Mostrando entradas con la etiqueta egoísta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta egoísta. Mostrar todas las entradas

martes, noviembre 10, 2015

Narcisismo verbal


Somos lo que sabemos expresar. Wittgenstein advirtió con lucidez que los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo. Se podría refinar un poco más esta máxima y afirmar que los límites de mi léxico y el microcosmos gramatical en el que se desenvuelve son los límites de mi pensamiento sobre el mundo que, siguiendo a Wittgenstein, es todo lo que acaece. Más todavía. Cómo se hable uno a sí mismo dentro de esas balizas determina en un alto grado la construcción de sus propias expectativas y por tanto cómo se conducirá. En consecuencia el lenguaje deviene en un buril que esculpe la plasticidad identitaria de la persona que estamos siendo a cada instante. Son tantas las posibles y acrobáticas contorsiones circenses que permite el lenguaje que a veces nos sorprende con el más difícil todavía. Entre las muchas prácticas malabares hay una especialmente fascinante. Seguro que cualquiera de nosotros la ha contemplado alguna vez en alguna parte. Ocurre cuando de repente alguien arranca a hablar de sí mismo en tercera persona. Un individuo se señala a sí mismo pero como si fuera otro. En vez de emplear el yo como el sujeto de sus narraciones personales o sus determinismos biográficos utiliza su propio nombre, o se cita aludiendo a su profesión y cargo. En sus primeros años de vida los niños se refieren a sí mismos de este modo. Al parecer el yo no ha progresado lo suficiente como para admitirse como una unidad. Es muy cándido observar a un niño de dos o tres años referirse a sí mismo por su nombre. Lo que ya no lo es tanto es contemplar cómo esa misma operación la realiza una persona que hace unas cuantas décadas dejó de serlo. Yo repito con fatigosa frecuencia que el alma es esa conversación que mantenemos con nosotros mismos relatándonos a todas horas lo que hacemos a cada minuto. En uno de sus poemas Mario Benedetti habla de sí mismo como «yo y yo», es decir, el milagroso desdoblamiento que se produce en el diálogo interior entre el yo que habla y el yo que escucha. Basta con prestarse un mínimo de atención para descubrir que «yo y yo» se pasan el día charlando animadamente.  En mi caso es así. «Yo y yo» estamos de cháchara todo el rato.

Pero en el caso que nos ocupa no se trataría de «yo y yo», sino de «yo y él», un diálogo exterior con otras personas en el que el yo se escinde para hablar de sí mismo como si fuera una alteridad disímil a él. Uno se cita a sí mismo, se señala, pero al hacerlo toma una distancia verbal que es como si hablara de otro al que sin embargo nomina con su mismo nombre y apellidos. ¿Por qué uno habla de sí mismo sustantivándose en su misma identidad nomimal pero como si se estuviera refiriendo a otra persona? ¿Por qué adopta la decisión de hablar de sí mismo como si no fuera él mismo? ¿Qué fin persigue esta peripecia autorreferencial del lenguaje? Hablar en tercera persona de sí mismo es como hablar en primera persona pero hipertrofiadamente. Es un yo tan quintaesenciado y tan hiperbólico en su vanagloria que no puede referirse a sí mismo si no es desde la circunvalación que le permite la enigmática magia del lenguaje. El espejismo de la supuesta distancia de separación consigo mismo es en realidad la abolición de la distancia.  Más que una versión estilizada del narcisismo es su caricaturesca representación. La primera persona del singular (yo) es demasiado diminuta para abarcar tanta egolatría, así que el propio ególatra transmuta en la tercera (él). El usuario de esta expresión es tan dúctil a su narcisismo que se le cuela en la simple elección del léxico con el que se autorreferencia. Hay otro elemento nada marginal que señala esta egocéntrica dirección. Yo todavía no he escuchado a nadie hablar de sí mismo en tercera persona para reprobarse una conducta, o que cite su estatus profesional si éste no se ubica en los lugares elevados de la pirámide social. Esta arquitectura lingüística se levanta para el halago, no para la devaluación. Yo es él, él es yo, pero en realidad todo es él y él. Es puro fundamentalismo del yo, la militancia más homogénea e idólatra del ego. La conclusión puede ser muy simple. Utilizamos el lenguaje verbal para hablar con nosotros mismos y con los demás, pero al hacerlo el lenguaje también habla y se expresa. Comenta cosas de nosotros sin ninguna pudicia. Visibiliza quién habita dentro de la voz que lo pronuncia. Airea información confidencial. Nos habla.



