Mostrando entradas con la etiqueta creencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta creencias. Mostrar todas las entradas

martes, febrero 27, 2024

La amargura que obstruye vivir bien

Obra de Tim Eitel

Hay personalidades afectivas especialmente instruidas para amargarse a sí mismas. El cúmulo de experiencias pretéritas ingratas o frustrantes se traduce en una hiel crónica en el presente que les obstruye el acceso a una vida buena. La persona amargada es una versada hermeneuta que la mayoría de lo que le ocurre lo descifra en la dirección en la que sale extraordinariamente mal parada. Tiene una memoria prodigiosa para los malos recuerdos y muy frágil para los buenos. En uno de los aforismos que conforman Silogismos de la amargura, el filósofo de la negación Emil Cioran nos ayuda desde su propia experiencia a entender por qué puede surgen estos hábitos sentimentales: «Superchería del estilo: dar a las tristezas habituales un cariz insólito, adornar las pequeñas desgracias, vestir el vacío, existir por la palabra, por la fraseología del suspiro o del sarcasmo». En el conocido opúsculo El arte de amargarse la vida, Paul Watzlawick demuestra lo fácil que es inundar una existencia de desdicha y hiel. Hay operaciones narrativas que facilitan el concurso de lo amargo. Veamos algunas. La mitificación del ayer que por comparación desertiza el presente hasta trocarlo en un desazonador erial al que maldecir. La construcción de expectativas faraónicas cuyo poco realista tamaño favorece la llegada de la irresolución y la volatización de los deseos creativos. El sencillo y erosionador mecanismo de las profecías autocumplidas. La atribución a los demás de mala intención o de tramar un complot contra nuestros intereses. El cultivo de un repertorio de creencias que producen baja autoestima e inseguridad. La lectura dicotómica de circunstancias que sin embargo rebosan ambivalencia e indefinición.

La amargura es una mirada exploratoria imantada hacia el desagrado, un diálogo en el que el yo que habla informa al yo que escucha de situaciones que exudan acidez narrativa y paisajes desalentadores que ensombrecen la luz de los días. Es irrefutable la existencia de realidades aflictivas, alienantes y opresoras causadas por diseños económicos y políticos capitalistas, pero la persona herida por la amargura no es la que se indigna ante estas realidades, sino la que teoriza y pone su énfasis en señalar que su malestar proviene de terceros obstinados en obliterarle oportunidades y drenarle bienestar. De ese modo borbotean en el día a día de la personalidad amargada la omnipresencia de la queja y el lamento, el empleo inflacionario de diálogos interiores autodebilitadores, la llegada de imprevistos e intermitentes diluvios de furibunda irritabilidad, la súbita conversión de la tranquilidad en hostilidad, la discrepancia reiterativa proclive a maximizar la disparidad y a omitir la búsqueda de puntos en común, la adhesión al victimismo y al prodigio argumentativo de que errar es de humanos y echarle la culpa a los demás es de sabios, el narcisismo patológico de creer que el mundo conspira contra ti y contra tu propio cuidado. Una conciencia aislada y excesivamente preocupada de sí misma produce ingentes volúmenes de entropía, un desorden que distorsiona cognitivamente la evaluación tanto de lo que habita en lo afuera como lo que se aposenta en lo adentro. El miedo, la frustración, la aflicción, la zozobra, pertenecen a la familia de los sentimientos apesadumbrados conducentes a una imaginación autocentrada y dicotómica. Convierten a la persona en el centro de proyecciones siempre autorreferenciales e inclinadas a la conclusión aciaga. «Cuando la realidad es amarga, nos regalamos sueños de azúcar», escribe Cyrulnik en Sálvate, la vida te espera para describir el estilo sentimental resiliente. La personalidad amargada opera de un modo distinto. Cuando la realidad es amarga, nos regalamos futuros amargos que desgarran el presente todavía más. 

Hace unos años el psicólogo Rafael Santandreu escribió una réplica al ensayo de Watzlawick que tituló acertadamente El arte de no amargarse la vida. Postulaba que la persona tendente a amargarse tenía que aprender a través de la práctica cotidiana a no dramatizar, albergar visiones realistas, adoptar perspectivas traídas de otras miradas, quebrar el miedo al ridículo, sentirse orgullosa de ser falible (es decir, liberarse del yugo de la perfección), asumir una aceptación que no implicara conformismo acrítico, cultivar la despreocupación por lo nimio y la ocupación por lo crucial, «no terribilizar por terribilizar» (no hiperbolizar la importancia de una adversidad), tomarse las cosas con más amor y humor. Descéntrate de ti puede ser una exhortación muy plausible para que la mirada de la persona amargada abandone el perímetro autobiográfico, pero a la que precisamente hay que ayudar y acompañar porque por sí sola no puede. Antonio Machado escribió un verso muy ilustrativo para situaciones así: «En mi soledad he visto cosas muy claras que no son verdad». La soledad de la persona amargada contribuye a aumentar el grosor de su amargura. La buena noticia es que el afecto compartido guarda propiedades analgésicas. El acompañamiento y el apoyo mutuo es puro almíbar. El elixir de los humanos.

