Un lugar interdisciplinario para el análisis de las interacciones humanas. Por Valle Bilbao.
lunes, octubre 15, 2018
Una ética del sentir bien
martes, octubre 09, 2018
Neoliberalismo sentimental
Hace poco me topé con la expresión neoliberalismo
emocional. La leí en un artículo firmado por el profesor Enrique Javier Díez,
autor del reciente ensayo Neoliberalismo
educativo (ver).
En sus páginas vivisecciona la degradación de la educación convertida en
sirvienta sumisa y solícita para satisfacer las exigencias del mercado. El
neoliberalismo emocional que el profesor cita en su perspicaz texto debería
llamarse neoliberalismo sentimental. No afecta solo a las
emociones, sino a toda la retícula del entramado afectivo en el que se
incardinan los sentimientos como una dimensión que opera redárquicamente con
otras dimensiones. Esta es la idea que traté de exponer en mi ensayo La
razón también tiene sentimientos (ver). La
institucionalidad neoliberal aboga por la optimización de la libertad de las
prácticas comerciales, empresariales y corporativas. Predica que la libre
maximización del autointerés de los miembros de la comunidad en su afán de
acumular capital genera riqueza y bienestar entre sus miembros de manera
espontánea. Como reduce la vida a ludopatía por la gratificación económica,
articula toda la praxis humana en torno a este hecho y se olvida del resto de
motivaciones que hacen que la vida humana sea humana. Todo fenómeno social
parte de fenómenos morales, pero los fenómenos sociales no son inocentes e
inoculan disposiciones sentimentales. En un sistema todo se retroalimenta
holísticamente. El neoliberalismo sentimental o capitalismo afectivo mimetiza
las lógicas del neoliberalismo económico, sobre todo la desconexión de la
acción humana de un marco ético en el que aparecen los demás, la pregunta sobre
la vida buena compartida y otros valores ajenos por completo al círculo del
mercado. Pienso en los afectos y los tiempos de calidad necesarios para ser
compartidos, la amistad, los cuidados, la vida que palpita en los actos
creativos, el amor por el conocimiento, la dimensión artística, la fruición de
actividades que no aportan rédito económico y que llamamos desdeñosamente
aficiones, la reflexión sobre nosotros mismos sedimentada en ese corpus que son
las Humanidades, la contemplación de lo bello, la relación respetuosa y los
deberes contraídos con los animales, la admiración de la naturaleza, la
serenidad de una vida en la que dispongamos de mayor soberanía sobre nuestro
tiempo y nuestra atención. Para el mercado y sus herramientas financieras todo
lo que acabo de escribir aquí es una retahíla de inutilidades. Peor aún.
Considerarlas restringiría la ganancia máxima a la que aspira incrementalmente la
razón lucrativa. La racionalidad maximizadora que señala la doctrina económica
prescinde de evaluaciones éticas y afectivas, pero cuanto más humano es un ser
humano más peso concede a estos escrutinios cada vez que ha de adoptar una
decisión. He aquí la contradicción.
El neoliberalismo sentimental focaliza su narrativa en una subjetividad
ficticiamente autárquica escindida de todo proyecto comunitario. Su
principio rector es la exacerbación atomizada del yo como punto de partida y
punto de llegada. Arbitra la realidad desde un yo tan preocupado de sí mismo
que neglige la obviedad de estar rodeado de otros yoes como él y de un medio
ambiente social y económico tan protagonista en su decurso como su propia
voluntad. Su escenario es disyuntivo en vez de copulativo, es competitivo en
vez de cooperativo, es distributivo en vez de integrativo. Es el tú o yo en vez
del tú y yo que da como resultado el pronombre de la tercera persona del
plural, nosotros, en cuya territorialidad descubrimos la afiliación a la
humanidad y al proyecto siempre inconcluso de humanizarnos. Esta santificación
del yo o este analfabetismo del nosotros omite que toda felicidad individual se
apoya en un marco de felicidad política o colectiva. Toda ética de
máximos (que es donde se lleva a cabo la solidificación de los
contenidos de la felicidad privada) requiere de una ética de mínimos (un
entorno de justicia para facilitar el despliegue de la autonomía). El
sentimentalismo neoliberal se fija hiperbólicamente en el primer horizonte,
pero desestima el segundo, cuando sin este segundo el primero es una quimera.
