Mostrando entradas con la etiqueta inteligencia emocional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inteligencia emocional. Mostrar todas las entradas

martes, octubre 26, 2021

Del narcisismo patológico al narcisismo vulnerable

Obra de Maria Svarbova

Tendemos a definir el narcisismo como el instante en que una persona se sobredimensiona, se desmesura y queda secuestrada por una complaciente y megalómana consideración de sí misma. En su trabajo sobre el narcisismo, la psicóloga francesa Marie-France Hirigoyen coloca al lado de este narcisismo, que califica como patológico, el narcisismo positivo. La autora lo designa como «tener la suficiente conciencia del propio valor como para mantener la autoestima frente a la crítica y los fracasos, es estimarse uno mismo de forma positiva, reconociendo al mismo tiempo los fallos, sin proyectar la parte negativa en los demás». Encuadrado en el narcisismo patológico hay un tipo de narcisismo que contraviene los estándares arrogantes del propio narcisismo. La primera vez que escuché hablar de él fue hace muchos años a una amiga profesora de Filosofía. Departíamos de un amigo común empecinado en enumerar sus cuitas y tribulaciones, en minusvalorar a todas horas el concepto de sí mismo, en sumergirse en un autodesprecio en el que por supuesto no había ni un ápice de clemencia hacia sí mismo. No era algo impostado ni teatralizado con el disfraz de la hipérbole, era una mortificación tan sincera como omniabarcante. Había desencuadernado por completo la evaluación sensata, estable y benevolente que todas y todos realizamos sobre nuestro propio valor cuando poseemos una autoestima equilibrada. Entonces en un aparte mi amiga me confesó algo que no he olvidado: «nuestro amigo es muy narcisista»

Acostumbrado a emparejar narcisismo con la enfermiza exhibición de una ridícula y obesa pomposidad, esta calificación me sorprendió. Ahora sé que se trataba de un narcisismo vulnerable. Frente a la visión idealizada de una grandiosidad irrestricta, el narcisismo vulnerable voltea esa idealización y el sujeto que lo padece se relee bajo creencias en las que apenas hay espacio para algo positivo. Es obvio que ambas narrativas son desmesuras del ego, puesto que son incapaces de constreñirlo, aunque tomen direcciones frontalmente opuestas. Una elige la ostentación ególatra y la otra la depreciación. Los narcisistas vulnerables viven sometidos bajo la férula de una conciencia excesivamente centrada en sí misma.  Este es el motivo de señalarlos como narcisistas. Cuando ocurre algo así es sencillo caer en la entropía, el desorden que provoca una conciencia excesivamente atenta a sí misma, y sobre todo desentendida con todo aquello que no sea ella y que epistémica y tergiversadamente considera fuera de su incumbencia. La vida del narcisista vulnerable está parasitada por una preocupación minuciosamente rumiante de lo que le preocupa, lo que intensifica la propia preocupación y genera un nocivo circulo vicioso, que finalmente le aproxima hacia la absurdidad y por lo tanto convierte la preocupación en irresoluble, lo que le inspira a analizarla de nuevo desde otros angulares, así en un proceso que en cada nueva rotación se vuelve más distorsionador, doliente e insoluble.  He aquí la génesis de una entropía perfecta. 

Cuando el ego se torna protagonista despótico de nuestras evaluaciones es fácil caer en la hipersensibilidad a la crítica y padecer un deseo de desaparecer de sí, como describió magistralmente David Le Breton en su ensayo de título homónimo. Desgraciadamente el estilo competitivo del mundo, la atribución de soluciones personales a problemas de genealogía política,  y el matrimonio formado por la empleabilidad (cada vez más complicada y más exigente sin ofrecer por ello contraprestaciones simétricas) y supervivencia (cada vez más difícil y más encarecida) favorecen estas derivas que corroen el carácter (Richard Sennet), fomentan la sociedad del cansancio (Byung-Chul Han), la fatiga de ser uno mismo (Alain Ehrenberg), nos vuelven más frágiles de lo que ontológicamente ya somos (Remedios Zafra), facilitan la metamorfosis de lo sólido en líquido (Bauman). Ante una situación así recuerdo la prescripción que compartía Bertrand Russell en La conquista de la felicidad. Se puede resumir en el sano olvido de uno mismo. Este olvido consiste en colocar más a menudo nuestra atención en las afueras del yo, ejecutar actividades comunitarias, fomentar situaciones con dimensión cooperativa, mirar paisajísticamente la heterogénea realidad social, tomar conciencia de nuestra pequeñez (de ahí deriva la palabra humildad) pero advirtiendo que es exactamente la misma que está incardinada en todas y todos los que habitamos el planeta Tierra. La literatura de autoayuda y el neoliberalismo sentimental propugnan justo lo contrario. Insisten en la capacidad autárquica del individuo y por lo tanto en el autoanálisis y la autoevaluación personal como herramientas correctoras. Combaten la flagelación personal con mecanismos que acaban intensificándola. Habrá que repetirlo una vez más. La mejor analgesia para los trasuntos del alma es la presencia cuidadora de los demás. Esa presencia exige mirada política, deliberación social, soluciones relacionales. Los tres grandes adversarios de ambos narcisismos.



Artículos relacionados:
La desaparición del sí mismo por uno mismo.
Psicoterror laboral.
Medicina lingüística: las palabras sanan.

martes, junio 01, 2021

¿Qué significa decir de alguien que ni siente ni padece?

Obra de Geoffrey Johnson

A mis alumnas y alumnos les suelo interrogar el primer día de clase por un enunciado aparentemente enigmático e intrincado. Es un momento ideal porque están muy ávidos tanto de conocer la naturaleza de la disciplina como de saber quién y cómo es la persona que la compartirá y tratará de explicar. Es en esos instantes tan inaugurales cuando me acerco al encerado, escribo «el ser humano es el ser que aspira a ser un ser humano», y les pregunto qué significa lo que acabo de anotar. El enunciado los descoloca muchísimo, porque en una misma enunciación y con las mismas palabras aparece el ser humano como entidad biológica y como categoría ética. La explicación de esta afirmación puede resultar muy farragosa si se pergeña desde la árida abstracción, o si se utiliza la habitualmente abstrusa jerga filosófica. Sin embargo, para explicar ambas dimensiones disponemos del lenguaje coloquial, de expresiones atestadas de llaneza clarividente y que están familiarmente asentadas en nuestra conversación cotidiana. Cada vez me parece más inobjetable que detrás de las palabras con las que decoramos nuestro discurso hay una una enorme sedimentación empírica, epistemología afectiva e ideación de mundo. Practicar esta especie de fenomenología del lenguaje es fascinante porque concede profunda información sobre nosotros mismos y nuestros proyectos desiderativos. Sondear el lenguaje es sondear la agenda humana.

Hoy quiero detenerme en una expresión preminente en los juicios reprobatorios de personas que se conducen de tal modo en las interacciones humanas que intuimos que todo les inspira una colosal indiferencia. La traigo hoy martes aquí porque hace tan solo dos días salió en mitad de una conversación. Cuando de una persona se afirma que «ni siente ni padece», podría parecer que la persona aludida no está capacitada para que le afecte lo que ocurre en sus inmediaciones biográficas y sociales. Obviamente no es así, no al menos exactamente así. La persona enjuiciada siente y padece, por supuesto, pero no del modo que nos gustaría que sintiera y padeciera. Ese gustaría abre la espita del universo axiológico, del valor que le infundimos a unos comportamientos en menoscabo de otros. Estamos delante no de una declaración fáctica, sino de una afirmación ética. Inopinadamente el lenguaje más llano y sencillo esclarece espinosas cuestiones deliberativas y les concede significado discernible. Claro que la persona reprobada con esta afirmación siente. Ocurre que siente lo que consideramos que no es bueno sentir para que la convivencia y el tejido conjuntivo sean un lugar confortable. Claro que esa persona padece, pero su imperturbabilidad no se interrumpe ante aquello que admitimos que sería bueno que nos punzara para así restaurar una justicia quebrada, atenuar o disipar el dolor de un congénere que se derrama delante de nuestros ojos, o corregir aquello que con su incómoda presencia atestigua que el mundo siempre es susceptible de ser mejorado. 

Conviene recordar que todos tenemos afectabilidad. La afectabilidad es la capacidad humana de que nos afecten las intervenciones del mundo en nuestro mundo. La sofisticada pero célere operación de recepción, ordenación y valoración de lo que nos afecta da como resultado los afectos, que es el nombre secular de los sentimientos que utilizaban los filósofos morales. En Ciudad princesa Marina Garcés matiza que «los afectos no son solamente los sentimientos de estima que tenemos hacia las personas o las cosas que nos rodean, sino que tienen que ver con lo que somos y con nuestra potencia de hacer y de vivir las cosas que nos pasan, las ideas que pensamos y las situaciones que vivimos».  Se podría agregar que los afectos también son «los sentimientos que emanan de evaluar conductas que nos gustaría tener en nosotros y ver en los demás». Ahora se entenderán mejor expresiones como «no tiene sentimientos», «no tiene corazón», «es un desalmado», «es inhumano», «ni siente ni padece». Cada una de estas afirmaciones encierra una ideación ética, señala al ser humano que consideramos sería bueno que fuera el ser humano que somos. Todo encapsulado en frases tan coloquiales y sencillas que resulta difícil no haberse hospedado alguna vez en ellas. En esa aparente inocencia que nunca es tan inocente como parece. 

