martes, diciembre 19, 2017

Cuidarnos en la alegría



Obra de Antony Williams
Defino como humanidad la conducta en la que un ser humano se preocupa de otro ser humano. Es muy fácil rellenar de contenido este término (humanidad) aparentemente vago y complejo. Basta con acudir a su negación para saber con exactitud de qué estamos hablando. En el lenguaje coloquial existe una fórmula verbal tremendamente delatora. Yo la utilizo a menudo en mis cursos. Cuando decimos de alguien que es «inhumano» estamos señalando subrepticiamente qué entendemos por ser un ser que se conduce con humanidad. Cuando decimos de alguien que «no tiene sentimientos» estamos delineando con escuadra y cartabón qué sentimientos nos gustaría que vehicularan las acciones humanas en el espacio compartido, qué parafernalia sentimental sería bueno que gobernara el nexo entre las alteridades para mejorar su vinculación. Puede parecer una tautología huera, pero el comportamiento humano es ser humano con los seres humanos, incluidos los que exceden la selección de parentesco y las restricciones empáticas. Se trataría de conducirnos con concordia. La palabra concordia proviene de cor, cordis, corazón. Cuando en nuestro comportamiento hay concordia el corazón preside las interacciones con el otro. En ese instante estamos atravesados de cordialidad, una virtud nuclear si aceptamos que los seres humanos somos seres en relación, no entidades insulares ni sujetos atomizados como insiste en hacernos creer el acérrimo individualismo. 

Cuidar a alguien es lo menos pragmático y lo  más humano de todas las actividades posibles que concita la experiencia de vivir. Pragma significa cosa, así que pragmático es el que hace cosas, pero práctico es el que aprende cuestiones relacionadas con la conducta de los sujetos, nada que ver con los objetos. Por eso cuanto más deshumanizado es un contexto lo pragmático acaba subsumiendo a  lo práctico. Los sujetos nos cuidamos prestándonos atención. Esta expresión me resulta excepcionalmente valiosa. Es un  hallazgo léxico de primer nivel que el uso frecuente ha invisibilizado por completo. Cada vez valoro más que alguien me preste su atención (durante un lapso de tiempo su atención es mía) y cada vez presto más atención (entrego mi atención a una otredad) a quien me la presta a mí. Atender es poner la atención en un sitio concreto, y creo que no hay nadie que cuide a nadie si no lo acompaña con su atención. De ahí que cuidar y atender sean sinónimos. Siento decirlo porque adoro los animales, pero el mejor amigo del hombre no es el perro, tampoco el encantador gato, el mejor amigo de cualquiera de nosotros es aquel que nos cuida y se preocupa de cómo va nuestra existencia en el mundo de la vida.  Es decir, aquel que se interesa por nosotros porque le interesamos. Aquel que nos presta su atención. Y nos la presta porque nos quiere. Esta es la concatenación  que explica por qué en su sentido original amar a alguien era cuidarlo.

Se tiende a hablar del cuidado para asistir a nuestros pares en los momentos en los que se les avería el cuerpo, cuando pierden autonomía y no se valen por sí mismos para operaciones primarias, cuando la decrepitud de la carne muestra su poder omnímodo, cuando la precariedad económica oxida sus posibilidades, cuando la vulnerabilidad con sus diferentes rostros muestra sus temibles fauces. Se ha instalado un tropismo que conceptualiza cognitivamente el cuidado como la asistencia al otro en exclusivos episodios de adversidad, quizá porque el antagonismo del cuidado es el daño. De este modo cuidar consiste en evitar que el daño asedie al otro o curarlo en el caso de que ya haya sido asaltado por él.  A mí me provoca perplejidad que muchas personas solo concedan cuidado para amortiguar la tristeza en instantes de mendicidad afectiva o material, pero lo repliegan para la alegría. Acuden a sedar la desgracia, pero no a propiciar la gracia. La tecnología sentimental de la compasión nos enseña a diario que compartir la pena diezma la pena, pero compartir la alegría multiplica la alegría. El cuidado también es participar o hacer partícipe al otro de esta prodigiosa multiplicación. Cuidar es gozar juntos, edulcorar la vida, llenarla de aquello que evapora la sensación de esfuerzo, compartir y degustar el afecto, defender aquello que salvaguarda la dignidad de toda la familia humana (que es como todos nosotros aparecemos citados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en cualquier ensayo que vindique la fraternidad). Cuidar es atender a que la alegría comparezca en la vida del otro, no solo acudir a quitarle la aflicción de encima. Me atrevo a manipular la Regla de Oro y arrimarla a una ética alegre del cuidado: «Cuida al otro como te gustaría que te cuidaran a ti para que no decaiga tu alegría».  Felices días a todos.



