Obra de Samuel Silva |
La
expresión con la que titulo el artículo de esta semana pertenece a la socióloga
Eva Illouz y al psicólogo Edgar Cabanas. Son los autores de Happycracia,
cómo la ciencia y la industria de la felicidad controlan nuestras
vidas. Según ellos, los hipocondríacos emocionales son
esas personas preocupadas constantemente en cómo ser más felices (verificando
de este modo que quien no para de hablar de la felicidad se autodelata como
poco feliz). Se trataría de ese ejército de personas pendientes de sí mismas,
asediadas por una inquietud ansiógena por corregir deficiencias psicológicas,
bulímicas por adquirir competencias para mejorar la gestión de sus emociones,
abducidas por hipertrofiar el desarrollo interior y el crecimiento personal
ante el miedo a que su yo nunca alcance el estatuto de ser un yo pleno y feliz.
Clausuré el curso pasado de este espacio con un texto que mostraba hartazgo por
esta ideología de la felicidad. Lo titulé Más atención a la alegría y
menos a la felicidad, y para mi sorpresa fue el artículo más leído de la
temporada, lo que ratifica la presencia nada periférica de esta preocupación en
las narrativas de los imaginarios. La peculiaridad más llamativa de estos
hipocondríacos es que han amputado de sus deliberaciones toda dimensión cívica
y política. La mayoría de las consignas con las que atenúan su hipocondría
pregonan la autosuficiencia de un sujeto desvinculado del resto de sujetos, una
existencia insular renuente a admitir su constitutiva condición de existencia
al unísono con el resto de existencias. Estamos delante de un sujeto que recela
de la interdependencia y la relee como instrumento de subyugación. Su
hipocondría es emocional porque la ciencia de la felicidad que profesa postula
que solo en el control de la esfera privada radica la posibilidad de que
comparezca esa felicidad. Se neglige la evidencia aristotélica de que la
individualidad se maximiza gracias a la socialidad. La felicidad privada
necesita un marco político que, al organizar la irrevocabilidad de nuestra
convivencia, la posibilite.
La
ciencia de la felicidad ofrece recetas profilácticas para tolerar la faz más
descarnada de lo real, pero no para combatirla. Como se defiende que no nos
hacen daño las cosas, sino la interpretación que hagamos de ellas, la
gubernamentalidad de las emociones no solo está destinada a cohabitar con la
injusticia, sino que victimiza al que la sufre, y se le riñe por no haber sabido
pertrecharse de los recursos emocionales suficientes para repeler la aflicción
que ahora le invade. En vez de incoar un proceso contra la situación injusta,
se regaña al que se revuelve por padecerla. He aquí el totalitarismo de esta
concepción de la felicidad. En Happycracia, Eva Illouz y Edgar
Cabanas relatan la epifanía vivida por Martin Seligman para erigirse en mesías
de esta singular ideología de la felicidad. Un día se encontraba cortando la
hierba del jardín y le reprochó a su hija que la echara en cualquier lado. Su
hija se defendió: «De los tres a los cinco años me quejaba todos los días.
Cuando cumplí cinco años decidí no quejarme más. Es lo más difícil que he hecho
en toda mi vida. Si yo he podido dejar de quejarme, tú también puedes dejar de
gruñir». Al escuchar esta respuesta Seligman sintió una iluminación,
tal y como cuenta él. Había que virar el enfoque epistemológico de
la psicología y en vez de corregir las debilidades poner el esfuerzo educativo
en las fortalezas. Bienvenidos a un mundo donde la indignación, la injusticia,
la inequidad, la zozobra, no son tales, sino una defectuosa hermenéutica nacida
de una desorientada autogestión emocional. ¿Exagero? A un autor dedicado al
desarrollo personal le acabo de leer un texto en el que afirma que «cada
vez que algo me molesta fuera es porque hay algo insano dentro».
A la obsesión por el cuidado privado de la gestión emocional le sigue una
desafección por el cuidado político de la dignidad. Como el foco de análisis se
posa en la exégesis de la realidad, pero no en la realidad, no hay ideas
éticas, solo emocionales, como si la emoción pudiera autorregularse ajena a una
semántica moral y a un horizonte político. No resulta descabellado silogizar
que si se confunde un problema de índole política con una insuficiencia
psicológica, el problema continuará al margen de si se aplaca o no la
supuestamente errónea gestión emocional. Despertaremos, pero el dinosaurio
seguirá ahí. Recuerdo que hace unos años escribí el lema en el que se sostiene
el mercado terapéutico de esta felicidad: «Me va todo tan mal que no me
puedo permitir ser pesimista». Esta reflexión encapsulada mordazmente es el
mantra que se repite una ingente cantidad de personas para soportar la
precariedad, la inseguridad, la volatilidad, la inestabilidad, la soledad,
mantener la esperanza de que su perseverancia será premiada justo a la vuelta
de la próxima esquina. La anemia argumentativa de esta ciencia y su tendencia
al eslogan es ideal para permear en un egotropismo sin apenas aparataje de
examen crítico. También para sujetos que padecen una desesperación tan grande
que prefieren eludir la deliberación para no autolesionarse o para soslayar la
parálisis.
Justo estos días he terminado la lectura de Tratado de lo mejor de
Julián Marías, donde me he encontrado con una repetida idea que indica la
dirección contraria a la decretada por el pensamiento positivo: «la vida
humana es transitiva, menesterosa o indigente, se hace con las cosas y sobre
todo con las otras personas». Recuerdo que cuando leí por vez primera La
conquista de la felicidad de Bertrand Russell, el premio Nobel de
Literatura esquematizaba sus tácticas de vida para pasar de ser un tipo
frecuentemente abatido y triste a una persona contenta y orgullosa de sus
acciones. Los dos ingredientes de la pócima mágica de esa felicidad conquistada
contravienen frontalmente lo prescrito por la ciencia de la felicidad. El
primero de los ingredientes era el sano olvido de uno mismo, rehusar un
omnipresente merodeo sentimental, que tiende a una peligrosa inercia entrópica.
El segundo era dedicarse a los demás, emplear tiempo y estrategias en tareas
con otras personas destinadas a mejorar la vida y las estructuras comunitarias
en las que habita y se despliega esa vida. Ortega y Gasset escribió «yo
soy yo y mi circunstancia», pero añadió un corolario que ha pasado del todo
inadvertido para la cultura popular: «yo soy yo y mi circunstancia, y
si no salvo mi circunstancia no me salvo yo». No hay mejor manera de salvar esa
circunstancia que salvando la de todos.
Artículos relacionados:
Neoliberalismo sentimental.
Más atención a la alegría y menos a la felicidad.
Para ser persona hay que ser ciudadano.