martes, mayo 23, 2017

Libertad, qué hermosa eres y qué mal te entendemos

Obra de Bronwyn Hill
Existe mucha desorientación cuando hablamos de la libertad. En los cursos suelo recordar una maravillosa definición de Octavio Paz, quizá la más lacónica aunque más precisa que he leído. El Premio Nobel de Literatura escribió que «la libertad consiste en elegir entre dos monosílabos, sí y no». Recuerdo que hace unos años cometí la procacidad de matizar esta afirmación. Agregué un tercer monosílabo, concretamente su negación. La nueva definición quedó formulada de la siguiente manera: «La libertad consiste en elegir entre dos monosílabos y la negación de un tercero: sí, no y no sé». La incursión de esta tercera variante es muy sencilla. Muchas acciones las realizamos ignorando qué motivos últimos nos hicieron elegirlas. Nos decantamos por unas decisiones en vez de por otras análogamente válidas y nuestra explicación más sólida es encogernos de hombros. Esto no significa que no hayamos deliberado sobre el motivo, o que no hayamos rastreado lo que nos impulsó a esa elección. Significa que no lo hemos encontrado.

Solemos citar la libertad como valor supremo. Olvidamos con preocupante facilidad que esta consideración nos metería en problemas irresolubles, puesto que ningún otro valor podría objetar su despliegue. Si alguien entiende la libertad como hacer lo que le dé la gana y coloca este valor por encima de valores compartidos, la convivencia se tornaría en muy poco tiempo en un lugar muy desagradable. Voy a compartir aquí mi definición de libertad que conexa con la anterior expresión coloquial: «Libertad es la capacidad de no hacer lo que te dé la gana aunque pudieras hacerlo». No lo haces porque desobedeces tus propios deseos, el instante más notorio de la libertad. Transgredir unos deseos implica simbióticamente acatar otros. Saber elegir bien cuáles mejoran y cuáles empeoran la aventura de haber nacido en una comunidad reticular es lo más relevante que uno puede aprender en la vida. Muchos coligen que colmar la instantaneidad del deseo es la más efervescente expresión de la experiencia de libertad, cuando se trata de un acto que delata mucha sumisión. A los corifeos que promulgan que el deseo se satisfaga sin más dilación si irrumpe en nuestra vida, yo jamás les he oído la matización de si ese deseo ha de ser deseable o no. Existen muchos deseos que por el bien de todos es mejor que nadie los cumpla. Los grandes filósofos éticos han intentado dar con la piedra filosofal en la que el deseo se alinee con lo deseable, es decir, con aquellas conductas que nos plenifiquen y simultáneamente permitan la creación de espacios que plenifiquen a los demás. Libre es aquel que ha logrado que lo apetecible y lo conveniente sean un mismo deseo. Empiezo a sospechar que la sabiduría es actuar bajo la égida de esta comunión. Por eso el sabio es libre.

En el último ensayo publicado antes de su muerte, Extranjeros llamando a la puerta, Zygmunt Bauman cita a Hanna Harent para remachar una idea que es perfecta para lo que yo quiero explicar aquí: «Cuando uno piensa su yo está solo, pero cuando actúa su yo se encuentra con otros yoes». El pensamiento opera en un área privada, pero la acción lo hace en un nicho compartido. La libertad cómo dinamismo por el que nos decantamos por unas acciones en vez de otras se incuba en la privacidad de las ideas, pero se sedimenta en una línea de acción que incursiona en el paisaje humano donde habitan otras alteridades. Al deshilacharse la idea de comunidad en aras de un individualismo que se cree autosuficiente, eliminamos simultáneamente muchos límites que son los verdaderos nutrientes de nuestra libertad. En El contrato social Rousseau insistía en esta idea, clave para afrontar la convivencia como destino insoslayable. En la urdimbre intersubjetiva se pierde una porción de libertad para poder ser libres.

En el ensayo La ciencia y la vida de Valentín Fuster y el siempre añorado José Luis Sampedro se explica esta circunstancia con un ejemplo muy fácil de entender: «Si no hay normas, no hay libertad. La cometa vuela porque está atada. La cuerda permite la resistencia contra el viento y por ello la cometa vuela». Kant empleaba el símil de la paloma y el viento para explicar esta aparente aporía. En el vacío la paloma no levantaría el vuelo. En el esclarecedor El gobierno de las emociones, la lúcida Victoria Camps cita a Williard Gayling y Bruce Jennings, autores del libro The perversion of autonomy, para recalcar este argumento aparentemente antitético pero primordial para entender la relación entre convivencia y libertad: «No puede haber una sociedad libre sin autonomía individual y no puede haber una sociedad sostenible que descanse solo en la autonomía». Yo soy muy recalcitrante intentando explicar esta idea en las clases y en los cursos porque con los años he comprobado atónito que rara vez los asistentes la tienen automatizada sentimentalmente. Aunque parezca contraintuitivo, la interdependencia es el marco que facilita nuestra independencia.



