dedicarse a la perplejidad, permitir que la mirada se suicide contemplando cómo lo increíble se instala en lo cotidiano, comprobar a cada instante la condición creadora de la inteligencia humana,  observar la maravillosa convivencia de personas que no tienen nada que ver unas con otras, el soberbio milagro que es compartir espacios y propósitos entre gente que posee preocupaciones tan dispares, habernos dado la condición de existencias al unísono para que vivamos mejor que si estuviéramos desagregadas. Contemplar la belleza que somos capaces de reproducir a través del arte, los artefactos que la tecnología inventa para satisfacer el bienestar, los relatos para explicarnos a nosotros mismos a través de los distintos lenguajes, la gratitud que supone que nuestros antepasados más brillantes nos hayan legado su conocimiento para que lo podamos utilizar ahora, la infinita suerte de sentir afecto por las personas cercanas y afecto ético por las lejanas (y que a los demás les ocurra lo mismo con nosotros), la proeza humana de habernos desatado de una cuota del determinismo biológico y ahora poder elegir con qué fines construir nuestra vida, la insuperable hasta el momento idea de levantar una ficción como la dignidad para modelarnos como sujetos y autorregular nuestro comportamiento para elevarlo. Todo lo aquí listado son aspectos admirables que la cotidianidad invisibiliza y que la educación debería enfatizar. Aprender a admirar lo admirable es lograr que nuestra atención se pose más a menudo sobre todas estas creaciones para sentimentalizar dos aspectos nucleares. Lo alucinante que es todo lo que cada vez nos cuesta más sentir como alucinante. Lo precario que es el equilibrio de lo alucinante y por tanto nuestro deber de cuidarlo.



Artículos relacionados:
El sentimiento de lo mejor es el mejor de los sentimientos.
No hay nada más práctico que la ética.
La ejemplaridad como recurso educativo.


jueves, noviembre 26, 2015

Violencia verbal invisible


Obra de Brian Calvin
Ayer se celebró el Día contra la violencia de género. Es un tema muy serio vinculado a las relaciones de poder cuya solución requiere subvertir muchos patrones culturales. Hoy voy a ceñirme a uno de ellos aparentemente inocuo pero tremendamente deletéreo en las relaciones personales. Se trata de la violencia verbal que casi nadie percibe como tal. Me atrevo a llamarla aquí por vez primera como «violencia verbal invisible». No es que goce de invisibilidad, es que nuestra intelección padece miopía para advertirla. En este punto, y antes de continuar, necesitamos definir rápidamente qué es violencia. Esgrimo la definición que redacté hace unos años para los manuales de un curso universitario. «Violencia es toda acción encaminada a doblegar la voluntad de alguien sin el concurso del diálogo». Esta violencia puede ser verbal, psicológica, modal, estructural, física, económica. Hoy quiero detenerme en la verbal. Es muy sencillo detectar violencia en el lenguaje cuando alguien rompe el dique de contención de la educación y te falta al respeto o te insulta. El insulto es siempre soez y gratuito, pero como contrapartida nuestro interlocutor nos regala su autorretrato. En el fragor de una disputa en la que los intercambios verbales son afirmaciones groseras o mensajes burdos destinados a zaherir no hay dificultades para detectar que el diálogo ha muerto. Es muy fácil.

