Mostrando entradas con la etiqueta libertad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libertad. Mostrar todas las entradas

martes, mayo 23, 2017

Libertad, qué hermosa eres y qué mal te entendemos

Obra de Bronwyn Hill
Existe mucha desorientación cuando hablamos de la libertad. En los cursos suelo recordar una maravillosa definición de Octavio Paz, quizá la más lacónica aunque más precisa que he leído. El Premio Nobel de Literatura escribió que «la libertad consiste en elegir entre dos monosílabos, sí y no». Recuerdo que hace unos años cometí la procacidad de matizar esta afirmación. Agregué un tercer monosílabo, concretamente su negación. La nueva definición quedó formulada de la siguiente manera: «La libertad consiste en elegir entre dos monosílabos y la negación de un tercero: sí, no y no sé». La incursión de esta tercera variante es muy sencilla. Muchas acciones las realizamos ignorando qué motivos últimos nos hicieron elegirlas. Nos decantamos por unas decisiones en vez de por otras análogamente válidas y nuestra explicación más sólida es encogernos de hombros. Esto no significa que no hayamos deliberado sobre el motivo, o que no hayamos rastreado lo que nos impulsó a esa elección. Significa que no lo hemos encontrado.

Solemos citar la libertad como valor supremo. Olvidamos con preocupante facilidad que esta consideración nos metería en problemas irresolubles, puesto que ningún otro valor podría objetar su despliegue. Si alguien entiende la libertad como hacer lo que le dé la gana y coloca este valor por encima de valores compartidos, la convivencia se tornaría en muy poco tiempo en un lugar muy desagradable. Voy a compartir aquí mi definición de libertad que conexa con la anterior expresión coloquial: «Libertad es la capacidad de no hacer lo que te dé la gana aunque pudieras hacerlo». No lo haces porque desobedeces tus propios deseos, el instante más notorio de la libertad. Transgredir unos deseos implica simbióticamente acatar otros. Saber elegir bien cuáles mejoran y cuáles empeoran la aventura de haber nacido en una comunidad reticular es lo más relevante que uno puede aprender en la vida. Muchos coligen que colmar la instantaneidad del deseo es la más efervescente expresión de la experiencia de libertad, cuando se trata de un acto que delata mucha sumisión. A los corifeos que promulgan que el deseo se satisfaga sin más dilación si irrumpe en nuestra vida, yo jamás les he oído la matización de si ese deseo ha de ser deseable o no. Existen muchos deseos que por el bien de todos es mejor que nadie los cumpla. Los grandes filósofos éticos han intentado dar con la piedra filosofal en la que el deseo se alinee con lo deseable, es decir, con aquellas conductas que nos plenifiquen y simultáneamente permitan la creación de espacios que plenifiquen a los demás. Libre es aquel que ha logrado que lo apetecible y lo conveniente sean un mismo deseo. Empiezo a sospechar que la sabiduría es actuar bajo la égida de esta comunión. Por eso el sabio es libre.

En el último ensayo publicado antes de su muerte, Extranjeros llamando a la puerta, Zygmunt Bauman cita a Hanna Harent para remachar una idea que es perfecta para lo que yo quiero explicar aquí: «Cuando uno piensa su yo está solo, pero cuando actúa su yo se encuentra con otros yoes». El pensamiento opera en un área privada, pero la acción lo hace en un nicho compartido. La libertad cómo dinamismo por el que nos decantamos por unas acciones en vez de otras se incuba en la privacidad de las ideas, pero se sedimenta en una línea de acción que incursiona en el paisaje humano donde habitan otras alteridades. Al deshilacharse la idea de comunidad en aras de un individualismo que se cree autosuficiente, eliminamos simultáneamente muchos límites que son los verdaderos nutrientes de nuestra libertad. En El contrato social Rousseau insistía en esta idea, clave para afrontar la convivencia como destino insoslayable. En la urdimbre intersubjetiva se pierde una porción de libertad para poder ser libres.

En el ensayo La ciencia y la vida de Valentín Fuster y el siempre añorado José Luis Sampedro se explica esta circunstancia con un ejemplo muy fácil de entender: «Si no hay normas, no hay libertad. La cometa vuela porque está atada. La cuerda permite la resistencia contra el viento y por ello la cometa vuela». Kant empleaba el símil de la paloma y el viento para explicar esta aparente aporía. En el vacío la paloma no levantaría el vuelo. En el esclarecedor El gobierno de las emociones, la lúcida Victoria Camps cita a Williard Gayling y Bruce Jennings, autores del libro The perversion of autonomy, para recalcar este argumento aparentemente antitético pero primordial para entender la relación entre convivencia y libertad: «No puede haber una sociedad libre sin autonomía individual y no puede haber una sociedad sostenible que descanse solo en la autonomía». Yo soy muy recalcitrante intentando explicar esta idea en las clases y en los cursos porque con los años he comprobado atónito que rara vez los asistentes la tienen automatizada sentimentalmente. Aunque parezca contraintuitivo, la interdependencia es el marco que facilita nuestra independencia.