 

   Artículos relacionados:
  Las emociones no tienen inteligencia, los sentimientos sí.
  Los afectos son la manera de ubicar lo que nos afecta.
  El descubrimiento de pensar en plural.

 

martes, febrero 23, 2021

Inteligencia espiritual

Obra de Lu Cong

La inteligencia espiritual radica en la pregunta por el sentido. Se interrogaría acerca del por qué y el para qué de nuestras acciones ubicándolas en un marco que las supere y les brinde inteligibilidad y solidez narrativa. La genealogía léxica del término inteligencia puede ayudarnos a esclarecer su significado. Inteligencia proviene de intus (entre) y legere (escoger o leer). Podemos definir inteligencia como leer el mundo para entre las distintas opciones que se nos presentan escoger las más propicias para dirigir nuestro comportamiento hacia un existir mejor. En el libro Inteligencia espiritual, el filósofo Francesc Torralba se refiere a esta inteligencia como una necesidad primaria o una pulsión fundamental en el ser humano.  En su teoría de las inteligencias múltiples, Howard Gadner computó en ocho las diferentes inteligencias, que funcionan de un modo concertado y a la vez sectorial en los procesos cognitivos. Una persona puede ser muy ducha entablando relaciones interpersonales (inteligencia social), pero simultáneamente ser muy roma en orquestar su capacidad desiderativa (inteligencia intrapersonal o sentimental). Tiempo después Gadner agregó una novena inteligencia. La inteligencia existencial sería aquella que está imantada a la búsqueda o creación de sentido y suministra reflexividad en torno a cómo crearlo. 

En muchas ocasiones han atribuido un poso de esta espiritualidad a los artículos que publico aquí en el Espacio Suma NO Cero. Es una afirmación que siempre me provoca sorpresa. En el ensayo de Torralba se citan varias referencias en las que encuentro identificación epistemológica para categorizar el contenido de estos artefactos textuales y desvincularlos de una idea estandarizada de lo espiritual. Frente a una trascendencia vertical que anuda al ser humano con lo Absoluto, el filósofo francés Luc Ferry habla de una trascendencia horizontal, es decir, aquella que nos vincula al comportamiento con nosotros mismos, con nuestros congéneres y con la naturaleza. Mi admirado André Comte-Sponville aboga por cultivar una espiritualidad sin Dios, sin credos, sin dogmas. Creo que podría ser una buena definición de pensar éticamente, discernir en torno a cómo tratarnos a nosotros mismos y a los demás sin recurrir al tutelaje prescriptivo o a la mentoría de entidades sobrenaturales, o a autoridades con avales epistémicos muy pobres que expiden recetarios asociados al mercado neoliberal de la autoayuda y el crecimiento personal. Viktor Frankl popularizó En busca de sentido, un ensayo en el que vindica la posesión radicalmente humana de la voluntad de dar sentido a la vida. Cuando esa voluntad está bien entrenada, vivir es una experiencia fascinante y nutricial con elasticidad suficiente para sobrellevar con más aplomo los contratiempos inherentes a la vulnerabilidad que supone estar vivo. Quien tiene un por qué tiene lo más preciado a lo que un animal humano puede aspirar. 

La pregunta por el sentido deviene en la pugna por la semántica de las palabras que dan contorno lingüístico a lo que queremos expresar como sentido. Interpelarnos por el por qué es adentrarnos en el laberinto del lenguaje y su capacidad para crear mundo y predisposición para decidir cómo instalarnos en él. Una definición de sentido podría estribar en el sentir que exudan las actividades de aquello que tiene valor para nosotros y que conforma un conglomerado de acontecimientos que estratificamos e incorporamos en nuestra memoria sentimental. Acostumbrados a relacionarnos con herramientas que son medios para fines, nos cuesta un esfuerzo mayúsculo admitir que la vida no es medio de nada, sino un fin en sí mismo. Vivimos para vivir y existimos para existir. En el inventario de verbos que facilitan esta práctica diaria descollan sobre todo hacer, experimentar, deliberar, colegir, comprender, decidir, sentir, actuar, compartir, cooperar, cuidar. Pensar bien es suspender momentáneamente el mundo para deliberarlo y volver a él con mejores artesanías conceptuales y afectivas para comprenderlo y sentirlo mejor. Se podría conceptuar la inteligencia espiritual como la actividad con la que pensamos la vida mientras la vivimos para vivirla bien. Para no duplicar innecesariamente palabras que ya existen, bastaría con llamarla filosofía.

 

 

  Artículos relacionados:

 

martes, diciembre 22, 2020

De ocho mil millones, no hay dos personas iguales

 Obra de Ron Hicks

Desde que inauguré hace siete años este espacio para el ejercicio deliberativo he escrito muchas veces que vemos lo que sabemos. El mundo que accede por nuestros canales sensoriales lo organizamos y lo dotamos de significado a través de esquemas cognitivos. Cuando pensamos el mundo, el mundo ya es un producto envasado. A través de un automatizado proceso constructivo convertimos la impresión sensitiva en información cognitiva. Luego los dinamismos de la atención selectiva seleccionan estímulos sin que seamos muy conscientes de aquellos que rehusamos,  de nuestra miopía para percibir aquello que ignoramos. Daniel Kahneman recuerda que el mayor error de los seres humanos es la enorme ignorancia que poseemos sobre nuestra propia ignorancia. Estamos numantinamente asediados por gigantescos e inadvertidos puntos ciegos cuyo papel en nuestra relación con el conocimiento es crucial. Sabemos lo que sabemos, pero estos puntos ciegos nos impiden tomar conciencia del catedralicio tamaño de lo que no sabemos. 

Vemos lo que sabemos, como escribí en las líneas inaugurales de este texto, pero también vemos lo que estamos dispuestos a ver, disposición férreamente mediatizada por la estratificación de lo que consideramos central y constitutivo para nosotros y lo que releemos como subsidiario. Y es en este preciso punto donde accedemos al apasionante mundo de los valores. Valorar no es otra cosa que mirar de una determinada manera para actuar de un modo concordante. Valorar es preferir. Valoramos en función del resultado multiforme y abigarrado de la persona que estamos siendo y sucediendo a cada instante. Somos una trama de emociones, respuestas emocionales, sentimientos, cognición, ilustración, hermenéutica, valores personales, cosmovisiones, temperamento, carácter, personalidad, estado de ánimo, sistema de creencias, acervo empírico, pirámide de expectativas, sesgos, voracidad o morigeración de propósitos y deseos, hábitos afectivos, el propio y voluble autoconcepto de nosotros mismos. A esta constelación interior que nos singulariza indefectiblemente hay que agregar cuestiones del medioambiente biológico, determinismos de clase, género, inercias ideológicas, ecosistema discursivo, lenguajes institucionales, o algo tan peregrino pero a la vez tan medular como la fecha y el lugar en el que nos han nacido, geografía y cronología con su orden normativo, jurídico, educativo, cultural, etc. Son numerosos patrones y atavismos que conviene no marginar en esta reflexión sobre quién es el habitante que bombea sangre a nuestro corazón. 

A toda esta constelación la denomino entramado afectivo. En el ensayo La razón también tiene sentimientos me entretuve en explicarla. Lo relevante de esta retahíla de elementos que conforma el entramado afectivo viene a continuaciónUna pequeña mutación en uno de los vectores señalados aquí modifica al resto de vectores y singulariza su contenido, y a la inversa. Si un punto de este barroco sistema se ve impactado, introduce variantes en el resultado operativo de todo el sistema. He aquí la minuciosidad imposible de relatar de las mutaciones interiores, qué ha ocurrido y en qué punto nítido se produjo el impacto que ha percutido en todo ese sistema que convierte a un ser vivo en un ser humano impermeable a la estandarización. En esta peculiaridad reside que no haya dos personas iguales en un sitio donde ciframos casi ocho mil millones de ellas. Hace una semana les puse un ejercicio a las alumnas y alumnos con los que he compartido clases estos días y les pregunté por qué no hay dos personas iguales en todo el planeta Tierra. Corrigiendo sus ejercicios me he encontrado con respuestas de lo más variopintas, pero rescato aquí una muy sencilla dotada de la profundidad de las frases tautológicas: "no hay dos personas iguales porque cada persona es única". Así es. Somos entidades irremplazables, incanjeables, valiosas por ello, semejantes y a la vez tremendamente disímiles. Es algo increíblemente maravilloso que sin embargo genera disenso y por lo tanto invita a pertrecharnos de comprensión y cuidado en el juzgar para poder entendernos entre tanta variada vegetación humana. Ojalá estos días en los que se incrementa el tiempo y los intereses compartidos sobrentendamos y disfrutemos este hecho asombroso. Felices días a todas y todos.   

  

  Artículos relacionados: