martes, octubre 29, 2024

Admirar los actos, no las palabras

Obra de John Wentz

A mis alumnas y alumnos les repito a menudo que todo aquello que consiste en hacer se aprende haciendo. Les pongo una retahíla de ejemplos prosaicos para que lo vean con claridad. A jugar al fútbol se aprende jugando al fútbol. A escribir se aprende escribiendo. A cocinar se aprende cocinando. A tocar la guitarra se aprende tocando la guitarra. A bailar se aprende bailando. A hablar se aprende hablando. A dibujar se aprende dibujando. Una vez enumerada la lista de ejemplos, enseguida les puntualizo un detalle. Además de aprender a hacer haciendo, también se aprende observando a quien hace bien aquello que queremos hacer. Estas dos máximas son extensivas al mundo del comportamiento. Aristóteles advirtió que las virtudes éticas no se pueden enseñar, pero sí aprender al contemplarlas en las acciones de quienes las practican e incorporarlas como hábitos en el obrar propio. Para esta labor tan educativa necesitamos irrevocablemente el concurso del sentimiento admirativo. Aunque existe cierta reluctancia a citarla en la conversación pública, o aconsejarla para el fortalecimiento de lo cívico, la admiración es un poderosísimo recurso pedagógico.

El estudioso de la admiración, Aurelio Arteta, la define en el ensayo Una virtud en la mirada como «el sentimiento de alegría que brota a la vista de alguna excelencia moral ajena y suscita en su espectador el deseo de emularla».  En otro de sus libros, Tantos tontos tópicos, recalca que la admiración, el sentimiento de lo mejor, es también el mejor de los sentimientos. Arteta diferencia admirar de expresiones del lenguaje coloquial como «me gusta», «me encanta» o «me parece interesante». Las dos primeras son habituales en el fragor de las redes sociales y en las intersecciones del mundo conectado, pero admirar se sitúa bastantes peldaños por encima. La admiración es un sentimiento que trae entrañada la mimetización de lo excelente, impele a la acción, a encomendarnos la tarea de replicar en nuestra persona lo que hemos contemplado en la persona admirada por considerar estimable alguno de sus actos. Etimológicamente admirar significa dirigirnos hacia lo que miramos, que es una forma de afirmar que queremos aproximar a nuestro comportamiento la excelencia que distinguimos en la otredad. Ahora bien, como afirma Esquirol, «para poder alimentarte de algo valioso, es necesario creer que es valioso». La admiración solo deviene en el sentimiento de lo mejor cuando la persona está instruida críticamente para discriminar entre lo plausible y lo que no lo es. Para discernir el espectro valorativo que discurre entre lo admirable y lo execrable se necesita la participación proactiva de la comunidad. Todas las personas pueden coadyuvar en este cometido dedicando una parte de su energía a elogiar públicamente lo valioso, aquello que embellece el comportamiento, en vez de agotar esa misma energía en reprobar lo abyecto.

La admiración entra indefectiblemente en diálogo con el ejemplo, el mejor proveedor de valores en tanto que a lo ético se accede por los ojos con mucha más celeridad y profundidad que por los oídos (huelga matizarlo, pero el ejemplo es el único discurso que no precisa palabras). No solo nos adentramos de una manera más veloz, sino que cuando los hechos de la persona admirada contradicen lo que anuncian sus palabras, atribuimos absoluta primacía a lo que se explicita con el obrar. De aquí la profunda decepción que experimentamos cuando descubrimos que las personas que entronizan valores en su discurso no han rehusado su conculcación en sus actos, aun admitiendo que la conducta humana está plagada de recovecos y ambigüedades que dificultan su clarificación. Si la admiración nos insta a replicar el obrar de la persona admirada, la decepción nos precave que en ocasiones el hacer y el decir se desacompasan y convocan lacerantes asimetrías éticas. 

