Mostrando entradas con la etiqueta comportamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comportamiento. Mostrar todas las entradas

martes, junio 18, 2019

Cuidar las palabras que cuidan de nosotros

Obra de Laura Lee Zanghetti
El año pasado empleé por vez primera una definición de ejemplo que ahora forma parte de mis prácticas discursivas cotidianas. Pronunciaba una conferencia en Barcelona cuando empecé a hablar de la relevancia que supone que las palabras éticas aparezcan acompañadas por hechos vitales que las tutelen, o que al menos no las desdigan. Entonces afirmé que «el ejemplo es axiología en movimiento». Como encarnación de los valores en acciones que deparan una convivencia grata y multiplicadora, el ejemplo depende en gran medida del léxico en el que se configura nuestra identidad. Nos cuesta mucho entender que las palabras poseen una centralidad rotunda en la vida humana. El ser humano es el animal que habla y cuando habla lo hace escogiendo palabras que combina y ordena en una sintaxis que las haga inteligibles tanto para él como para el resto de animales con los que habla porque también hablan como él. El caudal de palabras que pronunciamos siempre nos pronuncia, puesto que nace de una selección volitiva, para acabar depositándonos en acciones que se despliegan en la intersección pública. Lo que sale por la boca es demasiado serio como para dejarlo en manos de lo primero que se nos pase por la cabeza. En ese tumulto de palabras entresacadas nos autoconfiguramos narrativamente mientras sucedemos. Las palabras son emancipadoras cuando nos mejoran y nos predisponen al cultivo de nuestro florecimiento y son degradantes cuando nos empeoran e infectan las interacciones. Pensar es pensar con palabras, pero también pensar en ellas, en qué lugar nos posicionan y qué imaginarios producen al enunciarnos con ellas.

Gracias al léxico, y a la semántica que anida en él, somos el relato de una memoria que se hospeda en un presente siempre en perpetua conversación con el futuro y con ese pasado que no pasa nunca. Nos hacemos con las palabras que elegimos para decirnos en el espacio privado que no compartimos con nadie, pero también para aparecer como subjetividad irreemplazable tanto en el paisaje íntimo que mostramos a nuestros íntimos como en el decorado social en el que somos ciudadanos. Las prácticas lingüísticas no solo cartografían la geografía privada e íntima, sino que también construyen la urdimbre compartida desde su condición de herramienta biopolítica. La praxis publicitaria reclama cuidar la imagen, pero intuyo más necesario atender las palabras. Hay que cuidar las palabras que decimos, nos decimos y nos dicen, porque ese aire semántico se erige en el nutriente de nuestras acciones y en el ejemplo en el que nos convertimos para nuestros conciudadanos. El ejemplo es el único discurso que no necesita palabras, pero sí necesita deliberación y racionalidad para el arbitrio de elegir qué palabras sería bueno ejemplificar y qué palabras sería bueno marginar. En su último libro, Las palabras rotas, Luis García Montero afirma que «las ideas importantes se aprenden en los libros, pero las ideas decisivas forman parte de la respiración». Las ideas que vertebran la configuración del yo se hacen con palabras que sedimentan en conducta, conducta que dibuja actos, actos que al yuxtaponerse orquestan los días, días que al adosarse con otros días despliegan una biografía, biografía que respiramos sin ser conscientes de que la estamos respirando y nos está respirando a la vez. 