Artículos relacionados:
Desobedécete a ti mismo para ser tu mismo.
Educar es educar deseos. 
Para ser persona hay que ser ciudadano.

martes, mayo 16, 2017

Es un milagro que dos personas puedan entenderse algo



Obra de Dan Witz
La mayoría de los sobreentendidos son los culpables de la ocurrencia de malentendidos. En un sinfín de ocasiones sobreentendemos información que no tiene nada que ver con la que nos han querido transmitir, lo que no impide que nos relacionemos con ella como si fuera indudable. Un sobreentendido se transforma al instante en un malentendido si los interlocutores no participan de la misma convención semántica adjudicada no sólo a un significante, sino a la constelación de significantes en los que se expresa una idea, una propuesta o una promesa. Precisamente para evitar el florecimiento de sobreentendidos solemos entablar animadas conversaciones en las que a través del despliegue de preguntas y respuestas se esclarezca el contexto semántico de los participantes. No obstante, muchas de estas conversaciones, en vez de adelgazarlo, engordan el sobreentendido hasta convertirlo en un malentendido adiposo. Todo esto sin listar los habituales encontronazos entre la comunicación analógica (paralenguaje y lenguaje corporal) y la digital (las palabras). Aquí doy por hecho que no hay contradicción entre ambos lenguajes y que la caligrafía de nuestros gestos mantiene agradable concordancia con el mensaje de nuestro verbo.

El corolario de la comunicación con conjuntos semánticos no aclarados es la incomunicación.  Si entre dos o más interlocutores existe una interpretación semántica divergente de un mismo significante, la comunicación se enlodará y la comprensión será una baza harto imposible. Hete aquí un auténtico semillero para los malentendidos y los focos de disensión en la acción humana. Kant prescribía que nunca se nos ocurriera discutir con un idiota porque a los pocos minutos la gente tendría muchas dificultades para discernir quién lo era y quién no (ver artículo), y yo creo que esta prescripción puede ser válida igualmente cuando uno habla con alguien que utiliza palabras de fisonomía similar pero encuadradas en marcos semánticos diferentes. Se puede parafrasear a Kant y exhortar a la siguiente conducta prudente: «Nunca discutas con quien habita en palabras parecidas a las tuyas, pero con significados distintos. Es muy probable que a los pocos minutos no sepas de qué te habla y te haga caer en la cuenta de que él tampoco sabe de qué le estás hablando tú».

Hace poco le leí a Javier Marías en uno de sus artículos dominicales que «la capacidad para manejar el lenguaje determina la calidad de nuestros pensamientos». El léxico y la sintasis en la que el verbo toma forma inteligible colorean el mundo, y su pobreza convierte a ese mismo mundo en un contorno difuminado y decolorado. Somos el individuo que vive entre la persona que estamos siendo y la que nos gustaría ser, y ese hiato se rellena con el lenguaje verbal de la fabulación. Los seres humanos habitamos en las palabras que pronunciamos y en las que no pronunciamos cuando el silencio conspira contra nosotros, en el marco sintáctico y semántico en el que construimos  el relato en el que  nos narramos, pero ese séquito de palabras, ese mobiliario léxico, puede albergar connotaciones muy disímiles según qué oídos lo acojan para transportarlo al cerebro y licuarlo en estructuras con sentido y significado absolutamente subsidiarias de cómo uno está instalado en el mundo. Yo defiendo que la mayoría de los conflictos se deben a problemas de comprensión nacidos de la utilización de palabras que significan cosas muy distintas para personas que creen que significan lo mismo. La expresión coloquial diálogo de besugos, o la también muy descriptiva discusiones bizantinas, se refieren a este tropismo lingüístico. He escrito muchas veces que la palabra es la distancia más corta entre dos cerebros que desean entenderse. Me reafirmo en ello, pero la realidad quedaría escamoteada si no agrego que también puede ser la distancia más larga entre dos cerebros separados apenas por unos centímetros. A todos nos compete saber en cuál de las dos situaciones nos encontramos. Y actuar o hablar en consecuencia.



Artículos relacionados:
La bondad convierte el diálogo en verdadero diálogo.
Habla para que te vea.
En la predisposición está la solución (del conflicto)