Artículos relacionados:
Desobedécete a ti mismo para ser tu mismo.
Educar es educar deseos. 
Para ser persona hay que ser ciudadano.

miércoles, noviembre 30, 2016

No hay respuesta más honesta que «no sé»



Obra de Mercedes Fariña
Aunque me alisto al lado de Andrés Neuman cuando afirma en sus Barbarismos que la libertad es un concepto que oprime a quien la define, yo durante mucho tiempo he empleado la preciosa definición que desgranó Octavio Paz. El premio Nobel definió este término tan vaporoso y zigzagueante como la capacidad de elegir entre dos monosílabos, sí o no. Los seres humanos nos hemos otorgado dignidad precisamente porque tenemos autonomía para escoger, optar, elegir. Podemos decantarnos por una dirección (sí) o descartarla (no). Esta singularidad pertenece al ámbito de lo más radicalmente humano, es el eje axial de la emancipación de una parte del sino biológico y de la entrada al reino de la ética. No hay nada más elevado que poder escrutar qué opción tomar dentro de un repertorio heterogéneo en el que por supuesto hay que dejar margen al inevitable encontronazo con lo fortuito. Como escribía unas líneas antes, durante mucho tiempo utilicé esta definición de libertad de Octavio Paz, pero hace un par de años me aventuré a agregar un matiz a su enunciado. Varios lustros de estudio buceando en las procelosas aguas del comportamiento humano me han hecho atreverme a incluir un tercer monosílabo acompañado de su negación. La nueva definición de libertad quedaría así: «La libertad consiste en la capacidad de elegir entre dos monosílabos, sí y no, y  la negación de un tercero, no sé».  

Muchas cosas las hacemos sin saber minuciosamente por qué las hacemos, muchas veces optamos por una decisión sin elucidar si es realmente la más propicia. No lo sabemos, intuimos que puede ser, creemos que quizá sí sea la más idónea, pero dudas de una amplitud inabarcable nos impiden afirmarlo o negarlo taxativamente, lo mismo que le ocurre al resto de opciones que barajamos. No es que nuestra capacidad de inferir sea deficiente, es que la vida es muy escurridiza y le incomoda sobremanera que la oprimamos en la lógica binaria del sí o no. Recuerdo una expresión fantástica que le leí a la gran Siri Hustvedt en uno de sus interdisciplinarios ensayos. Explicaba con su prosa literaria que a veces las motivaciones de nuestras acciones son fulminantemente borrosas y hacemos algo «sinqueriendo». Esta expresión es antitética e incomprensible para el pensamiento lógico, pero muchas de nuestras vivencias están protagonizadas por este binomio en el que la afirmación y la negación se funden en una misma entidad que desborda los límites territoriales de la racionalidad. Como hacemos muchas cosas sin poder saber bien por qué las hacemos, resulta muy atrevido emitir juicios sobre el comportamiento ajeno. En proliferantes ocasiones he refutado apreciaciones que he escuchado sobre los demás con argumentos muy sencillos pero infrangibles: «no sé bien por qué yo hago lo que hago como para saber por qué esta persona hace lo que hace», o «tú crees saber por qué esta persona hace lo que hace cuando probablemente ni ella misma lo sepa».  En el colosal Pensar rápido, pensar despacio Daniel Kahneman se apresura a advertirnos de que el mayor error de los seres humanos descansa en la ignorancia que tenemos sobre nuestra propia ignorancia. No sabemos nada de lo que no sabemos, y sabemos muy poco de lo que sabemos. Yo empiezo a tener fundadas sospechas de que el conocimiento de la conducta humana posee tantas excepciones y salvedades que a lo mejor tendríamos que dejar de llamarlo conocimiento.



Artículos relacionados:
¿Y si nuestras certezas no son ciertas?
El tamaño de nuestra ignorancia.
La economía cognitiva.


