Mostrando entradas con la etiqueta valores personales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta valores personales. Mostrar todas las entradas

martes, marzo 20, 2018

La mejor manera de mejorar el mundo



Obra de Nigel Cox
Este pasado fin de semana participé en la Feria del Libro de Tomares (Sevilla) que inauguró Antonio Muñoz Molina y clausuró Almudena Grandes. Allí traté de explicar el título de mi nuevo ensayo (ver), en qué consiste el triunfo de la inteligencia sobre la fuerza. Sintetizadamente defendí que el diálogo es un deber humano en tanto que cada uno de nosotros somos existencias adyacentes obligadas a coordinar intereses y proyectos en el espacio de una gigantesca red que llamamos el mundo de la vida. El diálogo debería elevarse a autoexigencia para adentrarse en el otro con el que compartimos la misteriosa palpitación de existir. El diálogo es el procedimiento que empleamos en la capital del mundo, que es Nosotros (ver), para poder conocernos y entendernos, pero es muchísimo más que esa reduccionista visión. El diálogo no es solo un recurso comunicativo, es ante todo una disposición ética en tanto que al dialogar siempre aparece la figura del otro, la existencia o existencias con las que la nuestra se despliega al unísono. Pero no se trata de una otredad cualquiera, sino de una dotada de la misma consideración que solicitamos para nosotros y los seres que conforman nuestro círculo afectivo. Aquí radica la explicación de que hablando no siempre se entiende la gente, pero dialogando sí, porque el diálogo parte de unos presupuestos sin los cuales la palabra ecológica y argumentada no circula eficazmente entre los interlocutores. Este hecho convierte las expresiones diálogo pacífico o diálogo civilizado en una innecesaria redundancia. El diálogo en su sentido más prístino es una manera de habitar una vida que irrevocablemente desemboca al lado de otras vidas a las que tiene en consideración y respeto. El diálogo es tratar al otro como una entidad incanjeable, y lo tratamos así por la sencillísima razón de que sabemos muy bien que cualquiera de nosotros también somos esa entidad singular e insustituible. Hete aquí la lógica de la reciprocidad. La fundamentación de la Regla de Oro.

Al acabar mi intervención la presentadora me comentó que mi visión era hermosa, pero utópica, ofrecía un fresco del mundo que apenas tenía que ver algo con el mundo. Como estoy acostumbrado a esta refutación en la que directa o veladamente se me acusa de un exceso de buenismo, sonreí y agregué que sé bien cómo es el mundo en el que vivo, pero también sé en qué mundo me gustaría vivir y qué se puede hacer para aproximarnos a él. En su último ensayo, El bosque pedagógico, Marina nos recuerda que «un principio del arte de la educación es que no se debe educar a los niños conforme al presente, sino conforme a un estado mejor». Nietzsche postuló que los humanos somos una especie aún no fijada en busca de definición. Foucault susurró que el ser humano es un hallazgo muy reciente. Emilio Lledó escribió con su hipnótica y elegante prosa que el ser humano es un ser en tránsito. Este afán de autodomesticación transitoria es un afán ético. Aunque muchos no lo saben, la ética es una disciplina con una misión tremendamente peculiar. Tiene encomendado un desempeño exclusivo, una tarea que no comparte con ninguna otra disciplina. En vez de fijar su atención sobre el comportamiento existente, la ética coloca el gran angular sobre aquel que sería bueno que existiera. Los tan difundidos valores proclaman en esencia algo muy similar. Hace poco leí una fantástica definición firmada por Etkin: «Los valores son una concepción acerca de lo deseable». Asocio esta afirmación a la de Platón cuando en una descripción insuperable defendía que la educación es enseñar a desear lo deseable. Hace unos años yo me atreví a permutar el verbo enseñar por el de aprender y el de desear por el de admirar para concluir que no hay tarea más civilizatoria que admirar lo admirable, que es la mejor manera de educarnos sentimental y socialmente bien. (Por cierto, en breve daré una conferencia en la Universidad de Barcelona que he titulado La admiración de lo admirable).  