Apremia al individuo a que crezca y mejora, pero esa mejora se considera fuera
de lugar o imposible si se relee colectivamente y por tanto interpela acciones
corales y políticas.
Frente a lo cívico, la ideología de la autoayuda neoliberal privilegia el
lenguaje primario del yo. Frente a lo político, entendido como lugar de
intersección, fetichiza lo autorreferencial. Hace poco le leí a Josep María
Esquirol en La resistencia íntima que «la
proliferación de la autoayuda es paralela a la proliferación de la
política más banal». La plaga de literatura en torno a la sentimentalidad
exenta de la presencia del otro va pareja a un sistema político y económico que
aparta la valoración ética, que es precisamente la acción deliberadora en la
que aparece el otro. La despolitización del espacio intersubjetivo
alimenta el narcisismo de un yo absorto con la imagen que le devuelve su
espejo. En el neoliberalismo sentimental se neglige la interdependencia y
por tanto la reflexión en torno a una vida más confortable para todos, ese
todos que es el sujeto que preside los enunciados radicalmente éticos. Esta
labor requiere la estigmatización de sentimientos que juzgamos necesarios para
la vida en común. Patologiza la tristeza y la señala como una incapacidad psicológica.
Sacraliza la felicidad y la conexa con el éxito entendido como acumulación de
capital, bienes, propiedades, titulaciones, visibilidad, reputación,
influencia, jerarquía. Desacredita el sentimiento de la compasión porque
la compasión señala pequeñez, necesidad del otro, atenta contra el yo como
deidad (hace unos días me encontré un libro titulado Tú eres Dios y
tu marca tu religión), impulsa a la petición de justicia si el daño que
vemos en nuestro congénere es ocasionado por causas sociales. Relee la
indignación como una incompetencia del que no sabe interpretar los reveses
injustos como oportunidades de mejora. Eleva el esfuerzo personal a solución
para problemas estructurales, omitiendo que quien consigue la gratificación a
través de ese esfuerzo perpetúa el problema e individualiza la culpa entre los
competidores no premiados, que siempre los habrá por pura definición del
concepto de competición o de juego de suma cero. Demoniza la cotidianidad
estable motejándola de zona de confort de la que hay que huir para que la
mediocridad no nos mineralice. Ridiculiza a las personas contentas con la vida
sencilla en la que aposentan su existencia tildándolas de conformistas o
adocenadas o reticentes al cambio. Cuando la autoayuda neoliberal cita la
palabra amor es siempre hacia uno mismo. Desfigura así el sentido prístino del
término que no es sino cuidar al otro.
Uno de los primeros ensayos que advertían de los peligros sentimentales y
sociales de la autoayuda sentimentalmente neoliberal era el sólido y bien documentado Sonríe
o muere. La trampa del pensamiento positivo de la periodista y
activista estadounidense Barbara Ehrenreich. Defendía que ese pensamiento
positivo que nos indica que cualquier aspecto negativo de la realidad debe ser
interpretado como oportunidad estimula un escenario idóneo para la mansedumbre.
En vez de cambiar las condiciones del estado de las cosas cuando nos salpican y
ensucian hay que cambiar lo que pensamos de ese estado de las cosas. Ni
pensamiento crítico ni motivaciones para la impugnación. Estamos ante la piedra
filosofal de la perpetuación de lo hegemónico y su consecuente sumisión. Ahora
se entenderá mejor el ejemplo icónico y muy divulgado de que las personas que
sufren inequidad en el ámbito laboral en vez de acudir al sindicato piden cita
para relatar sus cuitas al psicólogo. También se hace más comprensible que
se nos invite a ser empresa de nosotros mismos (el Tú eres Dios y tu
marca tu religión, que cité unas líneas más arriba), a gestionar el yo como
proyecto empresarial, el neosujeto inserto en una competición darwinista
idéntica a la que opera en el mercado porque él es una mercancía más, no un
sujeto con dignidad, es decir, un sujeto con derecho a tener derechos,
concretamente los Derechos Humanos. De este modo la lógica del mercado se
apropia de la lógica de la vida, y una dimensión puramente económica alimenta
toda una constelación de emanaciones sentimentales. Todavía recuerdo el
impacto que me produjo leer el consejo vital que prescribía para la obtención
de éxito un autor de gigantesca resonancia mediática y cuya bibliografía me he
leído entera: «La cebra no ha de ser más rápida que el león, ha de ser más
rápida que las otras cebras». Si se acepta este símil como ejemplo de la
aventura humana, también habrá que aceptar que Margaret Thatcher no se equivocó
en absoluto cuando hace cuatro décadas anuncio que «la economía es el
método, el objetivo que nos importa es cambiar el alma humana».
Si te esfuerzas llegarán los resultados, o no.
La trampa del pensamiento negativo.
Recuperar la "c" de Ciudadanía
martes, octubre 02, 2018
En la predisposición está la solución (del conflicto)
Obra de Takahiro Hara |
Para que dos personas se entiendan es prioritario que deseen entenderse, y la edificación de ese deseo es la bóveda de clave de todo lo demás. Mi mirada siempre se detenía en esta esfera de la afectividad, en la raigambre sentimental que hacía que unas personas anhelaran entenderse y otras denegaran con rotundidad la contemplación de esa opción. Rara vez mis ojos se aquietaban en los métodos y en los procedimientos para armonizar la disensión, cuya utilidad desde luego remarco como inobjetable siempre y cuando el ánimo de entenderse capitanee la interacción. Las herramientas son medios para un fin, pero si ese fin se elimina los medios no tienen campo sobre el que operar. En algunas entrevistas que realicé en aquella época a algunas figuras señeras de la disciplina siempre les preguntaba por esta predisposición, qué hacer para estimularla, qué resortes había que activar o cuidar para que el agente se sintiera abducido por ella y actuara en consecuencia. Confesaré que la mayoría de las respuestas eran vagorosas. Este hecho me incentivó a investigar claves éticas y presupuestos sentimentales en las lógicas que sostienen la convivencia para encontrar esa especie de vellocino de oro en el que yo había convertido mi búsqueda incansable de la predisposición. El resultado de esa experiencia nómada yendo de un sitio a otro por las planicies y las cordilleras del comportamiento humano para dar con ella lo acomodé literariamente en las páginas del ensayo El triunfo de la inteligencia sobre la fuerza. Una ética del diálogo (ver).
Querer es un verbo muy olvidado en los ensayos de la persuasión y la argumentación como tácticas para disolver diferencias. No es del todo difícil solucionar un problema si las partes protagonistas lo desean solucionar, aunque se torna espinoso subsanarlo si ese deseo está dormido, o ligeramente entumecido, o enervado en la dirección opuesta. Perdón por la obviedad que voy a redactar, pero a veces se nos olvida que nadie se entiende con alguien que no quiere entenderse. Hace años acuñé un aforismo que juega con un refrán de enorme popularidad en los imaginarios. «Del mismo modo que dos personas no riñen si una no quiere, dos personas tampoco se entienden si una de ellas no está por la labor». Es sencillo colegir que si dos personas no se entienden porque una de ellas no quiere, resulta del todo imposible ese entendimiento cuando ambas partes lo declinan de antemano y se oponen a la mínima concesión que pueda complacer parcialmente los propósitos del otro. A veces no es necesario que nadie empalabre esta negativa. Los hechos son el lenguaje que se utiliza para hablar sin decir ni una palabra, y hay actos que albergan la misma o más elocuencia que el monosílabo «no» proferido reiteradamente.
Podemos orientar en una dirección positiva el apotegma anterior. «Dos personas multiplican exponencialmente las posibilidades de entenderse si las dos muestran voluntad para ello». El interés de entenderse se supraordina a los intereses que han demostrado incompatibilidad en el tiempo y en el espacio y que por tanto solicitan mutua coordinación. Esta predisposición conexa con la edificación sentimental de los sujetos, no con la erudición topográfica de los conflictos. No hay mejor estrategia para la prevención de un conflicto y para predisponernos a solucionarlo higiénicamente en el supuesto de que irrumpa que educarnos en las lógicas de la convivencia y de las interdependencias que trae adjuntas. A mí me asombra la laxitud intelectiva y sentimental de muchos sujetos para entender y sentir que la vida es un acontecimiento interdependiente (así titulé el primer capítulo de La capital del mundo es nosotros -ver-), y que es esa interdependencia bien metabolizada la que origina el predisponerse. Entreveo que el inflacionismo de un yo atomizado y competitivo y las exigencias de la autorrealización personal desvinculadas de marcos éticos han erosionado gravemente la conciencia de las interdependencias. Un obstáculo muy serio para la predisposición de la que estoy hablando.
Hay un impreciso momento en la reflexividad humana en que la predisposición y la solución convergen en un punto sentimental que yo llamaría concordia. No siempre aparece en la intersubjetividad, pero cuando lo hace debe su ocurrencia al patrocinio de la concordia. No puedo por menos de recordar aquí la razón cordial de Adela Cortina. La etimología de la palabra concordia es inequívoca. El prefijo con significa junto, cor-cordis, corazón, y el sufijo ía, cualidad. La concordia sería la cualidad en la que están envueltas aquellas acciones hechas con el corazón. Por eso cuando entre dos personas impera la concordia decimos que están bien avenidas, porque la interacción está amenizada por la melodía de sus corazones. Me estoy ciñendo a una lectura sentimental para la predisposición, pero también podemos circunscribirla a una lectura instrumental en la que desentimentalicemos la intención y se la entreguemos a una deliberación inteligente. La concordia no excluye el auxilio de la inteligencia, sino que lo subsume, porque en escenarios de interdependencia no hay nada más inteligente que actuar con corazón.
La síntesis de inteligencia y concordia se llama cordura, lo que ratifica que afecto y racionalidad, lo cognoscitivo y lo sentimental son una misma dimensión. El término proviene de nuevo de cor-cordis, corazón, y del sufijo ura, que indica actividad. No es extraño que cordura sea sinónimo de sabiduría, o que se revele como del todo contradictorio que haya sabiduría allí donde hay escasez de cordura. La persona cuerda es la persona que sabe, pero no sabe un saber técnico que es el saber hacer cosas, sino el saber relacionado con la voluntad y la conducta, que es el saber no de las cosas sino de las personas, el saber del sabio. Ese saber, esa racionalidad, o esa inteligencia es el logos que da forma al término día-logo, la palabra pero también la afectividad que deambula entre nosotros siempre que haya que deliberar sobre situaciones, acontecimientos, disparidades, que nos tasan como seres sumamente interdependientes. La cordura nos avisa de que necesitamos indefectiblemente la colaboración del otro para alcanzar nuestros propósitos porque interseccionan con los suyos, y nos predispone a un ejercicio de creatividad integradora. Si la cordura no nos avisa de algo así, es porque no somos tan cuerdos como creemos ser.
Artículos relacionados:
Dos no se entienden si uno no quiere.
La bondad convierte el diálogo en un verdadero diálogo.
El triunfo de la inteligencia sobre la fuerza.