jueves, octubre 01, 2015

Una obviedad olvidada: las condiciones condicionan



Looking for somewhere to live, de Hossein Zare
Siempre he defendido que no es muy meritorio ser digno cuando la vida no te pone en disposición de dejar de serlo. Cuando hablo de comportamiento digno o ético me refiero a la conducta de un sujeto que prefiere seguir un curso de acción en el que sabe que perderá una oportunidad valiosa para él, a cambio de no quebrar su estratificación de valores. Renunciar a un beneficio en aras de no traicionar algún principio vector de tu vida hace que la dignidad aparezca siempre escoltada de la sensación de derrota, de pérdida, de taponar el acceso a una situación mejor, de ver cómo la prosperidad pasa a tu lado pero prefieres que se aleje de ti antes que desembolsar por ella una deslealtad a tus preceptos éticos. Conviene apuntar inmediatamente aquí que para mantener intacta la capacidad de elegir en dilemas tan desestabilizadores es necesario tener satisfechas las demandas de la fatalidad humana. La elección ética empieza allí donde termina el hambre y todos sus modernos sucedáneos (penuria material, exclusión social, privación de Derechos Humanos, incluidos los de segunda generación, etc.). Recuerdo que mi admirado aunque omnívoramente pesimista Cioran escribió que todas nuestras humillaciones provienen de que no podemos resolvernos a morir de hambre, y que pagamos muy cara siempre esta cobardía. Sí, así, es. Morirnos de hambre no entra jamás en nuestros planes.

Hace unas semanas leí una conferencia transcrita del siempre distendido Fernando Savater. En mitad de la charla ratificaba con un ejemplo muy didáctico la idea  que yo trato de explicar en este artículo. Savater estaba en una tarima hablando del desafío moral de la alegría, y en un determinado momento interpela al auditorio (cito de memoria, las palabras no son textuales): «Es muy fácil que ahora mismo todos ustedes se comporten de un modo ético. Están cómodamente sentados escuchando a este conferenciante,  se encuentran a gusto, disfrutan con sus palabras. Es más fácil ser éticos en estas condiciones que si de pronto hay un incendio. ¡No, no se asusten, no veo ninguna señal de que lo haya! Pero si hubiera un incendio se crearía una situación en que la moralidad se convertiría en algo más difícil. En ese instante habría que decir, espere usted, abran las puertas, pase usted primero, señora, etc., etc.». De esta  hilarante anécdota se puede inferir algo que ya no es tan hilarante. Agregar factores estresantes al medio ambiente social hace peligrar el equilibrio ético de todos aquellos que lo conforman. Si se deprimen condiciones directamente relacionadas con necesidades vitales de las personas, afloran en simétrica yuxtaposición ciertas conductas.

Yo mismo lo he comprobado muchas veces realizando un experimento con los alumnos de algunos de mis cursos. Se trata de un juego en el que exacerbo la lógica competitiva para que los participantes pugnen por satisfacer a toda costa el propósito del juego. Cuanto más apremiantes son las circunstancias, más se deteriora el comportamiento ético, más abyectas son las tácticas que emplean sus protagonistas, más probabilidades para que surja la defección y la mentira. John M. Steiner habló de una inclinación en los seres humanos que denominó durmiente. «Es la inclinación a cometer actos violentos que está hipotéticamente presente en un individuo aunque permanece invisible, y que puede emerger en determinadas condiciones propicias: presumiblemente cuando los factores que hasta entonces reprimían dicha tendencia se debilitan o desaparecen de forma abrupta». La fronteriza línea que separa la conducta ética de la que la transgrede es muy delgada. Basta con fragilizar condiciones básicas del tejido social o del microcosmos personal de un individuo para que todo se pueda resquebrajar sórdidamente. Ojalá la vida no nos ponga en ninguna situación en la que nos llevemos la desagradable sorpresa de comprobar que en la persona que creemos ser habita otra muy diferente de la que no teníamos ni la más remota idea. A todos nos conviene preservar las condiciones sociales propicias para que nadie descubra a su particular durmiente.  



Artículos relacionados:

jueves, julio 03, 2014

La revolución de la fraternidad



En el ensayo La revolución de la fraternidad (Destino, 2013), su autora, la periodista y psicóloga Paloma Rosado, defiende la necesidad de reincorporar la olvidada fraternidad al discurso social. El lema enarbolado en la Revolución Francesa que proclamaba «libertad, igualdad, fraternidad» ha quedado reducido a un binomio en el que las dos primeras consignas han recibido un trato preferencial en detrimento de la fraternidad, que ha sido escamoteada de las narraciones públicas. La autora vindica el papel rector de la fraternidad en nuestras vidas como llave de acceso a la felicidad. La neurociencia constata que la felicidad se agazapa en ese flujo cotidiano que nos anuda invisiblemente a los demás, en nuestras relaciones con el otro, en la degustación de proyectos y actividades de la gente que hormiguea a nuestro alrededor tanto en los espacios públicos como en los círculos de convivencia más íntima. Hace más de medio siglo, el primer artículo de los Derechos Humanos, esos Derechos que la productividad económica anhela convertir en territorio lucrativo, nos exhortaba a una fraternidad que ahora los científicos corroboran como matriz de la felicidad: «Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros». 