Hay mucha controversia sobre cuál es la mejor manera de mejorar el mundo, pero la discrepancia se difumina cuando dilucidamos qué sentimientos deberíamos cultivar para mejorarlo. El ser humano es una abigarrada mixtura de actuaciones buenas y malas (no somos ni el buen salvaje de Rousseau ni un lobo como señalaba Hobbes para justificar la existencia de un Leviatán), pero sabemos que cuando en nuestra arquitectura afectiva prevalecen los sentimientos de apertura al otro la convivencia se torna mucho más habitable e idónea para la satisfacción de necesidades e intereses dispares que cuando se voltea la situación y nuestra conducta obedece a los sentimientos de clausura  (que siempre irrumpen contra la vida, la propia o la ajena, y a veces contra ambas).  Existe acervo evolutivo y cultural para deducir que las interacciones presididas por los sentimientos nobles hacen más habitable el entorno y posibilitan la adquisición de felicidad privada que aquellas otras capitaneadas por los sentimientos mezquinos, que la convivencia es más amable y menos abrasiva si tratamos al otro con la dignidad que todo ser humano posee por el hecho de serlo que si se la talamos, lo cosificamos y lo instrumentalizamos en nuestro beneficio. Popper popularizó la sentencia que anunciaba que vivimos en el mejor de los mundos posibles. No es cierto. El mundo siempre es susceptible de ser mejorado, aunque también lo es de ser empeorado. En la predominancia de unos sentimientos sobre otros descansa la dirección que finalmente tomará nuestra conducta. Como la construcción sentimental es una tarea comunitaria, el diálogo se torna protagonista estelar para que argumentemos bien, pensemos bien, sintamos bien, deseemos bien, elijamos bien, vivamos y convivamos mejor. No hay meta más elevada para esa existencia al unísono que somos cualquiera de nosotros.



Artículos relacionados:
El sentimiento de lo mejor es el mejor de los sentimientos. 
Admirar lo admirable.



martes, noviembre 21, 2017

No hay nada más práctico que la ética



Obra de Didier Lourenço
En la mayoría de mis cursos siempre me topo con un serio problema. Etimológicamente la palabra «problema» indica algo que se arroja delante de uno para impedirle el paso. Yo me encuentro con un impedimento frecuente para poder continuar mis intervenciones. He comprobado que son muy pocos los que saben concretar qué es la ética. Algunos saben qué es, pero no saben decir qué es lo que saben que es. En 2014 la profesora Adela Cortina fue galardonada con el Premio Nacional de Ensayo con un libro de título inequívoco y voluntad esclarecedora: ¿Para qué sirve realmente la ética? Cada vez comprendo mejor por qué decidió escribirlo y publicarlo. La semana pasada compartí una charla en una facultad de educación y se lo pregunté a los alumnos y alumnas. La respuesta fue un multitudinario encogimiento de hombros. La ética es incluir al otro en mis deliberaciones, les dije, pero no a un otro cualquiera y vaporoso, sino a un otro dotado de la misma dignidad que solicito para mí. Esta definición nos obliga a su vez a tratar de especificar qué es la dignidad. Para ser entendida, toda palabra requiere la presencia de otras palabras. Toda definición se sostiene en otras definiciones.

Siempre cuento como anécdota la acalorada sorpresa que se llevó una trabajadora social cuando en mitad de una mesa redonda afirmé que la dignidad es un invento. Me espetó que cómo me atrevía a decir algo tan sonrojante. Le contesté que no había dicho nada ni atrevido ni burdo. La dignidad es una creación ética de la inteligencia, una portentosa invención que ha elevado la vida humana hasta cotas impensables e inaccesibles desde ángulos meramente biológicos. Es el valor común que los seres humanos nos hemos dado a nosotros mismos al considerarnos valiosos, un valor que tiene reconocimiento jurídico y se convierte en derecho gracias a la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Nos consideramos valiosos porque somos autónomos, es decir, podemos elegir qué fines queremos para dar forma a nuestra vida. Para que esa autonomía sea posible vivimos en ámbitos de interdependencia y debemos tener garantizados unos recursos mínimos, que son los que se tipifican en la Carta Magna. Unos mínimos para ser autónomos y para posibilitar que cada individuo decida luego con qué máximos anhela rellenar el contenido personal de su felicidad. Descubrimos así que la interdependencia es la garantía de la independencia o, como escribe Marina, la felicidad privada necesita un marco de felicidad colectiva. La interdependencia posibilita la satisfacción de las necesidades primarias, pero la independencia es condición insoslayable para el acceso a una vida en la que cada uno se plenifique según sus preferencias. Los filósofos griegos lo dedujeron muy pronto. Solo la vida en común nos permite ascender a una vida buena. La dignidad se torna real gracias a nuestra conducta respetuosa con el otro, y a que el otro haga lo propio con nosotros. Respetarnos es respetar nuestra condición de criaturas dignas.