Pero hay otra violencia verbal en la que ni el agresor ni el agredido toman conciencia de su presencia. No hay insultos, no hay palabras lacerantes, no hay deseos de que un adjetivo horade el cerebro y quede enterrado en el sistema límbico el resto de la vida de su destinatario. No. Me refiero a tópicos de clara genealogía autoritaria que viven instalados en el uso cotidiano del lenguaje. No son tics micromachistas, son clichés verbales que no discriminan por género y cuya habituación les ha conferido normalidad en las conversaciones. Pasen y vean. «No me hables que ya sé lo que me vas a decir». «Me da igual lo que me digas porque no voy a cambiar de opinión» (¿incluso aunque encontremos una evidencia que mejore tanto la tuya como la mía?). «Lo que me digas me entra por un oído y me sale por otro». «Me mareas con tanta palabrería». «No pienso escucharte, así que puedes decir lo que quieras». «No tengo nada más que hablar contigo» (sentencia pronunciada justo cuando más hay que hablar). «¿Por qué no te callas?». «Si no te gusta, ahí tienes la puerta». «Esto son lentejas, o lo tomas o lo dejas».  «Es mi opinión y tienes que respetarla» (respeto tu derecho a opinar, pero no a priori el contenido de tu opinión). «No te justifiques» (no me justifico, me explico, comparto contigo el motivo de mi conducta). «Puedo decirte lo que quiera» (no, por favor, debes decirme aquello que nunca rebase la consideración). «Es lo que hay, si  no, rompemos y punto». «Sé que te va a hacer daño, pero es lo que siento» (pues guárdatelo y cuando estés menos irascible me dices mejor lo que piensas, que será más verosímil y específico). «Lo digo por tu bien» (muchas gracias, pero al decírmelo podrías dulcificar tu lenguaje y exigirte no lastimar mi autoestima). 

Todas estas frases hechas guardan un metamensaje devastador. El sentido último de lo que no dicen es su deseo de estrangular la posibilidad del diálogo. La analista de la conversación Deborah Tannen comenta en su obra titulada con cierta retranca Lo digo por tu bien que «precisamente porque  no podemos ver de verdad el  mundo desde la perspectiva del otro, es crucial que hallemos el modo de hablar con él para que nos expliquemos nuestros puntos de vista y veamos la forma de hallar soluciones». Utilizar cualquiera de los automatismos verbales citados frustra este propósito. No se desea un diálogo, si no un soliloquio, y siendo muy generosos en el análisis quizá un ir y venir de soliloquios aislados exentos del deseo de entenderse. Se dialoga cuando los argumentos de uno pueden ser transfigurados por el poder transformador de los argumentos del otro, y a la inversa. Delata torpeza que deseemos que alguien se aliste a nuestro lado argumentativo sin que le concedamos la oportunidad de expresar sus razones y de contrastarlas con las nuestras. Nadie colabora comprometidamente con la persona que le niega la palabra, o con aquel que antes de solicitar nuestra cooperación nos ha infligido daño o nos ha amenazado con infligirlo. Estoy convencido de que cuando un hombre toma del cuello a una mujer, la levanta dos palmos del suelo y la empotra contra una pared mientras le profiere amenazas (testimonio que ayer escuché en la radio), es porque la relación llega anegada de todas estas fórmulas lingüísticas mórbidas que sin proponerlo funcionan como señales de alerta. Algunos analistas presumen de vaticinar el futuro longevo o efímero de una pareja con tan sólo verla conversar durante diez minutos. Es fácil colegir la calidad de la relación de aquellos cuyo estilo conversacional opera con la maleza verbal que acabo de enumerar aquí. Quizá no necesitemos ni esos diez minutos. 



Artículos relacionados:
La bondad convierte el diálogo en un verdadero diálogo.
Dos no se entienden si uno no quiere.
La cultura del diálogo.