Hannah Arendt explicaba que «los seres humanos decidimos nuestras nociones de lo bueno y lo malo en la selección de las compañías con las que desearíamos pasar la vida, y en los ejemplos que nos aleccionan». En el mundo contemporáneo hay una inflación de ejemplos traídos del mundo del deporte, y una carestía de aquellas que puedan provenir de personas buenas en el sentido más machadiano del término. Ensalzar referencias deportivas que desempeñan su labor en rígidos marcos de suma cero o de competición (el otro es un rival que obtura la realización de nuestros intereses, que a la vez se oponen frontalmente a los suyos), acaso no sea la mejor de las ideas para vindicar valores éticos en las prácticas sociales y las relaciones personales, en donde el trato bueno a las personas, sobre todo a las más vulnerables y por tanto a las más necesitadas de atención y cuidado, es precisamente lo que inviste de eticidad o no el comportamiento. Ser un virtuoso en un deporte, un arte o un oficio difiere de ser un virtuoso en la acepción ética del término. Todos los ejemplos ejemplifican, pero no todos son ejemplarizantes. El ejemplo para convertirse en edificante instrumento de imitación necesita la ejemplaridad, «que tu ejemplo produzca en los demás una influencia civilizadora», en palabras de Javier Gomá, autor de una pionera tetralogía de la ejemplaridad. Ocurre que sin admiración la ejemplaridad queda mutilada de valor para quien mira. Mira, pero no admira. Ve, pero no emula.  Observa, pero no hace. Y ya sabemos que todo lo que consiste en hacer se aprende haciendo. 

 
Artículos relacionados:

No hay mejor recurso educativo que la ejemplaridad.
No hay nada más práctico que la ética. 
Contraempatía, sentirse bien cuando otro se siente mal.

martes, octubre 22, 2024

Que las palabras se encuentren

Obra de Marcos Beccari

La tolerancia discursiva consiste en aceptar que todo argumento puede ser refutado por otro argumento sin que ninguna persona se sienta agredida por ello. Cuando hablo de argumentos me refiero a juicios deliberativos, a aquellos que dependen de la perspectiva personal de quien los desgrana. Hace unos días les recordaba a mis alumnas y alumnos de trece años algo que se nos olvida más veces de las deseadas. Cada vez que hacemos un uso público de nuestra opinión estamos simultáneamente admitiendo que nuestros interlocutores puedan refutarla. El derecho a réplica es un precepto de la deontología discursiva, así que también lo es el deber de facilitarlo a quien quiera acogerse a él. Pronunciarse en una conversación comporta contraer el deber cívico de que nuestra opinión pueda ser objetada por quienes consideren que atesoran argumentos que la pueden mejorar. Etimológicamente la palabra diálogo expresa esta circulación de palabras entre quienes las profieren con el afán de que sus pensamientos se toquen y se perfeccionen. Educarnos en el ejercicio crítico de las refutaciones estimula una imaginación predispuesta a otear el horizonte y alumbrar alternativas. Al alumnado le comenté entusiasmadamente que aceptar sin enojo ni malestar alguno que nos rebatan es una conquista civilizatoria que aúpa a un estadio superior nuestra filiación a la humanidad. 

Dos grandes motivos validan esta idea. El primero es que sobre cuestiones que solicitan ser deliberadas nadie está en posesión de una verdad que haría innecesaria la escucha de otros argumentos, que serían catalogados de falsos o erróneos incluso antes de ser recepcionados. El segundo motivo que debería enorgullecernos es que el hecho de construir el espacio común de la palabra nos señala como animales lingüísticos, pero sobre todo como inteligentes animales políticos. Existe mucho emborronamiento en torno a qué es la política, o la jibarizamos y la perimetramos al dominio de las enconadas disputas de los partidos políticos y sus representantes electos. La política es el conjunto de deliberaciones nacidas en torno a cómo organizar la convivencia, elegir las opciones más idóneas y finalmente trasladarlas a la acción para que permeen en la vida ciudadana. En este proceso resulta insorteable darle absoluta centralidad a la circulación de la palabra. Conviene recordar que las palabras nos sacan a un afuera para compartir lo que ocurre en nuestro adentro, pero sobre todo apuntalan un espacio intersubjetivo frecuentemente asentado en ambigüedades y ambivalencias que a todas las personas nos atañe problematizar, compartir y dirimir. Es en ese lugar empalabrado en donde se pueden armonizar las discrepancias con argumentos en vez de agredir los cuerpos con el propósito de subyugar a las personas y obtener su obediencia.

Luego pregunté a la clase qué le parecía la idea de que se peleen las palabras para que no se peleen las personas. La totalidad estaba de acuerdo en que una pelea de palabras es mil veces más deseable que una pelea entre personas. Sin embargo, una niña levantó el brazo y mostró una vacilante disconformidad. «Creo que si las palabras se pelean, puede ocurrir que las personas también acaben peleándose». Otra niña cayó en la cuenta y precisó: «Claro, si las palabras se dan puñetazos, es fácil que pasen a dárselos las personas». No pude por menos de elogiar la sagacidad de ambas alumnas y pedí a la clase que les diéramos un merecido aplauso. Todavía resonaba la salva de palmas cuando lancé una interrogación. «¿Y qué podemos hacer para que las palabras no se peleen?» Ayudé a la contestación diciéndoles que pensaran en las palabras como si fueran sus mejores amigas. Frente a la inamovilidad imaginativa de los adultos, la inventiva infantil es ubérrima. De todos lados brotaban propuestas. Que se abracen. Que se rían. Que se acaricien. Que se corrijan, pero con educación y respeto. Que jueguen. Que se escuchen. Que bailen. Que dialoguen. Que se susurren cosas bonitas. Que vayan a ver el mar al atardecer. Que se ayuden mutuamente. Que se cojan de la mano y paseen tranquilamente. La constelación de propuestas se puede resumir en una afirmación. Que las palabras se encuentren para que las personas no se desencuentren.

 
Artículos relacionados:
Debatir crear fans, no ciudadanos críticos.
El diálogo soluciona los problemas, la fuerza los termina.
El silencio agresivo.  

martes, octubre 15, 2024

Aprender a decir no sé

Obra de Javier Aquilue

Gabriel García Márquez afirmó en una ocasión que lo más crucial que le había ocurrido después de cumplir los cuarenta años fue aprender a decir no. A mí me gusta participarle a mis alumnas y alumnos que uno de los aprendizajes más nucleares que los seres humanos necesitamos incorporar a nuestras prácticas desde una edad temprana es aprender a decir no sé, y no sentir ni vergüenza ni desdoro por ello. Un no sé como aceptación de desconocimiento e ignorancia, pero también como expresión de titubeo, duda, fluctuación epistémica, como posición indeterminada en la que no nos atrevemos a afirmar algo ni tampoco a desestimarlo. Simplemente no lo sabemos o no lo tenemos claro. Manifestar nuestro desconocimiento debería ser la respuesta más recurrente ante la avalancha de temas que nos impactan en el día a día y desbordan el perímetro de nuestro saber. Por no decir no sé una persona puede animarse a proferir irracionalidades que, sumadas a las de otras muchas personas análogas, albergan la capacidad de convertir el espacio compartido en un espacio discursivamente insalubre. En los centros educativos es una divisa incuestionable que las personas tenemos que aprender a hablar, pero creo que habría que dedicar similar tiempo lectivo a aprender a callar cuando nuestra voz ensucia el espacio común de la palabra. El célebre «solo sé que nada sé» socrático debería devenir automatismo que nos protegiera de nuestra procacidad cuando nos aventuramos a hablar de aquello de lo que sin embargo solo disponemos de aproximaciones ambiguas y volátiles. Para aprender es condición insoslayable saber que no se sabe, y admitirlo, al menos en nuestro fuero interno. Quien está seguro de poseer conocimiento no necesita buscarlo, no le acucia el deseo de dialogar con la opinión divergente, de escuchar a la otredad, de confrontarse con la variedad de lo múltiple que le permita aprovisionarse de perspectivas hasta ese instante impensadas. «Sólo quien ama la verdad puede buscarla de continuo. Esta es la razón por la cual la duda no es enemiga de la verdad, sino un estímulo constante para buscarla». No es una ocurrencia propia. Lo asevera Nuccio Ordine en las páginas del hermosísimo La utilidad de lo inútil. 