Este ejercicio de deliberación permanente es lo más práctico que podemos hacer en la vida. Deliberamos qué queremos para nosotros y al hacerlo incluimos al otro, porque nuestra condición de seres interdependientes nos condena a que cualquiera de nuestras decisiones una vez hechas acciones impacte en la vida de los demás. La deliberación es privada, pero la acción siempre es política, siempre se despliega en el espacio compartido. La aventura humana ha comprobado que ese espacio es más enriquecedor si nuestras acciones individuales no mancillan la dignidad del resto de los miembros que también forman parte de la misma aventura. Más todavía. Cualquier decisión que adoptemos lleva implícito un modelo de humanidad. Por eso la ética es mucho más práctica que cualquier saber técnico que sirva para inventar artilugios, por muy prácticos que sean.

Aristóteles distinguía dos tipos de acción humana, la praxis y la poiesis, las virtudes y las artes y ciencias. No es lo mismo lo que somos que lo que hacemos. Cuando acudo a congresos los participantes se suelen presentar equivocadamente diciendo que son lo que hacen. Yo suelo contar en plan hilarante que mi única aspiración es cumplir la máxima de Píndaro, «ser el que ya soy», tarea que exige un esfuerzo hercúleo porque la realidad propende a sabotearla. «El hombre no puede dejar de enfrentarse a las cosas, porque así prueba que él no es cosa alguna», escribe Savater en su Invitación a la ética. Lo práctico es aquello que se refiere al ser, no al hacer, porque hacemos cosas, pero el ser que las hace no es una cosa, no es un objeto, es un sujeto. Por eso no hay saber más práctico que la ética, que se refiere al comportamiento de nuestro ser en la indefectible intersección con otros seres, frente a los saberes técnicos, que se refieren a las cosas que hace el ser. Curiosamente los términos se han invertido en el mundo contemporáneo. El saber práctico es ahora el saber técnico, y se denomina saber teórico al saber filosófico, cuando no hay nada más práctico que todo lo relacionado con conducirse bien, reflexión absolutamente ética. Sospecho que esta subversión no es gratuita. Delata el momento crepuscular del pensamiento crítico, creativo y ético.



Artículos relacionados:
¿Para qué queremos la ética si ya existen las leyes?
 Empatía, compasión y Derechos Humanos. 
¿Para qué sirve realmente la ética?


martes, mayo 30, 2017

Elegir bien es el centro de gravedad permanente



Obra de Mary Jane Ansell
Cuando se habla de valores rara vez se cita la prioridad de saber elegir bien. Probablemente su omisión se deba a que se trata de una redundancia o una superposición léxica. Los valores en su acepción coloquial ya traen implícitamente una buena elección del extenso y polifónico repertorio de posibilidades que abraza la acción humana. Elegir bien es tener afinada la capacidad de valorar, de optar, de dirimir, de emitir juicios de valor tras auscultar nuestra instalación en el mundo. Los valores son el resultado de discernir entre lo conveniente y lo que no lo es, entre lo loable y lo objetable, y poseer valores consiste en que nuestra conducta se decante por lo primero y se aparte de lo segundo. La palabra inteligencia sintetiza a la perfección esta iluminadora experiencia. Inteligencia proviene del término latino intelligencia, que a su vez deriva de intelligere, vocablo en el que se funden las palabras intus (entre) y legere (leer, escoger). Inteligente es el que escoge entre varias opciones la más idónea según sus posibilidades y las demandas del contexto. Es muy fácil elegir acertadamente entre lo bueno y lo malo, pero es muy difícil elegir entre lo bueno y lo que es mejor.  Como somos existencias al unísono y no existencias insularizadas, como compartimos agrupadamente el espacio y los recursos, en la elección es nuclear tener presente al otro para que ese mismo espacio y la relación con nuestros semejantes y el resto de seres vivos no se depauperice. Inteligente sería por tanto aquel que elige aquella opción que más le conviene sin poner en peligro que los demás puedan elegir también la que más les convenga a ellos. Sin proponérmelo acabo de explicar qué es la ética (la incursión de los demás en nuestras deliberaciones y en nuestras acciones). 