Artículos relacionados:
Más atención a la alegría y menos a la felicidad.
Alegrarse de la alegría del otro. 
Cuidémonos los unos a los otros.

martes, diciembre 12, 2017

Empatía, compasión y Derechos Humanos

Obra de Bo Bartlett
Un nuevo 10 de diciembre volvemos a celebrar el Día de los Derechos Humanos. En esa misma fecha, pero de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas reunida por tercera vez en París firmó la Declaración Universal de esos Derechos Humanos. El documento aloja treinta artículos que se sostienen en la idea de la dignidad humana. Tenemos el derecho de que esa dignidad que nos arrogamos en tanto que somos seres humanos sea protegida, pero también cargamos el deber de cuidarla en los demás. Fue la primera vez en la historia de la humanidad en que la dignidad humana (el valor que nos damos a nosotros mismos los seres humanos por ser seres humanos y el derecho a tener derechos) encontró reconocimiento y protección jurídica. Cualquier ser humano posee unos inalienables derechos sin distinción alguna de su raza, color, sexo, religión, condición política, propiedades, nacionalidad, o país de origen. 

A mí me gusta señalar que los Derechos Humanos son el cénit de la creatividad humana, una invención ética para salvaguardarnos de lo más predador de nosotros mismos. Para demostrar su carácter inventivo, en alguna conferencia he tenido que recordar a los asistentes que esos derechos no vienen del mar, ni se cultivan en la tierra, ni caen de los árboles, ni los llueve el cielo, ni los manuscribió ninguna deidad, ni los bajó nadie en tablas de piedra de ninguna empinada montaña. Nos los hemos inventado para mejorarnos. Son un común denominador para el paisaje humano, los mínimos sin los cuales la dignidad no puede brotar en la vida de una persona. Conviene recordar que esos derechos fueron proclamados tras la espantosa carnicería de la Segunda Guerra Mundial, un hemoclismo (una inundación de sangre, según la acertada expresión del atrocitólogo Matthew White) de dimensiones sobrecogedoras. En Pensamientos arriesgados, Savater recuerda a los despistados que esos derechos «no provienen tanto de las promesas de la luz como del espanto de las sombras». Cedo a Eleanor Roosevelt, que presidió la comisión que formuló la Declaración Universal, la respuesta a la interesante pregunta «¿dónde empiezan esos derechos?». «Esos derechos empiezan en pequeños lugares, cerca de casa; en lugares tan próximos y tan pequeños que no aparecen en ningún mapa... Si esos derechos no significan nada en estos lugares, tampoco significan nada en ninguna otra parte. Sin una acción ciudadana coordinada para defenderlos en nuestro entorno, nuestra voluntad de progreso en el resto del mundo será en vano».

Estos días estoy leyendo el voluminoso ensayo Los ángeles que llevamos dentro, el declive de la violencia y sus implicaciones de Steven Pinker. En sus páginas aboga por la verificada tesis de que los índices de violencia han descendido extraordinariamente en los últimos siglos. Pinker busca una causa exógena para explicar esa disminución y por ende la mejora en la convivencia y en el proceso civilizador. El hallazgo es soprendente y lógico a la vez. Mejoramos notablemente como especie cuando empezó a importarnos el sufrimiento del otro. ¿Y qué ocurrió para que el dolor del prójimo fuera una variable a tener en cuenta en nuestras pesquisas y en nuestra conducta?  La explicación es multifactorial, pero Pinker señala como punto nuclear la invención de la imprenta. La creación de Gutenberg en 1450 permitió la expansión de los libros y que la gente pudiera ponerse en la perspectiva del otro gracias a la lectura de novelas epistolares. La lectura ensanchó la mente, afiló la sensibilidad, conectó ideas, explicó el sufrimiento ajeno, amplió el círculo empático. Los pensadores de la Ilustración (en cuyas ideas se basan las dos Declaraciones que preceden a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la de la Independencia de los Estados Unidos en 1776 y la Declaración del Hombre y del Ciudadano de 1789 en Francia) son hijos de una empatía estimulada por el poder evocador de los relatos de otras vidas recogidas en los libros. Esa empatía es esencial para la compasión, el sentimiento más radicalmente humano, o el que más incide en la acción humana. 

Curiosamente leo en una entrevista a la escritora especializada en religión comparada Karen Armstromg, galardonada en la última edición con el Premio Princesa de Asturias de las Ciencias Sociales, que la compasión está desacreditada porque la concebimos erróneamente: «a veces se traduce por misericordia, que significa que yo estoy en una situación de privilegio y entonces siento pena por ti. Pero la compasión tiene que ver con la igualdad. Analizas tu corazón, piensas qué te haría daño y no se lo haces a otro. Esa es la regla de oro». Adela Cortina lo explica de idéntica manera en Aporofobia: «la compasión es sobre todo el reconocimiento de que el otro es un igual con el que existe un vínculo que precede a todo pacto». En el monumental La compasión, una vitud bajo sospecha, Aurelio Arteta ilustra con claridad que la compasión es el germen de la justicia que luego se encarna en instituciones. Estoy convencido de que los Derechos Humanos que están a punto de cumplir su septuagésimo aniversario nacieron del sentimiento de la compasión. Un sentimiento que se fomenta con las creaciones que los seres humanos hemos inventado para narrarnos a nosotros mismos (novelas, canciones, obras de teatro, películas, cuadros, ensayos, poesías, sinfonías, etc.). Cualquiera de estas creaciones es la mejor forma de saber qué siente aquel que no soy yo y con el que nunca podré intercambiar una palabra por lejanía geográfica o brecha afectiva. En Sin afán de lucro, la filósofa norteamericana y escrutadora del orbe sentimental Martha Nussbaum refrenda esta tesis y anima a relanzar las Humanidades en la oferta curricular en un mundo exorbitado de medios tecnológicos pero anoréxico de fines. El italiano Nuccio Ordine también defiende lo mismo en el enternecedor opúsculo La utilidad de lo inútil. Su argumento es que lo más inútil (para el credo económico y su maximización del beneficio) es lo más útil para vivir y para convivir bien todos juntos. Acabo de explicar a qué aspiran los Derechos Humanos.