martes, noviembre 24, 2015

El fundamentalismo o el absentismo de la inteligencia



Pintura de Rene Magritte
No tengo dudas de que el lugar más peligroso de todo el planeta Tierra es el cerebro humano. Hace poco le leí a Carlos Castilla del Pino un consejo educativo. Decía, y cito de memoria, que debemos saber cómo temernos a nosotros mismos, porque de los otros a este respecto sabemos bastante más. En 1996 mi admirado Franco Battiato firmó una canción titulada Serial Killer, en la que entre guitarras rockeras y un ritmo endiablado hablaba en boca de un tipo aparentemente temible: «No quiero hacerte daño aunque lleve un cuchillo en la mano, o me veas este arma colgada y las bombas que penden de este vestido como ornamentos bizarros. No, no me tengas miedo aunque sujete un cuchillo en los dientes y mueva el fusil como emblema viril. No le tengas miedo a mi treinta y ocho que llevo aquí en el pecho. Debes tenerme miedo porque soy un hombre como tú». En el didáctico ensayo Violencia, la gran amenaza, su autor, el profesor David Huertas, esclarece varios términos habitualmente confusos para poder entender porque no estamos exentos de infligir daño a nuestros congéneres. Los seres humanos llevamos en nuestra dotación genética la pulsión arcaica de la agresividad. En un medio ambiente social salubre, esta agresividad pocas veces solidifica en una agresión física y mucho menos en violencia, una agresión desmesurada que se emancipa de su condición instrumental y sólo desea arrebatar la dignidad a la víctima, tiranizarla, humillarla, cosificarla. A pesar de que el instinto de agresión es un elemento atávico, en nuestras vidas el empleo de la fuerza o de la violencia (sobre todo la verbal y modal) o la amenaza de emplearlas suele estar inhibido por la educación, la cultura, los valores que armonizan la convivencia, por un buen uso de la inteligencia. Este último aspecto es nuclear. La inteligencia es tremendamente útil cuando se emplea bien, pero suele ser peligrosísima cuando se emplea mal, o cuando la información que se procesa en el orbe emocional llega a la toma de decisiones sin haber sido tamizada por el pensamiento crítico y ético. 

En La inteligencia fracasada José Antonio Marina disecciona los grandes fracasos cognitivos de la inteligencia, que utilizados aviesamente son inagotables abrevaderos del impulso destructivo. Ahí están los prejuicios (la selección de aquella información que corrobora el prejuicio y el ninguneo de aquella otra que lo cuestiona), la superstición (la supervivencia de una creencia rechazada por la ciencia pero que se blinda de cualquier objeción), los dogmatismos (creencias que van variando sin perder su quintaesencia para que los nuevos descubrimientos que aporta la realidad no las delate como un error y no activen una disonancia en el correligionario), el fanatismo (verdades absolutas invulnerables a la racionalidad, y que además traen adjuntadas una llamada a la acción, a combatir todo aquello que vaya en su contra). Y aquí aparece el fundamentalismo de genealogía religiosa, que se nutre de todos estos mecanismos de autodefensa e hipertrofia el absentismo de la inteligencia en la revisión de sus narrativas. El fundamentalismo es  la negación de toda evidencia que refute el estatismo de su creencia, pero encapsulado en sometimiento al que no se adhiera a ella. Aplica estrictamente la interpretación de un texto religioso a la vida social y castiga con el uso de la fuerza al que se oponga a ello. Su verdad de ascendencia privada se erige en verdad normativa. Del fundamentalismo al terrorismo hay una delgada línea, porque el que se cree en posesión de la verdad considera toda refutación una afrenta que hay que reparar. Y cuando uno se siente ferozmente oprobiado rara vez se conduce por la intelección y el análisis sosegado. Al contrario. Es un territorio feraz para el impulso agresivo, la ira, el odio, la violencia.

La erradicación del fanatismo como tropiezo de la inteligencia sólo se logra incidiendo en cómo utilizarla bien para que no vuelva a trastabillarse consigo misma. No se trata de mutar un credo religioso, sino de aceptar un marco de convivencia secular para la disparidad de creencias que pueden regular el interés privado pero no la urdimbre social. Cuando se produjo el atentado de las Torres Gemelas George Bush tuvo la discutible ocurrencia de pedir a los ciudadanos que salieran a comprar para demostrar normalidad. Tras los atentados de París  habría que pedir a los ciudadanos que en cualquier conversación acepten que su opinión y su creencia pueden ser refutadas sin que ni su persona se sienta humillada ni su argumento mancillado. Aquello que creemos muy evidente puede dejar de serlo si aparece una evidencia mejor. Ser tolerante no es respetar la opinión del otro, que puede ser muy poco respetable, es aceptar que la tuya puede ser refutada. Y aceptarlo sin sentirte ni atacado ni ofendido. Aceptarlo como única forma de progreso. De mejora. De protegerte del riesgo de creer en cualquier cosa.