 

Artículos relacionados:
Tratar al otro como una persona equivalente a la nuestra.
Juzgar con benevolencia.
Cuidar el entender y juzgar al otro.  

martes, abril 26, 2022

Las personas a menudo ven lo que esperan ver

Obra de John Larriva

Siri Hustvedt nos dice en Los espejismos de la certeza que «las personas a menudo ven lo que esperan ver». Esta sentencia le sirve a la interdisciplinaria autora para discutir algunas teorías científicas enormemente controvertidas que solo fueron creadas y verificadas para respaldar lo que previamente pensaba quienes las llevaban a cabo. Y matiza: «Las percepciones de un observador están marcadas de forma inconsciente por sus percepciones anteriores». Nada más leer a Hustvedt cae en mis manos una entrevista al filósofo y profesor Santiago Beruete en la que tras una serie de preguntas y respuestas afirma que «la mayoría de las personas escuchan solo lo que quieren oír. Buscan refuerzo, no duda». Mal asunto para el necesario juicio crítico ver lo que uno espera ver y escuchar lo que uno quiere oír. Supone cerrar el paso a la discrepancia, la disparidad, la omnipresencia de lo heterogéneo que hace que la vida humana sea una vida llena de ambigüedades, matices, aristas, colores, poliformas. Sin contraargumentos que nos hagan dudar y sin el desperezamiento de la interpelación nuestros argumentos devendrían en perezosas creencias, en sonrojantes lugares comunes, o en monolíticos dogmas. Las anteriores aserciones de Hustvedt y Beruete compendian el sesgo de confirmación. La operativa de este sesgo es de una sencillez inversamente proporcional a la devastación epistémica que provoca. Prestamos atención y damos credibilidad a aquello que acredita nuestra creencia, y eludimos toda nueva información que la pone en entredicho, o la menospreciamos con sobrada displicencia tildándola de falaz. Elevamos a sello de aprobación lo que corrobora nuestro mundo, y tachamos de manipulación artera lo que lo desmonta. Es el mismo mecanismo por el que los prejuicios se amotinan en nuestras cogniciones, se hacen fuertes y se complica hasta lo indecible su expulsión de nuestro cerebro. Es como recuerda un chiste: Una mujer le dice a su marido que la noticia que acaba de leer en Internet es falsa. El marido responde con sorpresa y a la vez sintiéndose ligeramente ofendido: «Pero cómo va a ser falsa, si dice exactamente lo que yo pienso»

Como solo posamos la atención en aquello que confirma nuestras creencias, Einstein concluyó con cierto abatimiento que era mucho más fácil dividir un átomo que desarticular un prejucio. Hace unos años rebauticé al sesgo de confirmación en su deriva negativa como Efecto Richelieu. Se le atribuye al famoso cardenal una premonición terrorífica, pero que presiento, en versiones menos truculentas, es mucho más frecuente en nuestras interacciones de lo que seríamos capaces de admitir: «Dadme una carta de no más de seis líneas escrita por el más inocente de los seres humanos, y no os preocupéis, veré en ella motivos suficientes para enviarlo a la horca». ¿Por qué Richelieu mandaría a la horca al autor de esa misiva? La respuesta es diáfana. Porque ya lo había decidido antes de leer la carta. En las seis líneas manuscritas verá lo que espera ver, cumplirá al pie de la letra la afirmación de Hustvedt con la que he iniciado este artículo. Aceptar que las cosas pueden ser de otra manera a cómo las hospedamos en nuestra cosmovisión nos desmoronaría, o pondría en tela de juicio resortes de nuestra identidad, lo que explica por qué mostramos una obcecada resistencia a permitir que la realidad nos desdiga. Qué pensamos del mundo determina qué veremos en él. Si alguien está persuadido de que el mundo es un lugar arisco, que esté tranquilo, verá aspereza y hostilidad por todas partes. Daniel Kahneman empleó casi mil páginas a demostrar cómo con tal de sentir la placidez de las certezas construimos nuestros juicios de un modo estrepitosamente estrafalario. El animal racional que alardeamos ser es bastante menos racional de lo que presumimos. 

Mientras estoy enfrascado en estas deliberaciones por escrito, un buen amigo me envía una entrevista a José Antonio Marina sobre qué opina del adelgazamiento de la Historia y la Filosofía en los nuevos planes de estudio. En una de sus reflexiones comenta que no debemos olvidar que nuestra forma de vida confabula contra lo que se promueve en las aulas, y apunta como dos de los males contemporáneos el  respeto a todas las opiniones y el escepticismo hacia la verdad. Nuestra escasa pedagogía confunde el respeto a opinar con el contenido de la opinión, lo que hace que lo afirmado en una opinión no pueda ser contradicho, aunque sea un disparate. Es una condición de clima discursivo ideal para que las creencias crezcan frondosas. Sin embargo, no estoy de del todo de acuerdo con el escepticismo que señala Marina en segundo lugar. Me temo que en realidad no somos escépticos, simplemente no toleramos la información que refuta nuestras creencias o directamente las delata como falsas. Resulta paradójico que en la sociedad de la información y el conocimiento propendamos a fiarnos más de nuestras creencias que de la verificación de los datos. La posverdad refrenda esta proclividad peligrosísima para el equilibrio cívico de las sociedades abiertas. La posverdad no consiste en reconocer como cierto el contenido de un bulo, es un dinamismo cognitivo por el cual la realidad tiene menos prevalencia en nuestra jerarquía epistémica que nuestras creencias y nuestros sentimientos, incluso cuando los hechos demuestran que esas creencias y esas irradiaciones sentimentales se fundamentan en datos fraudulentos. Da igual. Una vez que la creencia arraiga en la subjetividad en quienes nos constituimos, la realidad no tiene la fuerza suficiente para arrancarla. Simone Weil escribió que la duda es la virtud de la inteligencia. Es fácil deducir en qué nos convierte la intocable fiabilidad que le profesamos a nuestras creencias.

 

   Artículos relacionados:

   Cuando la inteligencia se trastabilla consigo misma.