En función de la cosecha en la que separamos las palabras que cuidan de las palabras que laceran, el ejemplo puede ser positivo o negativo, poco edificante o ejemplarizante. Cuando las palabras elegidas para hacerse acción son palabras que nacen para cuidarnos y considerarnos, el ejemplo deriva en ejemplar. Cuando el sustantivo ejemplo aparece sin adjetivo es porque se inclina a la ejemplaridad. La ejemplaridad siempre es positiva, siempre señala conductas plausibles y excelentes, conductas cívicas destinadas a fortalecer los lazos sociales, la convivencia, la articulación equitativa y justa de la vida compartida. En una conferencia en la Fundación Juan March le escuché argumentar a Javier Gomá, autor que llevó la ejemplaridad como concepto a la esfera política, que «educamos el corazón de nuestros hijos no con lo que decimos, sino con lo que hacemos». Al filósofo y pedagogo Gregorio Luri le he leído en alguna ocasión que la educación tiene más que ver con el sentido de la vista que con el del oído. Cierto. Urgen ejemplos en un mundo que padece una crisis de ellos, pero al unísono también necesitamos esclarecer qué significan exactamente las palabras que queremos ejemplificar. Para ello es imperativo cuidarlas, máxime sabiendo que cuando la realidad se deteriora lo primero que se deterioran son las palabras. La mejor manera de cuidar esas palabras que nos cuidan es hablar muy conscientemente de ellas, discernir en la conversación pública qué significan exactamente, meditar qué nos hacen sentir, a qué mundo nos aproximan o de qué mundo nos alejan. Cuidarlas es cuidarnos. Cuidarnos es cuidarlas.



Artículos relacionados:

martes, mayo 22, 2018

«Desobedécete a ti mismo para ser tú mismo»



Obra de Duarte Vitoria
En la literatura de autoayuda se suele invocar la indiscriminada consigna «sé tú mismo». Es como si ser ese mismo que uno es fuera un merecido visado para acceder a cualquier dominio, el garante de un catálogo de virtudes que favorecen tanto la plena individualidad como su plácida inserción en la comunidad. Siento aguar la fiesta, pero en muchos individuos ocurre justo al revés. En alguna ocasión, y con sólido conocimiento de causa, he sugerido a algunas personas todo lo contrario: «Abdica de ti mismo», «escíndete de ti mismo», o la más explícita «boicotéate a ti mismo, por favor». Alguna vez no solo he desaconsejado la praxis de ser tú mismo, sino que he rogado a mi interlocutor que tuviera la amabilidad de dejar de llevarla a cabo con tanta insistencia mientras estuviésemos juntos. Ser tú mismo se convierte en un limbo que no garantiza nada laudatorio si no se convocan los necesarios matices humanistas y una buena estratificación de valores éticos en el ejercicio de la individuación. 

En su último artículo semanal en El País, el siempre sagaz Juan José Millás escribía sobre estos peligros. En sus líneas suplicaba que «sé lo que quieras, menos tú mismo», y un parágrafo más adelante compartía con todos nosotros su perplejidad: «Resulta incomprensible que nos empecinemos en ser nosotros mismos existiendo alternativas». Aunque el yoísmo ha elevado a la categoría de tótem ser tú mismo, no creo que ser uno mismo sea muy meritorio. Lo rotundamente meritorio es ser el que nos gustaría ser. Como cada uno de nosotros somos el ser que seguiría siendo después de dejar de hacer la actividad que para los demás hace que seamos lo que somos, en mis conferencias yo suelo presentarme ante el auditorio parafraseando a Píndaro: «Yo no soy filósofo, ni escritor, ni profesor, ni mediador, ni psicólogo, ni ensayista. Yo intento ser el que ya soy». Píndaro escribió el hermosísimo «Hazte el que ya eres», es decir, hazte el que deseas ser, porque ese deseo ya está ínsito en ti, eres él, incluso aunque todavía no lo seas. Dicho de un modo menos vagoroso. Hazte según la configuración de tu entusiasmo, de aquello que te apasiona, de aquello que te impulsa. Muévete hacia lo que te mueve. Como sé que la desobediencia del deseo inmediato es el acto más genuino de la autonomía, ser tú mismo es aprender a desobedecernos para que así  podamos perseverar en aquello que nos entusiasma.

