Obra de Raphael Soyer |
Estoy estos días leyendo La búsqueda de la felicidad de Victoria Camps. En sus primeras páginas anuncia que preguntarse por el sentido de la felicidad equivale a preguntarse cómo vivir. Matizaría que más bien cómo vivir juntos, que es lo que verdaderamente permite acceder a una vida buena. Hace poco vi un espacio educativo tutelado por una entidad bancaria en el que Irene Villa abría un hilo de debate sobre la felicidad con un grupo de adolescentes. Las chicas y chicos allí reunidos se quejaban de la inalcanzabilidad de la felicidad, de que los niveles de exigencia eran tan elevados que cuando creían poseerla irrumpía una desagradable insatisfacción que les impulsaba a dar nuevos pasos hacia su definitiva coronación, o que cuando creían estar a punto de absorberla les rehuía y se zafaba de ellos con fugitiva presteza. En sus vivencias evaluativas acerca de la felicidad siempre aparecía la decepción. Escuchándolos me resultaba imposible no evocar el mito de Sísifo. Para prevenirles de los riesgos de una felicidad inconquistable (por utilizar el término que Bertrand Russel empleó para titular su memorable La conquista de la felicidad), el espacio conectaba con Edgar Cabanas, autor junto a Eva Illouz del tremendamente disidente y crítico ensayo Happycracia. Cabanas les precavía de una felicidad quimérica promocionada por una industria que necesita precisamente esa condición ilusoria para no agotarse jamás. Quienes leen habitualmente este Espacio Suma NO Cero habrán visto que desde hace ya tiempo la palabra felicidad no figura en la argamasa discursiva de los artículos. El motivo de esta decisión es muy sencillo. He eliminado la felicidad del vocabulario textual porque cada vez estoy más convencido de que no existe. Existe el constructo, pero no esa felicidad citada insistentemente en las narrativas de un neoliberalismo sentimental que no ceja de decretarla y de expedir recetario para su consumo.
Para eliminar equívocos conceptuales prefiero emplear la hermosa palabra alegría, el sentimiento que emerge cuando estamos involucrados en situaciones que favorecen nuestros planes de vida. Necesitamos apropiarnos de la semántica de las palabras en las que habitamos, porque solo podemos vivir bien si tratamos bien a las palabras que nos posibilitan sentir bien. Esos proyectos vitales que al desplegarse nos donan alegría solo pueden llevarse a cabo en marcos de interdependencia. Sin embargo, la industria de la autoayuda ha impuesto un macrorrelato que ha despolitizado por completo la reflexión sobre la alegría (que ellos denominan felicidad). Cuanto más se despolitiza el mundo, cuanto más frágiles son los lazos comunitarios, cuando más decrecen tanto los tiempos como los espacios para una vida en común ajena a las experiencias lucrativas, más atomizados e inermes nos hallamos. He aquí el marco modélico para el florecimiento del mercado de la autoayuda.
El neoliberalismo sentimental y sus instrumentos de divulgación como el conformado por la literatura de autoayuda hablan de una felicidad cuya seña de identidad es su condición autárquica (de esta constatación procede el propio término autoayuda, de que solo nosotros nos podemos ayudar a nosotros mismos). Desde los filósofos griegos sabemos muy bien que sin una felicidad política (condiciones materiales mínimas y un entorno de justicia distributiva) es altamente improbable la comparecencia de una felicidad personal. En los lenguajes éticos más contemporáneos ambas dimensiones reciben la nomenclatura de ética de mínimos y ética de máximos. Los mínimos son los recursos materiales requeridos para que una persona pueda acceder a una vida digna y estimable. Para evitar agotadoras discusiones bizantinas sobre el repertorio de estas necesidades primarias, desde 1948 quedaron compendiadas en los treinta artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Los máximos son los contenidos optativos con los que cada uno de nosotros rellena el contenido de su alegría, los fines con los que brindamos sentido a nuestra existencia y nos vamos configurando en una particularidad diferente a todas las demás. Esta tarea en perenne transitoriedad es la que nos imanta a la alegría.
Desgraciadamente a causa de la
pandemia coronavírica se han suspendido las Jornadas Nacionales del programa educativo TEI que se iban a celebrar en
Santander. Allí iba a hablar de esta alegría, que es una alegría radicalmente ética (de hecho ese era el título de mi intervención). La alegría es ética porque
cuando este sentimiento se adueña de nosotros nos coge de la mano y nos lleva
al encuentro del otro. La alegría grita ser compartida. En una conferencia que
pronuncié el mes pasado titulada La invención de los buenos sentimientos
defendí algo similar. Mi posicionamiento es que necesitamos tejido conjuntivo que facilite que
cada una de nosotras y de nosotros tenga intactas las posibilidades de elegir, es decir,
de sacar brillo a la dignidad, rellenando con sus predilecciones aquello que le
aproxime a vivir alegremente. El que vive con alegría trata mejor a aquellos con los que vive. La alegría personal promociona la alegría política. Y viceversa.