En la genealogía de la felicidad está la fraternidad, tratar al otro como si fuera nuestro propio duplicado, corresponderle como una persona equivalente a la nuestra. La felicidad vincula con los demás, con la maraña de interacciones policéntricas que entretejemos con nuestros pares, con la camaradería y pulsión cooperadora que reclaman las tareas que desbordan nuestra capacidad, con la experiencia irremplazable del reconocimiento y el cariño que siempre nos los tiene que expedir alguien ajeno a nosotros, con el afecto que nutre las relaciones en una simbiosis alimenticia que nos hace sentir vivos. En el esclarecedor ensayo Flow, que aglutinaba cientos de entrevistas, se colegía que el momento más placentero de las personas consultadas emergía cuando hacían algo que les encantaba, y lo hacían de un modo compartido. Este resultado bidimensional destapaba el secreto de la felicidad: hacer cosas que nos gusten y hacerlas, o compartirlas, con la gente cercana que las siente como propias. Para poder trabar amistad con la felicidad necesitamos alejarnos del totalitarismo narcisista que irradia nuestro ego y disolvernos en los demás, adentrarnos en ellos, que sus fines y los nuestros estén alineados por nuestra común condición de frágiles y precarios seres humanos. El libro de Paloma Rosada narra en sus páginas finales los testimonios de gente que poco antes de morir confesaba qué era aquello de lo que se arrepentía en esos postreros momentos, qué deuda dejaban por saldar, por qué les enojaba ser expulsados del reino de los vivos. La queja más frecuente era la de no haber manifestado sus afectos, no haber expresado el amor que sentían por las personas que siempre habían estado cerca de ellas. Se puede argüir que la degustación del otro y su verbalización es la fuente de nuestra felicidad. La felicidad comparece cuando uno brinca el perímetro de su yo. Cuando se adentra en el territorio del nosotros.

En el ensayo La revolución de la fraternidad (Destino, 2013), su autora, la periodista y psicóloga Paloma Rosado, defiende la necesidad de reincorporar la olvidada fraternidad al discurso social. El lema enarbolado en la Revolución Francesa que proclamaba «libertad, igualdad, fraternidad» ha quedado reducido a un binomio en el que las dos primeras consignas han recibido un trato preferencial en detrimento de la fraternidad, que ha sido escamoteada de las narraciones públicas. La autora vindica el papel rector de la fraternidad en nuestras vidas como llave de acceso a la felicidad. La neurociencia constata que la felicidad se agazapa en ese flujo cotidiano que nos anuda invisiblemente a los demás, en nuestras relaciones con el otro, en la degustación de proyectos y actividades de la gente que hormiguea a nuestro alrededor tanto en los espacios públicos como en los círculos de convivencia más íntima. Hace más de medio siglo, el primer artículo de los Derechos Humanos, esos Derechos que la productividad económica anhela convertir en territorio lucrativo, nos exhortaba a una fraternidad que ahora los científicos corroboran como matriz de la felicidad: «Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros». 

En la genealogía de la felicidad está la fraternidad, tratar al otro como si fuera nuestro propio duplicado, corresponderle como una persona equivalente a la nuestra. La felicidad vincula con los demás, con la maraña de interacciones policéntricas que entretejemos con nuestros pares, con la camaradería y pulsión cooperadora que reclaman las tareas que desbordan nuestra capacidad, con la experiencia irremplazable del reconocimiento y el cariño que siempre nos los tiene que expedir alguien ajeno a nosotros, con el afecto que nutre las relaciones en una simbiosis alimenticia que nos hace sentir vivos. En el esclarecedor ensayo Flow, que aglutinaba cientos de entrevistas, se colegía que el momento más placentero de las personas consultadas emergía cuando hacían algo que les encantaba, y lo hacían de un modo compartido. Este resultado bidimensional destapaba el secreto de la felicidad: hacer cosas que nos gusten y hacerlas, o compartirlas, con la gente cercana que las siente como propias. Para poder trabar amistad con la felicidad necesitamos alejarnos del totalitarismo narcisista que irradia nuestro ego y disolvernos en los demás, adentrarnos en ellos, que sus fines y los nuestros estén alineados por nuestra común condición de frágiles y precarios seres humanos. El libro de Paloma Rosada narra en sus páginas finales los testimonios de gente que poco antes de morir confesaba qué era aquello de lo que se arrepentía en esos postreros momentos, qué deuda dejaban por saldar, por qué les enojaba ser expulsados del reino de los vivos. La queja más frecuente era la de no haber manifestado sus afectos, no haber expresado el amor que sentían por las personas que siempre habían estado cerca de ellas. Se puede argüir que la degustación del otro y su verbalización es la fuente de nuestra felicidad. La felicidad comparece cuando uno brinca el perímetro de su yo. Cuando se adentra en el territorio del nosotros. 



Artículos relacionados: