![]() |
Miradas, del Ernest Descals |
En ese libro repleto de consejos
que es El arte de la prudencia,
Baltasar Gracián prescribía una conducta insuperable para que lo mejor de
nosotros solidificara en nuestros actos: «Actúa como si te estuviera observando
todo el mundo». El motivo era sencillo. Tendemos a salvaguardar nuestra
coherencia, ajustarnos a las expectativas de los demás y buscar su aprobación o rehuir su desaprobación
para mantener incólume nuestra reputación. Muchos se niegan a aceptarlo, pero
nos convertimos en la persona que somos
gracias a la participación directa e indirecta de los demás. También hay
una relectura negativa de los ojos de los demás, esa mirada fiscalizadora que
empuja a que yo modifique mi forma de actuar. Sartre lo resumió muy bien: «el
infierno son los otros». Los demás se convierten en el tártaro porque al
acceder a mi perímetro visual me dotan de ética, convierten mi conducta en
materia evaluable. A mí me gusta corregir esta idea de Sartre porque la forma
de expresarla puede conducir a muchos equívocos, a pesar de que sé que su
reflexión central es irrefutable. El infierno no son los otros, el infierno es
una vida en la que no hay otros.
Artículos relacionados:
Mejor solo que mal acompañado.
La cara es el escaparate del alma.
Los demás habitan en nuestros sentimientos.

Mejor solo que mal acompañado.
La cara es el escaparate del alma.
Los demás habitan en nuestros sentimientos.