Artículos relacionados:
Nunca discutas con un idiota.
Dos no se entienden si uno no quiere.
La mirada fanática.
 

martes, noviembre 17, 2015

La exhumación de agravios



Obra de Brooke Shaden
Hace unos años inventé una expresión de la que me siento muy orgulloso. Di con ella para explicar uno de los peligros más frecuentes en la gestión de un conflicto. Se trata de «la exhumación de agravios». En el libro La educación es cosa de todos, incluido tú, expliqué su mecanismo tumoral: «Uno se enfada y de repente desentierra a paladas todos los agravios, la retahíla de comportamientos y actuaciones que le irritan del otro y que ha ido guardando pacientemente para la ocasión». ¿Por qué se desencadena esta tendencia, que casi es un tropismo? Muy sencillo. En todo conflicto aparecen las personas, los contratos psicológicos de la relación, su propio historial de fricciones y sus expectativas de resolución (todo conflicto solicita un cambio y quién debe desembolsar la cuantía de ese cambio). Los conflictos están mágicamente hibridados, y un conflicto originado por la carestía de recursos, o por la inhibición del que debe gestionarlo, o por la atribución de responsabilidades, o por la legitimidad, o por la información, puede provocar otros conflictos relacionados con los valores, la protección de la autoestima, la identidad, el poder, la equidad, la incompatibilidad personal, vectores a priori alejados del epicentro del conflicto original. Con toda esta marabunta de elementos en juego, cuando uno trae a colación un conflicto en mitad de un escenario hostil, con las emociones en temperatura de ebullición, la parte a la que se le asigna la causa del conflicto puede fácilmente señalar otros conflictos como medida de resistencia. Avivará los ánimos, se balcanizará la situación, hará una pira funeraria con todo lo que salga verbalizado por su boca, se entrará en un bucle mórbido en el que se repartan las autorías de conflictos hasta ese instante latentes. Dicho de otro modo. Cuando uno no sabe a qué agarrarse se agarra a cualquier cosa con tal de no asumir una conducta que no habla bien de él o que le exige reembolsar un precio. Es una conducta increíblemente habitual, un resorte que salta si se toca, parecido al de esas cajas que en su interior llevan un muñeco anclado a un muelle aplastado que brinca con fuerza nada más abrirse la tapa.

A veces se nos olvida lo evidente precisamente por serlo. Un conflicto siempre provoca la obstrucción de un interés, y ese revés hipertrofia la labilidad emocional. Tendemos a tener miedo, o a entristecernos o a enfadarnos, o a todo a la vez cuando algo o alguien obtura nuestros intereses. A pesar de la infinita casuística existente, yo no conozco ni un solo caso en el que la llegada de un conflicto provoque alegría. Cuando uno se enfada, o se adentra en gradaciones más elevadas como la ira, que es enfado huracanado, ningunea la intervención de la racionalidad y polariza el escenario de la fricción. La ira es una de las seis emociones básicas y su función adaptativa es revolvernos contra la contemplación de lo que creemos es una injusticia e intentar restaurar la equidad perdida. Pero la ira mal regulada es muy nociva: desprecia el análisis sosegado, execra el cálculo de pros y contras, se olvida de las consecuencias, elimina el trato considerado, flirtea peligrosamente con la pulsión de la agresividad, decreta el exilio de la inteligencia. Bajo la égida de la ira instrumentalizamos la escoria, la inmundicia, la podredumbre, exhumamos viejos agravios, todo aquello que creemos puede dañar al otro y simultáneamente defendernos a nosotros. Aquí conviene introducir un inciso que no es nada periférico. Para exhumar agravios previamente hay que saber con bastante precisión dónde se hallan enterrados. Me explicaré mejor. Que una de las partes en conflicto se dedique a almacenar agravios como quien apila palés y cajones es un predictor bastante fiable de la quebrada salud de esa relación. Hay otro sensor inequívoco. En un conflicto mal gestionado la palabra ayer (que no deja de ser otro ejercicio de exhumación) se pronuncia muchas más veces que la palabra mañana.