Artículos relacionados:
La dignidad no es un cuento, es una ficción.
El derecho a tener Derechos Humanos. 
«No quiero que se compadezcan de mí».

martes, diciembre 05, 2017

O cooperamos o nos haremos daño



Obra de Fabiano Milani
Hace unos años di una conferencia que titulé O cooperamos o nos haremos daño. Llevaba mucho tiempo estudiando la tensión sinérgica y la tensión competitiva y me atreví a bautizar tan sentenciosamente mi intervención. Después de mucha investigación, mucha bibliografía y muchas horas de redacción de contenidos y de producción de conocimiento transdisciplinario me sentía preparado para rebatir a quien pusiera en entredicho mi lapidaria afirmación. De aquella conferencia nació el título del ensayo La capital del mundo es nosotros que publiqué dos años después (ver). Era la última de las seis tesis que eslaboné de la siguiente manera: 1) En la competición siempre hay damnificados. 2) Las personas vivimos, pero sobre todo convivimos. 3) Las personas somos entidades muy complejas y, al anhelar la individuación, somos muy disímiles unas de otras. 4) Las personas somos interdependientes. 5) Sin la cooperación de aquel con quien tengo una divergencia no hay solución de la divergencia. 6) La cooperación necesita la convicción ética de que el otro es la prolongación de mi dignidad, de que la capital del mundo es nosotros.

Estas fueron las seis tesis que defendí desde el atril. Desgraciadamente en el mundo contemporáneo la competitividad es un valor cuasi indiscutido. Intuyo que su hegemonía se sostiene en el desconocimiento de en qué consiste exactamente. La religión secular de la competitividad proclama que hay que ser competitivo, pero no matiza ni por qué, ni para qué, ni en qué. Las leyes del mercado funcionan con la lógica de la competición, pero el mundo de la vida humana no solo posee unos cuantos más círculos que el mercado, sino que esos otros marcos en los que se desenvuelve nuestra existencia operan con otros vectores totalmente ajenos a él.  Recuerdo unas declaraciones del entonces ministro de Educación José Ignacio Wert. En mitad de una entrevista redujo la educación a mera empleabilidad: «La educación consiste en que los alumnos aprendan a competir por un puesto de trabajo». Dicho de una manera más explícita. La educación es la adquisición de conocimiento con el que competir, es decir, el conocimiento es el procedimiento con el que competimos. La ecuación es desoladora para cualquiera que haya dedicado algo de tiempo a estudiar la literatura de la negociación. Competimos para satisfacer nuestros intereses a costa de que nuestro opositor no pueda lograr la coronación de los suyos. Cooperamos para satisfacer parte de nuestros intereses, pero también parte de los intereses del otro. Rastreamos soluciones compartidas porque compartimos el problema.

Si competimos por una banalidad, la consecuencia de esa competición es una banalidad. Pero si competimos por lo necesario, la consecuencia es un daño atroz. En la organización capitalista trabajo y acceso a una vida digna van de la mano. Si competimos por un puesto de trabajo (como indicaba la definición del ministro), habrá otros que se queden sin él, porque la mecánica de la competición es exactamente esa. Estamos delante de un juego de suma cero.  Si empleo (que no trabajo) y vida digna van indisolublemente unidos en la forma de articular la convivencia, es fácil deducir que competir por un empleo es competir por una vida digna, y simultáneamente que muchos de los competidores se quedarán sin ella. Resulta sencillo inferir que para el fondo común de intereses en los que se basa la vida compartida no es una buena idea competir por lo básico, pero que si lo hacemos y lo exacerbamos es muy posible que acabemos infligiéndonos mucho sufrimiento. Para amortiguar el impacto de esta lógica predatoria, se ha trasladado la culpa de quedarse sin derechos al que pierde en la competición, que incluso puede llegar a autoinculparse, y de este  modo se han enmascarado las reglas del juego. De aquí nace ese lugar común que argumenta que si te esfuerzas conseguirás la empleabilidad por la que compites (prosiguiendo con la definición de Wert), de lo que se colige que si no lo has conseguido es porque no te has esforzado lo suficiente. Es un discurso tramposo que oculta la probabilidad. Propongo otro mejor. Si diez personas aspiran a la obtención del mismo recurso,  habrá siempre nueve que se queden sin él, y será indiferente lo mucho que se hayan esforzado por obtenerlo. Si el recurso es básico, esta lógica genera indefectiblemente elevadas cantidades de dolor. Debemos cooperar para que todos podamos satisfacer lo mínimo, y quien lo desee debería poder competir para satisfacer los máximos. Educarnos en esta voluntad cooperativa es educarnos en el cuidado de no hacernos daño. No hay nada más inteligente sabiendo que compartirmos el espacio, los recursos y los propósitos.