Elegir bien no es fácil. La retórica de las industrias que fabrican opinión y la comunicación publicitaria estimulan la adquisición de objetos y experiencias como elementos estelares que resaltan la distinción, el valor cotizable en la pirámide social, la afirmación de la autoestima, el acceso a la plenitud y a la felicidad. Por supuesto esos objetos y esas experiencias sólo obtienen validación si pueden ser mercantilizados y rentabilizados como artículos de consumo por el cosmos corporativo. El ser de las corporaciones requiere el tener de las personas, pero en una relación simbiótica el tener de las personas contrae el ser que son. He aquí el bucle devorador. El mercado como estructura que ha homogeneizado todos los círculos de la realidad ofrece frondosidad de medios, pero genera una preocupante desertización de fines que vayan más allá de la maximización de la cuenta de resultados. Para paliar esta deficiencia se necesita una rehabilitación de propósitos que sobrepasen la obsesiva rentabilidad monetaria y que se alisten con los de la afectividad humana. Como especie que habita una enorme roca colgada del universo no nos queda más remedio que elegir. Frente al discurso dominante de la competitividad y el axioma que defiende que el acérrimo egoísmo personal produce el bien común, podemos contraponer el afecto, la bondad, la generosidad, los cuidados, la atención, la ternura, el cariño, la ayuda mutua, todo el elenco de esos sentimientos que cuando no los percibimos en una persona la motejamos de inhumana. Intuyo que cada vez son más los que anhelan subvertir la actual estratificación de valores. Un feliz botón de muestra. El hecho de que el texto que escribí hace unas semanas sobre la bondad (La bondad es el punto más elevado de la inteligenciaver-) roce el millón de visitas (cuando el promedio es infinitamente más bajo) patentiza el hartazgo de la lógica del mercado y el deseo de un estilo de vida más afín con nuestra condición de seres interdependientes. Urge preguntarnos para qué y a cambio de qué esta perpetua optimización del rédito económico que se ha erigido en la teleología de la vida humana. Urge elegir qué sentido mancomunado queremos darle a la experiencia de vivir.

En las presentaciones de La razón también tiene sentimientos. El entramado afectivo en el quehacer diario (ver), construyo una larga ilación que explica holísticamente todo el proceso de la afectividad. Para saber elegir bien hay que pensar bien, que es fundamental para despertar sentimientos de apertura al otro, lo que a su vez nos hace desear bien, prólogo para elegir bien, que es la base para vivir y convivir bien, primordial para pensar crítica y autónomamente. De las interlocuciones de este conglomerado reticular surge el valor que le damos a lo que hacemos, y ese valor adherido a otros valores da como resultado una mirada paisajística que otorga el sentido que conferimos a vivir. Los valores son un marco de referencia de aquello que consideramos valioso para la convivencia (ética de mínimos), pero también la estrella polar que aprovisiona de sentido privado la tarea de singularizarnos (ética de máximos). Quizá ahora se entienda mejor la popular canción de mi admirado Battiato en la que en su adhesivo estribillo confesaba buscar «un centro de gravedad permanente, que no varíe lo que ahora pienso de las cosas, de la gente, yo necesito un centro de gravedad permanente». Buscaba un sentido, que es la consecuencia última de elegir. San Agustín acuñó el celebérrimo «ama y haz lo que quieras». Amar aquí conexa con el cuidado del otro, de tal forma que si nuestro propósito es cuidar a los demás podemos hacer lo que queramos porque nadie sufrirá daño con nuestras acciones. Como los seres humanos albergamos la capacidad de elegir qué sentido le queremos brindar a nuestra vida, que es la elección que saca más brillo a nuestra autonomía, podemos parafrasear al obispo de Hipona. Elige bien y haz lo que quieras.



Artículos relacionados:
No hay mayor poder que quitarle a alguien la capacidad de elegir. 
Sentir bien.
Singularidad frente a individualismo.

 

martes, mayo 02, 2017

La bondad es el punto más elevado de la inteligencia

Obra de Alyssa Monks

Hace unas semanas escribí que la bondad es el pináculo de la inteligencia. Es su punto más cenital, el instante en el que la inteligencia se queda sorprendida de lo que es capaz de hacer por sí misma. Leo ahora en una entrevista a Richard Davidson, especialista en neurociencia afectiva, que «la base de un cerebro sano es la bondad». Suelo definir la bondad como todo curso de acción que colabora a que el bienestar pueda comparecer en la vida del otro. A veces se hace acompañar de la generosidad, que surge cuando una persona prefiere disminuir el nivel de satisfacción de sus intereses a cambio de que el otro amplíe el de los suyos, y que en personas sentimentalmente bien construidas suele ser devuelta con la gratitud. En la arquitectura afectiva coloco la bondad como contrapunto de la crueldad (la utilización del daño para la extracción de un beneficio), la maldad (ejecución de un daño aunque no adjunte réditos), la perversidad (cuando hay regodeo al infligir daño a alguien), la malicia (desear el perjuicio en el otro aunque no se participe directamente en él). La bondad es justo lo contrario a estos sentimientos que requieren del sufrimiento para poder ser. 

