martes, julio 05, 2022

La amabilidad, una forma de allanar la convivencia

Obra de Anita Klein

Resulta muy delator comprobar cómo en castellano existe el término maltrato, pero no «bientrato». Si el lenguaje compendia con envidiable laconismo la experiencia humana y se erige en la solidificación semántica de lo aprendido, el hecho de que no haya un vocablo que determine el buen trato testifica la dificultad de la convivencia, lo complicado que resulta entablar interacciones cuidadosas y diligentes. En un mundo de expansionismo tecnológico, urge recordar que la tecnificación aporta bienestar material, pero los grandes problemas humanos vinculan en última instancia con cómo nos tratamos las personas en la inevitabilidad de la convivencia. De poco sirve exacerbar la invención de instrumentos, si no somos capaces de reconfigurar los fines y colocar en su cúspide el respeto a la persona y los deberes a los que nos obliga este propósito. Vivimos un tiempo en que el trato se ha vuelto árido y hostil bajo la excusa de las prisas, la burocracia, la mediación de la inteligencia artificial, o el interés personal. Es frecuente confundir la franqueza con la acritud, la tosquedad con la sinceridad, la firmeza con la humillación. Es una confusión que debilita los vínculos, porque se puede ser muy franco, muy sincero y muy firme, y hacerlo con suavidad, respeto y ternura. 

La amabilidad escasea en la esfera media, en ese lugar ajeno a los lazos de parentesco, a las relaciones íntimas y al círculo empático. Creemos que el espacio compartido es una superficie de fricción donde el más mínimo roce elimina lo solícito y encona, pero son las formas de ver a la persona prójima las que determinan nuestra forma de tratarla. Si la vemos como una cosa, nos vandalizamos y la cosificamos. Si la vemos como una amenaza, se eleva nuestra presión sanguínea y nos relacionamos agresivamente (el miedo abre la agresividad, como relata Eibl-Eibesfeldt). Si es un medio para los propios fines, nos insensibilizamos y la instrumentalizamos. Si es alguien a quien no vemos, nos barbarizamos y la deshumanizamos. Si la consideramos un fin en sí misma, la respetamos y le otorgamos el mismo valor positivo que nos gustaría que recibiera la nuestra. Si la vemos como un entramado afectivo y biográfico equivalente, la tratamos con cordialidad, es decir, siguiendo las cualidades del corazón, ese lugar del cuerpo en el que el pensamiento simbólico ha depositado todas las virtudes que poseemos los seres humanos.

Pavimentar las relaciones para que la convivencia sea un lugar agradable es una aspiración sempiterna en el proceso de humanización. Cioran escribió que nadie puede conservar su soledad si no sabe hacerse odioso. Es fácil argüir que nadie puede mantener círculos de convivencia si no sabe ser amable. En el nuevo libro La belleza del comportamiento me refiero a ella en las páginas finales: «la amabilidad es el modo en el que nos sentimos concernidos por nuestros congéneres para que la dulzura de nuestros actos haga su vida más grata». Es una actitud acogedora y vinculante que propende a que emerjan los sentimientos de apertura al otro, lo que corrobora el adagio de Máximo Gorki cuando sentencia que una persona alegre es siempre amable. El diccionario de la Real Academia sanciona que amable es quien «se comporta con agrado, educación y afecto hacia los demás». La palabra tiene su genética léxica del latín amabilis, y significa «digno de ser amado». Sus componentes son amare (amar), más el sufijo -ble,  que indica posibilidad. En uno de sus últimos artículos la tierna prosa de Irene Vallejo señala que la amabilidad es la habilidad de hacerse amar.  Es el significado exacto de la palabra amable, la persona que merece ser amada, y merece ser amada porque facilita una buena convivencia, lima aristas donde sería muy fácil afilarlas, allana aquellos espacios proclives a convertirse en pedregosos y escarpados.


     Artículos relacionados:

    El cuidado: una atención en la que estamos para otra persona.

 

martes, junio 28, 2022

La trascendencia horizontal o el respeto a la dignidad humana

Obra de Anita Klein

En la novela Los hermanos Karamázov, Dostoievski pone en boca de uno de sus atribulados protagonistas que «si Dios no existe, todo está permitido». El autor de la lapidaria sentencia presuponía que la ausencia de un dios legislador y punitivo con poder condenatorio o absolutorio conllevaría el desorden de los comportamientos y la disolución de los límites. El politeísmo se convirtió en monoteísmo cuando se complejizaron las sociedades. La multiplicidad de deidades se compendió en la creencia de un solo ente supremo. El fin perseguido era monopolizar su voz y la unificación de pautas de comportamiento y criterios relacionales en asentamientos cada vez más poblados y con una red de interdependencias que crecía en densidad y alambicamiento. La presencia de un solo dios uniformizaba normas para vertebrar esa convivencia intrincada y laberíntica. De este modo esas normas llegadas del cielo se podían erigir en código civil sin encontrar la oposición de otros dioses y por tanto de otros creyentes con posicionamientos discordantes. Admitir una entidad sobrenatural con capacidad de administrar premios y puniciones conllevaba la creación de una conciencia que contemplaba al otro como un igual con el que se contraían obligaciones comportamentales, responsabilidades sobre las decisiones personales que al hacerse acciones u omisiones impactaban en la vida de los demás, y por tanto las investían de sentido y valor. La existencia apócrifa o real de un dios monoteísta lograba una proeza ocular que pulsaba una palanca meliorativa en los miembros de las nuevas megasociedades: cada persona se veía desde los ojos de una entidad ubicada fuera de la suya, pero que era la misma para todas las demás. 

Simplemente creer que alguien nos miraba desde su condición ubicua y omnisciente bombeaba incertidumbre en nuestro corazón y nos convertía en sujetos éticos porque nos interpelaba a decidir qué sentir en nuestro entramado afectivo y qué priorizar y qué relegar en nuestra forma de conducirnos en el espacio compartido. Sin embargo, en las religiones de la era axial (900-200 a.C.) lo que importaba no era lo que uno creía, sino cómo se comportaba. En La gran transformación, la historiadora de las religiones Karen Armstrong nos explica que «los sabios de la era axial ponían la moralidad en el centro de la vida espiritual», y que «el primer catalizador del cambio religioso normalmente era un rechazo de principio a la agresividad». La auténtica fuente de moralidad era el comportamiento con los semejantes. Un comportamiento que para no ser penalizado debía desestimar la agresión en favor de otras formas menos brutas de armonizar la discrepancia. De la secularización de las divinizadas normas de comportamiento surgió la ética, la capacidad deliberativa de un individuo de elegir cómo comportarse. La ética es una disciplina filosófica que reflexiona sobre lo moral, pero también es una práctica destinada a forjar un carácter cuyo objetivo es la gobernabilidad de los deseos más díscolos que ponen en crisis proyectos de larga duración y la instauración de valores colectivos cívicos. 

Comportarse de un modo cívico no está necesariamente asociado a creer en entidades ultraterrenales, o a ahormar la conducta a un credo, o a la sumisión de dogmas, sino a dilucidar qué comportamiento de entre los que forman parte de nuestro repertorio es el más adecuado para que la irrevocable convivencia sea un lugar apacible y significativo. Es la idea de la trascendentalidad horizontal del filósofo francés Luc Ferry. Frente a esta trascendentalidad horizontal, existe la trascendentalidad vertical, aquella que sitúa las fuentes de valor por encima de la existencia humana. Justo estos días estoy leyendo el Décalogo del buen ciudadano de Víctor Lapuente, y su queja más reiterada reside precisamente en que hemos perdido a Dios y a la patria,  que son dos de las trascendencias verticales más paradigmáticas. Luc Ferry no considera estas pérdidas y este desencantamiento del mundo como un acontecimiento aciago, al contrario, postula que «los valores sacrificiales han descendido del cielo de las ideas para encarnarse en lo humano». Es fácil colegir que ha ocurrido «la humanización de lo divino y la divinización de lo humano». Luc Ferry nomina este proceso de acumulación de deliberaciones terrenales como trascendencias horizontales: «reconocer en la propia experiencia, en lo inmanente a la vida cotidiana, aspectos de nuestra relación con el prójimo que, simplemente nos obligan».  Se trataría de discernir y jerarquizar lo que se halla enraizado en lo humano, en las prácticas sociales y en esas intersecciones con nuestros semejantes que hacen que la vida se eleve a vida humana.

Es fácil dirimir cuáles son esos valores y esas virtudes ya secularizadas que nos sitúan en lo que nos gustaría calificar de humano. En muchas clases he preguntado a las alumnas y a los alumnos que ponen en crisis la propia existencia de una estratificación de valores y la capacidad de juzgarlos. ¿Qué persona prefieres a tu lado, una honesta o una deshonesta, una engreída o una humilde, una bondadosa o una malévola, una compasiva o una cruel, una amable o una irascible, una cariñosa o una arisca, una prudente o una temeraria, una generosa o una egoísta, una atemperada o una impaciente, una respetuosa o una desconsiderada, una ejemplar o una indecente, una cuidadosa o una desatenta, una alegre o una encolerizada, una íntegra o una inicua?  Nadie alberga la más mínima duda en sus contestaciones. Convertimos los valores en virtudes al comportarnos según formas que consideramos más adecuadas que otras, formas que no lastran la habitabilidad que requiere la vida compartida y propenden al cuidado de la dignidad de la que toda persona es titular por el hecho de ser persona. Aristóteles sostenía que la felicidad descansa en aquello que es propio del animal humano, es decir, que debemos exigirnos perseguir los placeres que desarrollan las capacidades específicamente humanas. Eduardo Galeano escribió que «hoy más que nunca la alegría es un artículo de primera necesidad, tan urgente como el agua o el aire».  Creo que la alegría radica en las prácticas de esta trascendentalidad horizontal, prácticas afectivas y éticas irrenunciables para continuar el proyecto siempre inacabado de nuestra propia humanización. 

 

     Artículos relacionados:

    El cuidado: una atención en la que estamos para otra persona.