Artículos relacionados:
Recuperar el noble significado de la palabra "política"
Cooperar para unos mínimos, competir para unos máximos.
Para ser persona hay que ser ciudadano.

martes, noviembre 28, 2017

Donde hay amor la ética no hace falta



Obra de Alex Katz
En mis clases siempre defino la ética como la incursión del otro en mis deliberaciones. Es una definición propia cosechada en una época en la que no paré de estudiar la relevancia de los demás en nuestras vidas. Estaba tan abducido por este tema y por la retícula en la que se despliega la aventura humana que el ensayo La capital del mundo es nosotros fue la consecuencia precipitada de un libro que soñaba con escribir algún día bajo el sucinto título de Los demás. Ese título me sirve ahora para dar una vuelta de tuerca a la definición y puntualizar de un modo poéticamente más hermoso qué es la ética: «La ética es el descubrimiento de pensar en plural».  Es muy fácil pensar en plural en entornos presididos por el afecto, pero  las cosas se complican cuando el afecto se desvanece o ni tan siquiera comparece, y es sencillo que esto suceda cuando interactuamos con personas  a las que no conocemos de nada, o con las que nos cruzamos apresuradamente por la calle,  o con todas las existencias que ni tan siquiera vemos pero que sabemos que están circundándonos como habitantes de un mismo y gigantesco espacio compartido. La ética como reflexión moral ha intentado descubrir cómo podemos comportarnos afectuosamente con aquel por el que no sentimos afecto. La cuestión es espinosa porque el afecto se mueve en la parcialidad, pero la ética aspira a la universalidad. La solución encontrada es que donde no llega el afecto ha de llegar la virtud, conducirnos afectuosamente con los demás sin necesidad de sentir afecto porque vemos en el otro un equivalente a nosotros. Donde no nos alcanza el sentimiento que nos alcance su racionalización encarnada en acción. Acabo de explicar qué es la virtud.

Siempre he defendido que donde hay afecto la ética no hace falta. Hace unos días comentaba en otro artículo que en mis cursos suelo explicar el dilema del prisionero. La policía arresta a dos sospechosos, los incomunica en celdas diferentes y les propone elegir entre confesarse culpables o inocentes de un delito. El trato es el siguiente. Si ambos confiesan, serán condenados a seis años de prisión; si ninguno confiesa, la condena será de un año; pero si uno de ellos confiesa y el otro no, el primero será liberado y el segundo sufrirá una pena de diez años.  Los alumnos empiezan a especular y no tienen nada claro qué decisión tomar puesto que sospechan que el otro prisionero les traicionará. Ahora bien, si ese otro prisionero es una persona a la que quieren y les quiere, no tardan ni un segundo en elegir la opción que más beneficia a ambos. El amor explica esta reacción. En su sentido primigenio la palabra amor no vinculaba ni con la sexualidad ni con la atracción física ni con la libido. La palabra amor proviene de la palabra amma, madre, (de aquí también procede la palabra amistad) y del verbo latino amare, amar, dar caricias de madre. El sufijo or es el efecto de esa acción. Por tanto el amor es una actividad que se concreta en cuidar al otro, atenderlo (es decir, poner la atención en él), asistirlo. Yo vindico que no hay mayor cuidado que el que en la vida de cualquier ser humano se cumplan estrictamente los Derechos Humanos. Como somos seres tremendamente frágiles y vulnerables, como el cuerpo se deteriora y es ineluctable la decrepitud de la carne, como el dolor acecha sin tregua para asestarnos algún golpe, el cuidado es tan inapelable en la aventura humana que algunos autores lo elevan a la misma categoría que la justicia. Igual que existe la justicia para todos, todos deberíamos tener garantizado el cuidado. 

Cuando hay amor y cuidamos al otro, la ética, que es incluir al otro en mis deliberaciones y actuar conforme a la opción que más nos conviene a ambos, sobra. Hace unos días leí a Savater en Invitación a la ética algo parecido que me congratuló, porque ratificaba la tesis que yo defiendo en Los sentimientos también tienen razón. Savater empleaba un símil precioso para argumentar su tesis. Donde hay amor no hace falta ética, del mismo modo que donde brilla el sol es innecesaria la luz de una bombilla. Cuando amamos al otro le otorgamos una condición de existencia incanjeable, descubrimos su singularidad, cuidamos su dignidad. Le afirmamos de la misma manera que nos afirman cuando nos aman. Quizá acaso esta constatación convierta a la criatura humana en un mendigo de cariño y reconocimiento o, esgrimiendo el argot psicológico, un menesteroso de afiliación y afectividad. Leamos de nuevo a Savater: «Donde el amor se instaura, sobra la ética y deja de tener sentido la virtud. Los objetivos de la virtud (valor, generosidad, humanidad, solidaridad, justicia) lo consigue el amor sin proponérselo siquiera, sin esfuerzo ni disciplina». Quizá ahora se entienda mejor la célebre exhortación de San Agustín: «Ama y haz lo que quieras». Aunque suene a proclama libertina, es una fórmula enteramente ética. Quizá la más ética de todas.