Artículos relacionados:
Compatibilizar la discrepancia.
 Dime cómo tratan tu dignidad y te diré cuáles son tus sentimientos.
¿Cuándo hay que sentarse a resolver un conflicto?

viernes, noviembre 13, 2015

«No somos números»



Pintura de Keinyo White
En un programa de radio una mujer se quejaba públicamente esta mañana afirmando con tono entre indignado y lacrimógeno que «no somos números». El motivo de su desoladora objeción era que, a una semana de su realización, el Ministerio ha decidido suspender las oposiciones a enfermería a las que se presentaban veinte mil personas. La queja es muy legítima, pero la afirmación en la que se encarna no es del todo cierta. Me recuerda a un lema que cobró amplísima notoriedad en las manifestaciones del 15 M. Solía aparecer escrito en las pancartas más grandes y más protagonistas. El lema sentenciaba que «no somos mercancía en manos de políticos y banqueros». En una ocasión yo me atreví a comentar a sus portadores que la reflexión de la pancarta estaba mal redactada. Me miraron con cara de qué dices, y luego agregaron que no veían ningún error por ningún lado. «Sí, insistí, está mal escrita. Por desgracia somos lo que niega la frase de la pancarta, pero nos gustaría no serlo». Su arquitectura conceptual es idéntica a la de la queja de la oyente de la radio cuando protestaba al comprobar que las instituciones nos rebajan a meros guarismos. Ciertas decisiones de índole política nos tratan como si fuéramos insensibles números, pero nos encantaría que no fuera así. Ese noble deseo vincula con la ética. 

La ética es la única disciplina que no opera sobre la realidad existente, sino que la traspasa e imagina lo que nos gustaría que existiese. Genera ficciones para mejorarnos.  Otra anécdota. En plena gestión de la crisis económica en la que todas las medidas para suturarla infligían daño a los más desfavorecidos, un amigo mío hizo un montón de chapas para repartir entre sus conocidos con un lema maravilloso, pero de nuevo erróneo: «Mi dignidad no está en crisis». «Eso es lo que tú te crees»,  le espeté entre risas cuando me regaló una para que la pinchara en mi abrigo. «A ti te gustaría que no estuviera en crisis, lo que demuestra que sí lo está», concluí. Se trata de un estricto planteamiento ético porque se piensa en lo que debería ser fijándose en lo que es. En el caso concreto de la dignidad se intenta evitar que se destruyan aquellos valores que anhelamos poseer por el hecho de ser personas y porque creemos que su posesión adecenta la conducta de todos y favorece el lazo comunitario. Los grandes paradigmas contemporáneos poseen un envés peligrosísimo si no se subordinan a un marco ético. Sin la ética como marco orientador de las decisiones es muy fácil caer en el utilitarismo feroz, en la tecnología inhumana, en la tiranía política o en la democracia sin participación, en la usura de los mercados, en la cosificación del otro para satisfacer fines individuales. Si no recuerdo mal, fue a Victoria Camps a quien le leí que la ética consiste en eliminar la crueldad y ensanchar el nosotros. La ética trata de enaltecer nuestra condición de seres humanos que han decidido vivir en una comunidad reticular para desde ahí tomar las decisiones más convenientes para todos. Ese todos es irrenunciable. Es el que nos ha permitido dejar atrás a la jungla. Ninguna disciplina persigue un objetivo tan hermoso y loable.



Artículos relacionados:
Humillar es humillarte.
La conducta indigna no arrebata la dignidad.
Empatía y compasión, primas hermanas.

miércoles, noviembre 11, 2015

Curso presencial de Técnicas de negociación



La convivencia es el lugar en el que organizamos los espacios, propósitos y recursos compartidos. No hay otro sitio para hacerlo. Esa gigantesca red movediza de relaciones interpersonales requiere conciliar muchas diferencias, armonizar intereses divergentes, suturar antagonismos, intercambiar recursos, crear sinérgias. Este curso de Tecnicas de negociación aplicadas a la mediación y la convivencia persigue fortalecer esas interacciones interdependientes. Con esta experiencia piloto, la Escuela Sevillana de Mediación inaugura un repertorio de cursos intensivos en fin de semana (viernes 27 y sábado 28 de noviembre). Como docente de la escuela, el primer monográfico lo impartiré yo. Explicaré con un sentido muy práctico y ameno muchos de los aspectos de las interacciones humanas que suelo compartir aquí en forma de texto. Toda la información en la web oficial de la Escuela.