Artículos relacionados:
¡Peligro: la soberbia!
Pensamos con palabras, sentimos con palabras. 
El ejemplo es el único discurso que no necesita palabras.

jueves, septiembre 24, 2015

¡Peligro: la soberbia!


A sus pies. Luis Beltrán
La soberbia es el primero de los siete pecados capitales. Los pecados capitales son un paseo por los lóbregos sótanos del alma humana, una llamada de alerta de los peligros que acarrean aquellas pasiones que han tomado la dirección de la desmesura. Son comportamientos que se hibridan con otros comportamientos con los que comparten vecindad y a veces consanguinidad y que entorpecen la convivencia, ensucian las interacciones, inoculan insalubridad en el yo. El primero de ellos es la soberbia. Es un movimiento de doble dirección. Alude a la atracción que nos impulsa a la grandeza y a la fe en uno mismo por alcanzarla en su sentido positivo, pero también a la vanagloria y al desprecio a los demás en su sentido negativo. Coloquialmente hablamos de la soberbia  como la hipertrofia del ego, que además posee la irrefrenable singularidad de que no admite los méritos en otro yo al que trata de anular con el menosprecio. Una envenenada pedagogía del mirar hace que la conducta soberbia incapacite para ver o aceptar en los demás atisbos de excelencia, porque señalarlos empequeñecería la grandeza que el soberbio reclama para sí mismo en exclusividad. Esta necesidad de devaluar la conducta ajena se basa en la desconsideración:  negarle al otro el valor y el respeto que se concede a sí mismo, y por tanto humillarlo y rebajarlo en un juego de vasos comunicantes en el que el desprecio al otro es en realidad un velado halago al propio yo. 

Si los pecados capitales señalan la desmesura, la soberbia es el descomedimiento de un buen concepto de uno mismo. Creemos saludable poseer una buena autoestima para evitar la irresolución del yo ante los desafíos del mundo, pero no rotar hasta el otro extremo y granjear peligrosa amistad con la altivez. Nos quejamos de aquellos cuya excesiva modestia les impide incrementar posibilidades, pero censuramos y solemos alejarnos preventivamente de los que han enfermado de vanidad. Animamos a los que se atribuyen una autoestima baja a que aprendan a hablarse bien para sortear la mortificación, pero nos provocan vergüenza los que pasan al otro lado del péndulo y se instalan en la arrogancia.  Nos gusta la gente que siente orgullo (la satisfacción que procura lo que uno considera bien hecho, no confundir con el orgullo del que se niega a capitular un curso de acción a pesar de coleccionar razones para ello, todo por no aceptar que otros han propuesto mejores opciones), pero nos produce aversión la gente aquejada de egolatría (la admiración impúdica y continua de lo propio) o narcisismo (un amor tan abusivo hacia él mismo que no le quedan porciones que repartir con los demás). Consideramos inteligente pertrecharnos de un buen autoconcepto, pero nos resultan insoportables los vanidosos (los que buscan cualquier excusa para pavonearse buscando la permanente alabanza de los demás). Este equilibrio funambulista entre la desmesura y la carestía de soberbia nos retrotrae a Aristóteles y su célebre conclusión de que la virtud se halla en el justo medio, en ese punto geográfico situado entre el exceso y el defecto. El propio Aristóteles defendía que la virtud sedimenta en la conducta a través del hábito. Yo creo que al defecto le pasa exactamente lo mismo. Sólo que necesita bastante menos hábito.