En sus exploraciones sobre economía del comportamiento, Daniel Kahneman documentó una desconcertante limitación de nuestra mente: «Nuestra excesiva confianza en lo que creemos saber y nuestra aparente incapacidad para reconocer las dimensiones de nuestra ignorancia y la incertidumbre del mundo en que vivimos». Dicho de otra manera. Propendemos a sobrestimar lo que entendemos del mundo y a minusvalorar escandalosamente el papel del azar en el devenir de los acontecimientos. De este modo no atendemos a lo imprecisas que son muchas de nuestras opiniones.  A nuestro cerebro no le importa en absoluto la veracidad de lo que afirmamos, tan solo anhela pacer tranquilamente en un mullido campo de certezas. Este es uno de los motivos por el que nos abrazamos tan entusiasmadamente a prejuicios y estereotipos. El cerebro se siente cómodo y despliega estabilidad creyendo que sabe de aquello de lo que apenas tiene idea (que es una definición bastante fidedigna de qué es un prejuicio). Unos años más tarde de recibir el Nobel por estas investigaciones, Kahneman publicó el trabajo Ruido, junto a Olivier Sibony y Cass Sunstein, en el que defendía que, además de la ignorancia, un vector central en nuestras opiniones y decisiones era el ruido, la tamaña variabilidad a la que se enfrenta el juicio a la hora de adoptar una decisión. El Premio Nobel volvía a incidir en la ignorancia sobre la que se edifican nuestras certezas. «Paradójicamente, es más fácil construir una historia coherente cuando nuestro conocimiento es escaso, cuando las piezas del rompecabezas no pasan de unas pocas. Nuestra consoladora convicción de que el mundo tiene sentido descansa sobre un fundamento seguro: nuestra capacidad casi ilimitada para ignorar nuestra ignorancia»

En muchas más ocasiones de las que estaríamos dispuestos a admitir, nuestras afirmaciones se instituyen por preferencias emocionales e intuiciones prematuras que con el tiempo se cronifican y se invisten de una certidumbre que más tarde desestima con altanería cualquier evaluación crítica. La ausencia de escrutinio las perpetúa aún más y podemos llegar a estar persuadidos de certezas categóricamente disparatadas. La celeridad y la verborrea de un mundo saturado de agotadores estímulos se alía para que tendamos a reunir muy pocas observaciones y, provistos de juicios frugales y súbitos plagados de falibilidad, nos atrincheremos numantinamente en posturas como si detrás de ellas hubiese un poderoso respaldo epistémico. Rara vez reparamos que nuestros juicios y nuestros posicionamientos están claramente atravesados del sesgo de atribuir una excesiva confianza a nuestro propio criterio. Nos creemos preparados para emitir juicios sobre cualquier asunto que sintamos nos interpela. En las primeras páginas de su Discurso del Método Descartes compartía algo que le despertaba estupefacción, y que cuatro siglos después se mantiene vigente. El autor de la duda cartesiana escribió que nadie cree poseer un grado suficiente de belleza, pero todas las personas sí creen poseerlo cuando se refieren a su inteligencia. Esta falsa sensación de seguridad cognitiva favorece la paradoja de que el individuo contemporáneo sea muy desconfiado para unas cosas y a la par muy crédulo para otras. Los bulos, la posverdad, las mentiras, las medias verdades, la reproducción de fake news, los tópicos, los sofismas, la destrucción del lenguaje, la tergiversación de datos contrastados, las ideas conspirativas, el negacionismo de toda índole, los prejuicios, la aporofobia, la xenofobia, la homofobia, la emocracia, la arbitrariedad, el autoritarismo discursivo, los sentimientos de animadversión y miedo, etc., prenden con facilidad en las personas que subliman su conocimiento o muestran dogmática reticencia a aceptar la magnitud de su ignorancia. Frente al sabelotodo que dice ya lo sé, frente al indiferente que dice no me interesa, frente al soberbio que afirma ya lo sabía, el que ama el conocimiento dice no lo sé. Tres palabras que pronunciadas con más asiduidad embellecerían el mundo.   


 

Artículos relacionados:
Escuchar: el verbo que nos hace humanos.
Medicina lingüística: las palabras sanan.
La inteligencia se mide por la cantidad de incertidumbre...