Machado escribió un verso deslumbrante que yo repito con mucha frecuencia en mis conversaciones: «Yo me jacto de mis propósitos, no de mis logros». Basándome en esta setencia y en la interdependiencia a la que estamos irrevocablemente abocados todos los seres humanos, a mí me gusta matizar que «yo soy el autor de mis propósitos, pero tan sólo soy uno de los muchos coautores de mis resultados». Desde esta visión podemos canjear el «sé tú mismo» por «impide que el mundo te impida llevar a cabo aquellos propósitos que te hacen sentir vivo». Frente al sedentario sé tú mismo se puede vindicar el dinamismo interrogativo qué quiero hacer, que es el sé tú mismo en acción. Una respuesta factible podría ser quiero hacerme una subjetividad que se dirija hacia la posibilidad que más me entusiasma hacer posible. Y al intentar hacer posible esa posibilidad no quiero damnificar el territorio político que comparto con los demás ni frenar que otros semejantes puedan hacer lo mismo que intento hacer yo. Desde esta lógica el oráculo délfico «conócete a ti mismo» se puede traducir como aprender a reconocer sentimentalmente cuál de todas las posibilidades que uno puede hacer posible le entusiasma más. «Sé tú mismo» sería intentar convertirla en realidad. O mantenerla, si uno ya está apostado en este maravilloso estadio.



 Artículos relacionados:
Confianza, deseos, proyectos.
Singularidad frente a individualismo.
Libertad, qué hermosa eres y que mal te entendemos.



martes, marzo 06, 2018

No todas las conductas valen lo mismo




Obra de Michele del Campo
Las líneas maestras para que la convivencia sea la casa natal en la que la existencia de cualquiera de nosotros pueda aspirar a una vida digna no se deben franquear, o su vulneración no se puede tolerar. En Los hermanos Karamazov, Dostoievski cuenta que «si Dios no existe, todo está permitido». Al margen de la existencia o inexistencia de Dios, hay muchas cosas que no se pueden permitir, y muchas tantas que uno no debe permitirse. No es otra la finalidad prescriptiva del derecho, y también de la conducta ética cuando incluye a los demás en las deliberaciones y las decisiones que sin embargo poseen genealogía personal. Para una buena dirección del comportamiento me parece mucho más relevante esta segunda dimensión, porque la primera convertiría la vida humana en un imposible estado de permanente vigilancia inquisitorial. Si alguien menoscaba los principios mínimos para que puedan plegarse los máximos, no queda más remedio que recurrir a la sanción o a la restauración, aunque es innegable que lo ideal sería la autorregulación. No se puede dialogar con quien niega la igualdad jurídica de los ciudadanos, aplaude el homicidio, justifica la violencia como un medio lícito para instituir ideas o coronar fines, alienta la explotación y el sometimiento, o considera que en función del sexo, la raza, la nacionalidad o la religión unas personas poseen supremacía sobre otras. Dicho de otro modo. No se puede tolerar aquello que pone en jaque la vida que nos gustaría vivir a todos tras un escrutinio racional de lo que sería bueno vivir. Adela Cortina nos evita muchas discusiones bizantinas en torno a este tema. En Razón comunicativa y responsabilidad solidaria enumera lo que habría que poner en la primera línea de salida para establecer criterios de verificación de lo que debería cumplirse en la textura social: la satisfacción de las necesidades humanas, el cumplimiento de los derechos humanos, la eliminación del sufrimiento humano innecesario, la armonización de las aspiraciones humanas intrasubjetivas e intersubjetivas.