Artículos relacionados:
Las dos direcciones del amor propio.
Nadie puede decir que es humilde. 
Narcisismo verbal.

jueves, septiembre 10, 2015

El ser humano ¿es bueno o es malo?



Pintura de Didier Lourenço
Hace unos días me preguntaron si el ser humano es bueno o malo. Se trata de una evidente pregunta maniquea, y cuando alguien formula un interrogante maniqueo existen muchas posibilidades de que la respuesta también lo sea, salvo que uno incursione con un machete dialéctico en la frondosa maleza de los matices. Ante mi inicial silencio, mi interlocutor añadió: «Dicho de otro modo, ¿eres de Rousseau o de Hobbes?». Rousseau defendía que el hombre es bueno por naturaleza, pero que al vivir en sociedad se corrompe porque entran en juego deseos pulsionales como la dominación, la propiedad, el reconocimiento, la cotización, la comparación, el dichoso e insaciable ego. Hobbes cobijaba una visión negruzca del ser humano que resumió en el celebérrimo aforismo «el hombre es un lobo para el hombre». Estaba convencido de que el ser humano sólo se reconduce con el miedo y la disuasión del castigo. La pregunta inicial y la disyuntiva entre el autor de El contrato social y el de Leviatán son tramposas porque inducen a decantarse por una opción o su antagónica, cuando en realidad no hay opciones. 

Los seres humanos no somos ni buenos ni malos, existen conductas execrables y existen conductas admirables, y la mayoría de las veces unas y otras aparecen abigarradamente entremezcladas en los cursos de acción protagonizados por el sujeto que somos. Hace muchos años me aprendí una hilarante tautología del humorista José Luis Coll relacionada con estas cuestiones tan capitales. Coll afirmaba que «el hombre es como es, y bastante desgraciada tiene con ser así». Es cierto que tenemos bastante mala suerte en ser como somos, pero falsearíamos las cosas si escamoteáramos que también tenemos una suerte fantástica en ser como somos. Recuerdo que en una entrevista que realicé a Jesús Ferrero con motivo de la publicación de su maravilloso ensayo Las experiencias del deseo (Premio Anagrama), le pregunté algo parecido, si en nosotros prevalecía más la dimensión cooperativa o la competitiva. Su respuesta fue muy elocuente: «Somos ambas cosas a la vez, y si negamos una parte en favor de la otra estaremos negando la esencia de nuestra naturaleza».    

En mis cursos y en mis charlas yo suelo citar la figura del renacentista Pico de la Mirándola y su Elogio de la dignidad. Allí postulaba que el ser humano es el único animal con la suerte proteica de erigirse en el arquitecto de su propia vida. Podemos ser ángeles o demonios porque tenemos capacidad para emanciparnos de nuestro sino biológico y elegir libremente nuestra conducta. Blaise Pascal afirmaba con mucho criterio que una hormiga o una abeja de hoy hace invariablemente lo mismo que una hormiga o una abeja de hace tres mil años. Pero los seres humanos, a pesar de que soportamos determinismos genéticos, sociales y económicos, podemos elegir, escoger, discernir, valorar, optar. Poseemos inteligencia volitiva, identidad movediza, recursos para interpretar y transformar el entorno y a nosotros mismos en una biografía de geometría variable. Somos los únicos privilegiados que podemos hacerlo a través de la educación, el conocimiento, la cultura, el arte, la pedagogía de las interacciones. Nuestra versatilidad es decididamente enorme para lo bueno (que podríamos definir como tratar el otro con la misma consideración que solicitamos para nosotros) y para lo malo (convertir al otro en un medio para colmar nuestros intereses). Nuestra volubilidad nos hace capaces de lo peor y de lo mejor.

Podemos dar la vida por salvar a alguien a quien  no conocemos de nada y podemos asesinar legalmente a miles de congéneres industrializando la violencia y empleándola con gélido y exterminador pragmatismo. Sabemos bien que deprimir determinados factores del medio ambiente social favorece la emergencia del lado depredador que llevamos en nuestra dotación genética, pero también que estimular ciertos contextos saca lo más loable inscrito en nuestra naturaleza. Nos podemos encanallar pero también nos podemos mejorar. La mayor proeza de la inteligencia para sacarnos de la selva fue la de convertir los fines de los demás en nuestros propios fines, y viceversa, una contorsión sublime y maravillosa alcanzada gracias al afecto en las distancias cortas y a la dimensión ética en las distancias largas. A todos nos compete decidir con nuestro comportamiento y nuestras decisiones qué preferimos promocionar. Existe una anécdota que relata un enfrentamiento encarnizado entre un lobo feroz y egoísta y un lobo amable y justo. A nosotros nos atañe a cuál de los dos debemos alimentar sabiendo que el mejor alimentado ganará la pelea.



Artículos relacionados:
No todas las conductas valen lo mismo.
Educar en valores.
¿Es posible el altruismo egoísta?
 

martes, febrero 17, 2015

La conducta egoísta

Paseo, de Didier Lourenço
Es habitual motejar de egoísta a la persona que piensa excesivamente en sí misma. Pensar en uno mismo sin caer en el abuso es una tarea sana que no tiene nada que ver con el egoísmo. Correlaciona con el conocimiento, con la curiosidad de adivinar quién habita en las palpitaciones de las sienes, quiénes forman esa mitad más uno que hace que adoptemos una decisión y descartemos el resto de las barajadas. A mí me gusta matizar que la conducta egoísta no es aquella en la que uno se dedica a pensar en sí mismo, sino más bien aquella en la que uno desea alcanzar una autogratificación aunque perjudique a los demás. Sería todo curso de acción destinado a coronar un interés personal que simultáneamente desbarata el bienestar común. El egoísta no es por tanto el afanado en responder a las solicitudes de su ego, sino sobre todo es aquel que, al no pensar en los demás, sacrifica el interés de todos en aras de colmar el suyo privado. El utilitarismo de Stuart Mill postula dar la mayor cantidad de felicidad posible a la mayor cantidad posible de personas, y la conducta egoísta subvierte este enunciado buscando la mayor cantidad de felicidad privada aun a costa de provocar gran cantidad de daño en una gran cantidad de congéneres. 

El egoísmo es una pulsión (algunos autores hablan del gen egoísta) y, como toda pulsión, entroniza el instinto y destrona el pensamiento. Sin embargo, cuando incluimos a los demás en nuestras deliberaciones (la ética no es otra cosa que esta incursión), cuando «pensamos» en los otros, cuando deliberamos no en lo mejor para nosotros sino en lo más conveniente para todos, la inteligencia no tiene más remedio que comparecer. Desde la miopía instintiva es imposible ver los lazos que nos convierten en existencias vinculadas. La racionalidad nos humaniza al permitirnos contemplar a los demás con intereses similares a los nuestros que necesitamos ayudar a satisfacer igual que ellos nos ayudan a satisfacer los nuestros para ampliar posibilidades y atajar incertidumbres. En el ensayo Filosofía para desencantados (Atalanta, 2014) de Leonardo Da Jandra me topo con el siguiente esclarecedor párrafo: «Todos los actos egoístas reflejan una burda imposición de la animalidad sobre el espíritu; es la bestia astuta y deseante la que pide y exige sin querer dar nada a cambio. Para los que creemos que los ideales de la razón (bien común, justicia, paz) suponen una mayor evolución que los reclamos orales y genitales, el paso del egocentrismo al sociocentrismo es una muestra sublimadora de inteligencia y generosidad. La primera -concedámoslo- es una muestra inequívocamente evolutiva; la segunda es impensable sin el soplo hermanante del espíritu». Para tomar conciencia del otro como una equivalencia que solicita para sí mismo un valor parejo al que solicitamos para nosotros no nos queda más remedio que acudir a la racionalidad. Es decir, cavilar, discernir, razonar, inferir, pensar. Y actuar en consecuencia.



Artículos relacionados:
¿Es posible el altruísmo egoísta?
Ayudar porque sí.
Cooperar para unos mínimos, competir para unos máximos.