martes, noviembre 10, 2015

Narcisismo verbal


Somos lo que sabemos expresar. Wittgenstein advirtió con lucidez que los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo. Se podría refinar un poco más esta máxima y afirmar que los límites de mi léxico y el microcosmos gramatical en el que se desenvuelve son los límites de mi pensamiento sobre el mundo que, siguiendo a Wittgenstein, es todo lo que acaece. Más todavía. Cómo se hable uno a sí mismo dentro de esas balizas determina en un alto grado la construcción de sus propias expectativas y por tanto cómo se conducirá. En consecuencia el lenguaje deviene en un buril que esculpe la plasticidad identitaria de la persona que estamos siendo a cada instante. Son tantas las posibles y acrobáticas contorsiones circenses que permite el lenguaje que a veces nos sorprende con el más difícil todavía. Entre las muchas prácticas malabares hay una especialmente fascinante. Seguro que cualquiera de nosotros la ha contemplado alguna vez en alguna parte. Ocurre cuando de repente alguien arranca a hablar de sí mismo en tercera persona. Un individuo se señala a sí mismo pero como si fuera otro. En vez de emplear el yo como el sujeto de sus narraciones personales o sus determinismos biográficos utiliza su propio nombre, o se cita aludiendo a su profesión y cargo. En sus primeros años de vida los niños se refieren a sí mismos de este modo. Al parecer el yo no ha progresado lo suficiente como para admitirse como una unidad. Es muy cándido observar a un niño de dos o tres años referirse a sí mismo por su nombre. Lo que ya no lo es tanto es contemplar cómo esa misma operación la realiza una persona que hace unas cuantas décadas dejó de serlo. Yo repito con fatigosa frecuencia que el alma es esa conversación que mantenemos con nosotros mismos relatándonos a todas horas lo que hacemos a cada minuto. En uno de sus poemas Mario Benedetti habla de sí mismo como «yo y yo», es decir, el milagroso desdoblamiento que se produce en el diálogo interior entre el yo que habla y el yo que escucha. Basta con prestarse un mínimo de atención para descubrir que «yo y yo» se pasan el día charlando animadamente.  En mi caso es así. «Yo y yo» estamos de cháchara todo el rato.

Pero en el caso que nos ocupa no se trataría de «yo y yo», sino de «yo y él», un diálogo exterior con otras personas en el que el yo se escinde para hablar de sí mismo como si fuera una alteridad disímil a él. Uno se cita a sí mismo, se señala, pero al hacerlo toma una distancia verbal que es como si hablara de otro al que sin embargo nomina con su mismo nombre y apellidos. ¿Por qué uno habla de sí mismo sustantivándose en su misma identidad nomimal pero como si se estuviera refiriendo a otra persona? ¿Por qué adopta la decisión de hablar de sí mismo como si no fuera él mismo? ¿Qué fin persigue esta peripecia autorreferencial del lenguaje? Hablar en tercera persona de sí mismo es como hablar en primera persona pero hipertrofiadamente. Es un yo tan quintaesenciado y tan hiperbólico en su vanagloria que no puede referirse a sí mismo si no es desde la circunvalación que le permite la enigmática magia del lenguaje. El espejismo de la supuesta distancia de separación consigo mismo es en realidad la abolición de la distancia.  Más que una versión estilizada del narcisismo es su caricaturesca representación. La primera persona del singular (yo) es demasiado diminuta para abarcar tanta egolatría, así que el propio ególatra transmuta en la tercera (él). El usuario de esta expresión es tan dúctil a su narcisismo que se le cuela en la simple elección del léxico con el que se autorreferencia. Hay otro elemento nada marginal que señala esta egocéntrica dirección. Yo todavía no he escuchado a nadie hablar de sí mismo en tercera persona para reprobarse una conducta, o que cite su estatus profesional si éste no se ubica en los lugares elevados de la pirámide social. Esta arquitectura lingüística se levanta para el halago, no para la devaluación. Yo es él, él es yo, pero en realidad todo es él y él. Es puro fundamentalismo del yo, la militancia más homogénea e idólatra del ego. La conclusión puede ser muy simple. Utilizamos el lenguaje verbal para hablar con nosotros mismos y con los demás, pero al hacerlo el lenguaje también habla y se expresa. Comenta cosas de nosotros sin ninguna pudicia. Visibiliza quién habita dentro de la voz que lo pronuncia. Airea información confidencial. Nos habla.



Artículos relacionados:
¡Peligro: la soberbia!
Pensamos con palabras, sentimos con palabras. 
El ejemplo es el único discurso que no necesita palabras.

martes, noviembre 03, 2015

«Yo no te he convencido, te has convencido tú»



Pintura de Alex Katz
Hace unos días escribí sobre lo capital que resulta la convicción en la gestión de las diferencias que surgen del destino irrevocable que es la convivencia. Mi silogismo era el siguiente. Sin convicción no hay cooperación, sin cooperación no hay solución, así que de estas premisas se colige que sin la convicción por parte de los implicados no hay forma de solucionar un conflicto. Se podrá terminar, pero no solucionar. Casualidades de la vida, un par de días después de escribir mi artículo me encuentro en mitad de mis lecturas con una reflexión del gran José Saramago: «He aprendido a intentar no convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto, es un intento de colonización del otro». Siento disentir del Premio Nobel de Literatura. Mi objeción es sencilla. No se puede convencer a nadie porque el convencimiento es algo que le atañe exclusivamente a uno mismo. Esto explica por qué convencer a alguien es harto imposible si ese alguien no se quiere convencer. Es cierto que la RAE en su definición de convicción y convencimiento habla indistintamente de convencer y convencerse, pero nadie es convencido por otro si previamente no se convence él. Esta certeza me obliga a matizar a aquellos que en alguna conversación, y tras exponer una cadena de argumentos, me dicen sonrientes: «Me has convencido». «Disculpa. Yo no te he convencido. Te has convencido tú», suelo aclararles.  

La convicción es un proceso en el que la implosión argumentativa, que desemboca en una evidencia, se produce en el cerebro de mi interlocutor, no en el mío. En un espacio articulado por la bondad y la racionalidad, yo muestro un repertorio de argumentos con los que defiendo o refuto una idea, pero alistarse a ellos es una decisión personal que sólo pertenece al que me escucha. Construyo un contenido comunicativo, verbalizo motivos e ideas, me explico, pero es su voluntad la que considera que la evidencia que yo muestro con mis argumentos es más válida que la evidencia que él defendía con los suyos. Uno se ha convencido y ahora voluntariamente abandona la evidencia anterior y se abraza a la nueva. En toda esta polinización de argumentos y dinamismo volitivo a través del ímpetu transformador de la palabra, ¿hay falta de respeto, hay atisbos de colonización por algún lado, como defiende Saramago? La colonización es una invasión, y las invasiones se llevan a cabo contra la voluntad del invadido. Absolutamente nada que ver con la genealogía de la convicción. Puede haber cierta intención imperativa en la exposición de argumentos sobre un asunto deliberativo (en ese territorio donde toda afirmación puede ser refutada), pero la decisión última de adherirse a ellos y dirigir su conducta en función de su contenido le pertenece en inalienable exclusividad a nuestro interlocutor. La gran torpeza es asumir esa tarea como nuestra. Yo he necesitado muchos años de estudio y padecer cientos de discusiones bizantinas para comprenderlo con nitidez. La convicción es el resultado de una interiorización personal, cuando uno se da órdenes a sí mismo, aunque esa orden utilice argumentos que inicialmente provenían de otro sujeto. Es el mágico paso de lo heterónomo a lo autónomo, de hacer nuestro lo que no era nuestro porque admitimos que es mejor que lo anterior. Pero si alguien no se quiere convencer en un asunto deliberativo, no hay argumento posible que pueda derrocar esa resistencia. Intentar lo contrario es perder el tiempo.



Artículos relacionados:
La bondad convierte el diálogo en un verdadero diálogo.
Pero, una palabra para echarse a temblar.
La convicción.