En el extenso arco de las conductas unas son más compatibles que otras para lograr estos objetivos. No estoy diciendo nada extraordinario porque toda la anhelada educación en valores parte de esta premisa. En el luminoso Invitación a la ética, Savater escribe que «la ética significa búsqueda de la mejor manera posible de vivir, búsqueda de la mejor vida posible, pero vida humana, es decir, compartida». Esta búsqueda nos obliga a discriminar, a juzgar, a deliberar, a pensar, a inteligir, a discernir, a valorar, a elegir. No es lo mismo relacionarse con el otro como si fuera un objeto en vez de como si fuera un equivalente dotado de la misma dignidad que solicito para mí. No es lo mismo contestar con antipática sequedad a quien discrepa que tratarlo amistosamente a pesar de no coincidir en la visión del orden de las cosas. No es lo mismo responder con una agresión física que con un crítica argumentada cuando alguien nos lleva la contraria. No es lo mismo ser un querulante que un conciliador. No es lo mismo ser equitativo que déspota. No es lo mismo acceder al espacio interpersonal con vocación colaboradora y pensar también en los intereses de los otros que adentrarse allí con apetito competitivo y solo pensar en la satisfacción de lo propio a costa de que los demás no puedan satisfacer nada de lo suyo. No es lo mismo rapiñar lo común que protegerlo para beneficio de la colectividad de la que también uno forma parte. No es lo mismo ser negligente que ser diligente. No es lo mismo ser un desalmado que hospedar sentimientos de apertura (por proseguir con la nomenclatura que empleo en La razón también tiene sentimientos -ver-). No es lo mismo ser empático que contraempático. Nunca nada se equivale. Si no fuera posible ponderar los comportamientos, no habría espacio para la deliberación ni las evaluaciones éticas. Deslindar estos territorios parece una labor que demanda años de estudio e investigación, pero la experiencia del obrar coadyuva más a discernir cuestiones éticas que cualquier tratado del comportamiento humano. 

Es muy fácil detectar qué conductas benefician y qué conductas perjudican la vida en común. Basta con ver cuáles esgrimimos en las interacciones con aquellos que nos quieren y también queremos, y cuáles ni se nos pasa por la cabeza emplear en este escenario presidido por el cuidado, la atención y el afecto. En su último libro, El bosque pedagógico, José Antonio Marina apela al carácter evolutivo de las culturas para comprender mejor estas experiencias humanas y la deseabilidad de unas conductas y unos sentimientos sobre otros. «Todas las sociedades se han enfrentado a los mismos problemas en su intento de alcanzar la felicidad objetiva, la organización justa que facilite a todo el mundo el acceso a su felicidad subjetiva». El autor cifra en nueve los problemas sobre los que hemos reflexionado para acceder a recursos que nos permitan aspirar a la felicidad personal: el valor de la vida propia y ajena; la relación del individuo y la tribu: la gestión política; la producción y distribución de bienes; la resolución de conflictos; la sexualidad, la familia y la procreación; el trato con los débiles, enfermos y ancianos; el trato con los extranjeros; el trato con los dioses y el más allá. Me atrevo a decir que tolerable es toda conducta que tributa valor a la vida y la eleva a acontecimiento significativo en el rastreo de soluciones a estos problemas, e intolerable es aquella que hostiga o directamente usurpa el insuprimible valor de la dignidad a cualquiera de nuestros pares que lo posee por el hecho de existir. Los treinta artículos de los Derechos Humanos pueden erigirse en adecuada guía para elegir bien la orientación de nuestro comportamiento. Todo lo que cabe en ellos o los amplía para fortalecer la tarea de ser un ser humano es tolerable, toda conducta que los rasga es intolerable. Y lo intolerable no se debe tolerar. Es decir, dulcificando la expresión, tolerancia cero a aquella conducta que incumple los mínimos e impide así que los demás puedan aspirar a los máximos.



Artículos relacionados:
Educar en valores
Elegir bien, el centro de gravedad permanente
A sentir también se aprende