Artículos relacionados:
El amor mal entendido y mal expresado.
Amarás al prójimo como a ti mismo.
Cuidémonos los unos a los otros.
 

martes, noviembre 21, 2017

No hay nada más práctico que la ética



Obra de Didier Lourenço
En la mayoría de mis cursos siempre me topo con un serio problema. Etimológicamente la palabra «problema» indica algo que se arroja delante de uno para impedirle el paso. Yo me encuentro con un impedimento frecuente para poder continuar mis intervenciones. He comprobado que son muy pocos los que saben concretar qué es la ética. Algunos saben qué es, pero no saben decir qué es lo que saben que es. En 2014 la profesora Adela Cortina fue galardonada con el Premio Nacional de Ensayo con un libro de título inequívoco y voluntad esclarecedora: ¿Para qué sirve realmente la ética? Cada vez comprendo mejor por qué decidió escribirlo y publicarlo. La semana pasada compartí una charla en una facultad de educación y se lo pregunté a los alumnos y alumnas. La respuesta fue un multitudinario encogimiento de hombros. La ética es incluir al otro en mis deliberaciones, les dije, pero no a un otro cualquiera y vaporoso, sino a un otro dotado de la misma dignidad que solicito para mí. Esta definición nos obliga a su vez a tratar de especificar qué es la dignidad. Para ser entendida, toda palabra requiere la presencia de otras palabras. Toda definición se sostiene en otras definiciones.

Siempre cuento como anécdota la acalorada sorpresa que se llevó una trabajadora social cuando en mitad de una mesa redonda afirmé que la dignidad es un invento. Me espetó que cómo me atrevía a decir algo tan sonrojante. Le contesté que no había dicho nada ni atrevido ni burdo. La dignidad es una creación ética de la inteligencia, una portentosa invención que ha elevado la vida humana hasta cotas impensables e inaccesibles desde ángulos meramente biológicos. Es el valor común que los seres humanos nos hemos dado a nosotros mismos al considerarnos valiosos, un valor que tiene reconocimiento jurídico y se convierte en derecho gracias a la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Nos consideramos valiosos porque somos autónomos, es decir, podemos elegir qué fines queremos para dar forma a nuestra vida. Para que esa autonomía sea posible vivimos en ámbitos de interdependencia y debemos tener garantizados unos recursos mínimos, que son los que se tipifican en la Carta Magna. Unos mínimos para ser autónomos y para posibilitar que cada individuo decida luego con qué máximos anhela rellenar el contenido personal de su felicidad. Descubrimos así que la interdependencia es la garantía de la independencia o, como escribe Marina, la felicidad privada necesita un marco de felicidad colectiva. La interdependencia posibilita la satisfacción de las necesidades primarias, pero la independencia es condición insoslayable para el acceso a una vida en la que cada uno se plenifique según sus preferencias. Los filósofos griegos lo dedujeron muy pronto. Solo la vida en común nos permite ascender a una vida buena. La dignidad se torna real gracias a nuestra conducta respetuosa con el otro, y a que el otro haga lo propio con nosotros. Respetarnos es respetar nuestra condición de criaturas dignas.

Este ejercicio de deliberación permanente es lo más práctico que podemos hacer en la vida. Deliberamos qué queremos para nosotros y al hacerlo incluimos al otro, porque nuestra condición de seres interdependientes nos condena a que cualquiera de nuestras decisiones una vez hechas acciones impacte en la vida de los demás. La deliberación es privada, pero la acción siempre es política, siempre se despliega en el espacio compartido. La aventura humana ha comprobado que ese espacio es más enriquecedor si nuestras acciones individuales no mancillan la dignidad del resto de los miembros que también forman parte de la misma aventura. Más todavía. Cualquier decisión que adoptemos lleva implícito un modelo de humanidad. Por eso la ética es mucho más práctica que cualquier saber técnico que sirva para inventar artilugios, por muy prácticos que sean.

Aristóteles distinguía dos tipos de acción humana, la praxis y la poiesis, las virtudes y las artes y ciencias. No es lo mismo lo que somos que lo que hacemos. Cuando acudo a congresos los participantes se suelen presentar equivocadamente diciendo que son lo que hacen. Yo suelo contar en plan hilarante que mi única aspiración es cumplir la máxima de Píndaro, «ser el que ya soy», tarea que exige un esfuerzo hercúleo porque la realidad propende a sabotearla. «El hombre no puede dejar de enfrentarse a las cosas, porque así prueba que él no es cosa alguna», escribe Savater en su Invitación a la ética. Lo práctico es aquello que se refiere al ser, no al hacer, porque hacemos cosas, pero el ser que las hace no es una cosa, no es un objeto, es un sujeto. Por eso no hay saber más práctico que la ética, que se refiere al comportamiento de nuestro ser en la indefectible intersección con otros seres, frente a los saberes técnicos, que se refieren a las cosas que hace el ser. Curiosamente los términos se han invertido en el mundo contemporáneo. El saber práctico es ahora el saber técnico, y se denomina saber teórico al saber filosófico, cuando no hay nada más práctico que todo lo relacionado con conducirse bien, reflexión absolutamente ética. Sospecho que esta subversión no es gratuita. Delata el momento crepuscular del pensamiento crítico, creativo y ético.



Artículos relacionados:
¿Para qué queremos la ética si ya existen las leyes?
 Empatía, compasión y Derechos Humanos. 
¿Para qué sirve realmente la ética?


martes, noviembre 14, 2017

El texto de la bondad supera el millón de visitas

Quiero compartir un hecho insólito con todos los que pasean asiduamente por este Espacio Suma No Cero. Un artículo publicado aquí ha alcanzado hace unos días un millón noventa mil visitas. La cifra es más llamativa todavía si se añade que el artículo era de tinte filosófico y que solo se divulgó en una entradilla de cinco líneas en Facebook. El texto analizaba la arquitectura de la bondad, en qué consiste, por qué unas veces actuamos bajo su impulso y otras veces no. Su título era inequívoco: La bondad es el punto más elevado de la inteligencia. Quien quiera leerlo puede hacerlo clickeando aquí. ¿Por qué este artículo ha logrado esta elevada audiencia cuando el promedio es infinitamente menor? Es evidente que un lector llama a otro lector y ahí reside el secreto de la viralidad del artículo, pero ¿por qué éste y no otros de escritura, estética y formato similares? Juguemos al juego de las hipótesis.

Aunque no tengo certezas de por qué el texto se ha convertido en un fenómeno viral, sospecho que el tema elegido tiene algo que decir. Tanto por la interacción con los lectores, como por las clases y los talleres que imparto, estoy cada vez más persuadido de que las personas anhelamos un mundo más bondadoso, más amable con nuestra condición de existencias frágiles e interdependientes. Suspiramos por un espacio compartido donde la vida de las personas y su relación con sus congéneres, los animales y la naturaleza que nos acoge no estén subyugados por la lógica económica que solo atiende a la optimización del lucro y a la dimensión competitiva como manera de satisfacerla. Escribía Kant que todo lo que tiene dignidad no tiene precio. El credo económico opera sobre lo que tiene precio, pero ha colonizado el imaginario y se ha extendido de manera omniabarcante como el criterio con más autoridad para orquestar también todo lo que no tiene precio en la experiencia humana. Que un texto sobre la bondad hipertrofie mágicamente el número de lectores es un buen sensor para admitir que somos muchos los que padecemos nostalgia por un mundo que no acepta que las cosas sean así. Estamos cansados de que la lógica de la vida sea la de una razón económica insensible con todo lo que nos importa a las personas cuando nos detenemos a dirimir qué es lo importante.

Quizá sí existe una explicación al crecimiento exponencial de la divulgación del texto. Es evidente que en la vastedad digital de la red proliferan muchos artículos sobre la bondad y otros sentimientos egregios del animal humano que somos, pero en éste el protagonismo no radicaba solo en la bondad, sino en su indisociable nexo con la inteligencia. Como el conocimiento cada vez es más instrumental, identificamos la inteligencia como una competencia también instrumental, cuando ante todo es práctica. La inteligencia no sólo produce y manipula conocimiento, regula nuestro comportamiento. De ahí que su participación sea crucial para nuestra necesidad de un mundo más acogedor y humano. Etimológicamente bondad proviene de bonitas, un término latino que anuda la palabra bonus (bueno) con el sufijo itas (cualidad). Significaría la cualidad de lo bueno y, como adjetivo, la inclinación a actuar bien. La bondad es ayudar a que la felicidad pueda comparecer en la vida del otro, y es la medida más inteligente para que también pueda irrumpir en la nuestra con la ayuda de los demás. No me atrevo a afirmarlo con rotundidad, pero intuyo que la bondad sublima la reciprocación: tratar al otro como me gustaría que el otro me tratara a mí, si yo estuviera en su lugar. Acabo de glosar la regla de oro de las religiones en su sentido positivo. O una versión del imperativo kantiano: «Actúa de tal modo que la ley por la que tú te rijas sea a la vez y al mismo tiempo universal». Pero yo quiero incursionar un poco más lejos, alcanzar quizá ese lugar que inspiró a Kant una de las más hermosas frases de la historia del pensamiento: «Dos cosas llenan mi ánimo de admiración y respeto: el cielo estrellado sobre mi cabeza y la ley moral en mi corazón».

El ser humano dio un paso de gigante en el uso de su inteligencia al descubrir la intencionalidad compartida y concretarla en la expectativa de reciprocidad indirecta: tratar al desconocido como me gustaría que me trataran a mí los que no me conocen; ayudar al otro con el que no tengo relación afectiva para que, cuando yo la necesite, a mí me ayuden otros que no mantienen relación afectiva conmigo. A primera vista nuestra acción aislada acarrearía un coste absurdo no reembolsable en un primer momento (de ahí ese discurso que señala como tonto al bondadoso), pero desde un prisma social y el deseo ético de universalizar la norma es una acción sublime, y la más inteligentemente óptima si todos la clonamos y la incorporamos en nuestras prácticas comportamentales. La reciprocidad tematizada es pura cooperación, pero cuando se internaliza y se despliega en la espontaneidad se convierte en bondad. Cuando se actúa bondadosamente uno no reflexiona sobre estos engranajes, quizá tampoco advierta que lleva a cabo una actitud tremendamente audaz para enaltecer nuestra humanidad y fomentar el ideal de una convivencia que satisfaga los intereses concomitantes de todos nosotros en tanto que somos existencias al unísono (así se titula la trilogía que completaré en la primavera del próximo año -ver-). En la bondad no hay un buenismo estéril, que es la crítica más socorrida que arguyen sus detractores. La bondad es empática y la actitud empática y el sentimiento compasivo prologan la idea de justicia y su encarnación en instituciones. El bondadoso es tremendamente inteligente sin acaso ser consciente, y el texto que yo escribí visibilizó este aspecto invisible. Más allá de esta hipótesis, para mí continúa siendo un enigma por qué ese artículo se ha viralizado. Como es un misterio, zambullámonos en él. Y disfrutémoslo.




Artículos relacionados:
La bondad es el punto más elevado de la inteligencia.
La generosidad solo se puede devolver con gratitud.
¿Es posible el egoísmo altruista?

martes, noviembre 07, 2017

El afecto, o cómo pasar de pensar en singular a pensar en plural



Obra de Sean Cheetham
La manera de resolver diferencias con el otro correlaciona con cómo sentimos al otro. Los males del mundo no se deben a que no sepamos quedarnos quietos en una habitación, como defendía Pascal, sino más bien a que los seres humanos no hemos aprendido a compatibilizar pacíficamente la divergencia. Los profesores William Ury y Roger Fisher establecieron en los años setenta del siglo pasado unas pautas universales para resolver diferencias, el célebre método de  los cuatro principios: separar a las personas del problema, centrarse en los intereses en vez de la posición, inventar creativamente soluciones en beneficio mutuo, utilizar criterios objetivos. Más tarde Ury y Fisher ampliaron los principios y los sistematizaron. Surgió así el Modelo de los Siete Elementos. Los profesores descubrieron que el tipo de relación que mantengamos con quien hemos de limar la incompatibilidad marcará nuestra forma de afrontar esos principios. Como la diferencia percibida, sea real o apócrifa, no deja de ser una narración, como el conflicto no posee realidad extramental, ese relato tomará una u otra dirección en función de la cantidad y la calidad de afecto que presida la relación. 

Si hay afecto, presumiblemente la manera de compatibilizar la divergencia será pacífica e integradora. Si el afecto escasea, o si se ha volteado en animosidad, será beligerante y distributiva. Yo lo tengo empíricamente comprobado cada vez que explico en clase el dilema del prisionero. Propongo a los alumnos que elijan qué opción de las varias que se presentan tomarían si fueran ellos los protagonistas del famoso dilema. La policía arresta a dos sopechosos, los incomunica en celdas diferentes y les propone elegir entre confesarse culpables o inocentes de un delito. El trato es el siguiente. Si ambos confiesan, serán condenados a seis años de prisión; si ninguno confiesa, la condena será de un año; pero si uno de ellos confiesa y el otro no, el primero será liberado y el segundo sufrirá una pena de diez años. Cuando estamos prisioneros con alguien que no conocemos y hemos de adoptar una decisión que depende a su vez de la que tomará el otro prisionero con el que no podemos hablar, impera el recelo, la desconfianza, la defección. Los alumnos se decantan por la opción en la que ellos salen mejor parados relegando a la nada lo que le pueda ocurrir al otro prisionero. Compiten. Sin embargo, basta con permutar una variable para cambiar por completo la decisión. Si el otro prisionero es una persona con quien nos une un profundo afecto, todos elijen la opción que beneficia a ambos, a pesar de que esa elección empeora la que satisface el interés individual. Se coopera.

Cada vez albergo menos dudas de que la humanización se inauguró el día en que alguien en vez de pensar en singular pensó en plural. La cultura entendida como una segunda naturaleza (la segunda navegación aristotélica) se atarea en regular esa primera persona del plural para que gracias a la convivencia podamos combatir nuestras gigantescas limitaciones individuales y acceder a una vida buena. La aspiración humanizadora estriba en teñir de afecto la relación con los demás para tomar decisiones de índole cooperativa. Con el próximo nos alcanzan los sentimientos de apertura, el cariño, el afecto, la ternura, la compasión, el perdón, el cuidado, el amor, pero con el lejano no, de tal modo que debemos establecer otra fórmula que pueda impregnar de algo parecido al afecto la relación en la que sin embargo es dificil que lo haya porque el planeta Tierra posee dimensiones inabarcables y somos casi ocho mil millones de seres humanos los que lo habitamos. Pues bien, hemos encontrado esa fórmula. Humanizarnos consiste en utilizarla y afinarla cada vez más. Hemos deducido que donde no llega el afecto sería bueno que nos alcanzara la conducta ética, que es la racionalización de ese afecto. Con el desconocido no podemos sentir el mismo afecto que con quien nos une la cariñosa familiaridad o la conexión que emana de compartir facultativamente nuestro tiempo y nuestras actividades, pero sí podemos comportarnos afectuosamente con él. Lo valoramos como un equivalente en la dignidad que demandamos para nosotros y nos comportamos con él en concordancia a esta estimación. Estamos delante de la convertibilidad del afecto en virtud. Cada vez estoy más persuadido de que el civismo y la cultura no persiguen otro fin.