La bondad coaliga con la afabilidad, la ternura, el cuidado, la atención, la conectividad, la empatía, la compasión, la fraternidad, todos ellos sentimientos y conductas predispuestos a incorporar al otro tanto en las deliberaciones como en las acciones personales. Se trataría de todo el aparataje sentimental en el que se está atento a los requerimientos del otro. Según la nomenclatura que utilizo en el ensayo Los sentimientos también tienen razón, serían los dispositivos afectivos de apertura al otro. La amabilidad es aquella acción en la que tratamos al otro con la bondad y consideración que se merece toda persona por el hecho de serlo. Intentar colmar nuestros propósitos pero teniendo en cuenta también los del otro es una conducta muy sabia para que los demás la repliquen cuando seamos nosotros los destinatarios del curso de acción. Ser bondadoso con los demás es serlo con uno mismo, con nuestra común condición de seres humanos empeñados en llegar a ser el ser que nos gustaría ser. Ayudar a que la felicidad desembarque en la vida de los demás es ayudar a que también desembarque en la nuestra. De ahí que no haya mayor beneficio social para todos que la magnitud cooperativa, que se nutre de la bondad y la ética, si es que esta tríada mágica no es la misma cosa astillada en distintas palabras. Para incorporar la bondad en el trajín diario hay que brincar la estrecha y claustrofóbica geografía del yo absolutamente absorto en un individualismo competitivo y narcisista. Richard Davidson defiende que la bondad se cultiva. En su instituto entrenan a chicos y chicas. En los ejercicios acercan a su mente a una persona que aman, reviven una época en la que esta persona fue aguijoneada por el sufrimiento y sopesan qué hacer para liberarla de ese dolor.  Luego amplían el foco a personas que no les importan y finalmente a personas que les irritan. En este breve recorrido se puede sintetizar en qué consiste humanizarnos. 

Recuerdo que en una entrevista le preguntaron a Michael Tomasello, uno de los grandes estudiosos de la cooperación, por qué podemos ser muy amables con la gente de nuestro entorno y luego ser despiadadas en otros contextos, como por ejemplo en el laboral. Su respuesta fue muy elocuente. Tomasello argumentó que nuestros valores varían en función de en qué círculo nos movamos. No nos comportamos igual con la persona conocida que con la desconocida, con los miembros de nuestro círculo electivo y de sangre que con los que conforman el regido por lo azaroso y lo interino. Homologar ambos comportamientos es una de las grandes aspiraciones de la ética, qué podemos hacer para pasar del círculo íntimo  la arena pública con la misma actitud empática, cómo realizar esa transacción desde el ámbito afectuoso al ámbito de la plaza donde el afecto pierde irradiación. He intentado explicarlo en mi nuevo ensayo. Se trataría del paso del afecto a la virtud (Davidson afirma que en los circuitos neuronales la virtud activa la zona motora del cerebro), del sentimiento a la racionalidad del sentimiento. En Los siete pecados capitales, Savater aclaraba algo que nos atañe a todas como personas enclaustradas con otras personas en el mundo y por tanto cautivas de gigantescos bucles de interdependencia que no podemos obviar: «Las virtudes no se aprenden en abstracto. Hay que buscar a las personas que las posean para poder aprenderlas». He aquí la importancia de la ejemplaridad en el paisaje social. Yo suelo decir que para la sensibilidad ética un ejemplo vale más que mil palabras, siempre que sepamos qué palabras queramos ejemplificar. En el plano ético la teoría especulativa es poco persuasora. Sabemos qué es la bondad, pero para aprenderla necesitamos atestiguarla en personas consideradas valiosas por la comunidad y replicarla con asiduidad en nuestra vida. Pocas tareas precisan tanta participación de la inteligencia, pero pocas agradan tanto cuando se automatizan a través del hábito. Cuando alguien lo logra estamos ante un sabio.