Artículos relacionados:
Sin amigos nadie desearía vivir.
Los demás habitan en nuestros sentimientos. 
No hay nada más práctico que la ética.
 

martes, octubre 31, 2017

Con el amor propio hemos chocado



Obra de Sean Cheetham
Lo confieso públicamente en este Espacio Suma NO Cero. No me gusta la expresión amor propio. Es equívoca y encierra en sí misma una contradicción semántica irresoluble. El amor es un poderoso sistema de motivación en el que se aglomeran muchos sentimientos en los que siempre aparece la figura del otro, un potente deseo para eslabonar una biografía con otra biografía en la estrategia vital, un proyecto para yuxtaponer los fines propios con los fines del otro a través de un ensamblaje que hace millones de años revolucionó axiológicamente la vida humana. En sus albores, el amor era la cristalización del cuidado al otro. No guardaba relación ni con la atracción física ni con la sexualidad. Amar a alguien era sinónimo de cuidarlo, atenderlo, prestarle atención, ayudarlo. Esa experiencia del cuidado que requiere nuestra connatural fragilidad es la que nos confirió la humanidad que ahora nos singulariza en el reino de los seres vivos. Aunque parezca antitético, estar asistidos es lo que permite que podamos valernos por nosotros mismos en todo lo demás. Sin embargo, en el amor propio se suprime la presencia del otro y es uno mismo el que, en un ágil ejercicio de funambulismo sentimental, se desdobla para cuidarse. 

Con el amor propio ocurre algo que a mí no deja de sorprenderme cada vez que incursiono en sus dominios para estudiarlo. A pesar de la enorme malla tupida de palabras que poseemos para describir lo que acaece y así colorear con más precisión los muchos cromatismos del mundo, el amor propio indica dos direcciones explosivamente dispares. Le ocurre lo mismo a la soberbia y al orgullo, con quienes el amor propio comparte estrechos lazos de parentesco. En el ensayo La razón también tiene sentimientos agrupé familiarmente los tres conceptos bajo la nominalización de las desmesuras del ego. En una dirección el amor propio vincula con conductas que sedimentan en una terquedad fósil, en empecinamiento o cerrilismo, en la cultivada inutilidad de ser orgulloso (que nada tiene que ver con sentir orgullo). Tener amor propio en este caso significa no claudicar cuando todos los indicios recolectados desde la racionalidad invitan a hacerlo. No se capitula para no admitir el yerro y por tanto nuestra condición de seres falibles, o para  no aceptar una propuesta presentada por otro que, en una absurda interpretación competitiva de la vida, lo situaría por encima de nosotros. La mayoría de los analistas de conflictos con los que he hablado suelen afirmar que el setenta por ciento de los problemas se cronifican a causa del inmovilista amor propio de los implicados. El amor propio es un muro imposible de franquear por los protagonistas que sin embargo saben muy bien que la posible solución a su conflicto se localiza precisamente al otro lado.

La extraña ramificación de esta expresión nos conduce también hacia un territorio absolutamente distinto. Amor propio es sinónimo de autorrespeto. El autorrespeto es proteger la propia dignidad en las inevitables interacciones con los demás que nos depara el nicho humano compartido. Se trataría de preservar de cualquier mácula el valor que poseemos por el hecho de ser personas. Tener amor propio cursa aquí con la auroral idea del cuidado, porque es el deber estricto de cuidar de nuestra propia dignidad e impedir que nadie la lastime. Entramos en la esfera de la identidad, la autoestima, el autoconcepto, la consideración, el prestigio, la reputación, el valor positivo que todo ser humano reclama para sí. Tener amor propio es mantener intacta toda esa esfera de valores positivos y beligerar contra aquel que intente abollarla. Aunque los fines que persigue el amor propio en esta segunda acepción son siempre meritorios, no están exentos de riesgos en los que es fácil tropezar. Quererse a uno mismo es plausible, pero si ese amor se vuelve insoportablemente excesivo, si se profesa con devoción enfermiza, entonces se pervierte en egolatría. La egolatría y la estupidez acaban fundiéndose en una misma entidad, como muy bien advirtieron los clásicos que estudiaron los pecados capitales. Como todo en exceso es veneno, vindiquemos el amor propio, pero no seamos negligentes con los matices. Amor propio, sí, pero en la dirección que nos mejora. Y en la porción adecuada. 



Artículos relacionados:
¡Peligro: la soberbia!  
Las dos direcciones del amor propio.
El mayor acto de deferencia hacia una persona.