martes, diciembre 20, 2016

Yo y yo se pasan el día charlando


Obra de Guim Tio
Somos lo que nos vamos contando de nosotros mismos a lo largo del tiempo que vivimos. Este hecho tan cotidiano pero tan mágico depara muchas sorpresas. Como nos estamos hablando ininterrumpidamente, nos vamos dibujando con palabras, derrotando a lo amorfo para remitirnos a la concreción de una figura, compitiendo contra lo borroso en favor de lo nítido. Esa figura pretendidamente diáfana y ordenada es un relato más o menos congruente de nuestra instalación en el mundo. Rimbaud se sorprendió mucho de este desdoblamiento que hace que uno se pase el día hablándose a sí mismo. Ojo, se quedó perplejo el jovencísimo poeta que había pasado una estancia en el infierno, no un cualquiera. Todos sabemos que albergamos en nuestro interior un yo, pero lo increíble es que también se hospeda otro yo tan protagonista o más que el primero. Se trata de un yo que escucha atentamente, pero su tarea no concluye en la pasividad del que presta sus oídos con el propósito de que su interlocutor se sienta escuchado y reconocido. Este otro yo es muy activo. Interpela, discrepa, desaprueba, puntualiza, o levanta la mano airado para pedir su turno de réplica al yo al que acaba de escuchar unos argumentos poco convincentes. Rimbaud concentró este estupor en su célebre frase «yo es otro».

En mis clases sobre los aspectos sentimentales en la emergencia del conflicto cuento el asombro que nos produjo a mi mejor amigo y a mí descubrir en un relato corto de Benedetti la antológica expresión «yo y yo». Nos topamos con ella hace veinte años, y todavía hoy la utilizamos hilarantemente cuando nos preguntamos qué tal nos ha ido la semana. Nos desternillamos de risa cuando alguno de los dos contesta: «yo y yo nos hemos llevado bastante bien estos días, o «yo y yo hemos reñido y llevamos un tiempo sin dirigirnos la palabra». Lo he escrito mil o dos o tres mil veces en este espacio, pero vuelvo a anotarlo una vez más. A mí me gusta definir el alma vinculándola con esta aparente disociación. «El alma es la conversación que mantenemos con nosotros mismos a cada instante relatándonos lo que hacemos a cada momento». Lo curioso es que en este relato de nuestra interioridad palpita un yo que habla y un yo que escucha. Más todavía. En un dinamismo sorprendente cambian los papeles según las circunstancias.  Súbitamente el yo que antes escuchaba ahora no para de hablar, y el yo que enhebraba palabras enmudece al comprobar cómo su hermano gemelo le está soltando una severa homilía. Así hasta que en un punto inconcreto se ponen de acuerdo. O no.

A veces la realidad se presenta tan abrasiva que uno de los dos yoes busca coartadas para justificarse, y a la inversa, todo con tal de no tropezar con una disonancia o  con algún aspecto que nos haga sentir mal o nos obligue a abdicar de la maravillosa tranquilidad en la que duerme la posibilidad de ser felices. De este modo tan dualmente narrativo vamos decorando con palabras nuestra vida para intentar que en ese texto novelado no salgamos muy malparados. A algunos se les va la mano en la redacción de la novela y se vuelven soberbios, vanidosos, insoportablemente egocéntricos. Otros se quedan cortos y, en un exceso de introspección no contrastada con el exterior, se transfiguran en seres apocados, amilanados, habitantes de una grisura frente a la que se sienten inermes. La mayoría de las veces la redacción discurre por territorios intermedios, ni por la necedad ni por el derrotismo. Los párrafos de nuestra narración suelen incidir en aspectos en los que unas veces nos elogiamos tímidamente y en otras desenroscamos una exagerada mortificación, aunque ante todo menudean las ocasiones en las que no sucede ni lo uno ni lo otro.

Rosa Montero lo explica muy bien en su fantástico libro La loca de la casa, un ensayo sobre el papel de la imaginación en nuestros recuerdos, pero atribuible también a nuestras vivencias en tiempo real: «Para ser tenemos que narrarnos, y en ese cuento de nosotros mismos hay muchísimo cuento: nos mentimos, nos imaginamos, nos engañamos». Podemos agregar más verbos: nos agrandamos, nos miniaturizados, nos secuestramos, nos estupidizamos, nos pavoneamos, nos paralizamos, nos entusiasmamos, nos compungimos, nos deformamos. Todo lo que nos hacemos ocurre en el interior de este relato literario. Entonces es cuando surge la sorpresa. Entre lo que creemos ser y lo que otros creen que somos aparece con toda su enormidad el abismo. O dicho con el título de la recomendable novela de Juan Bonilla: Nadie conoce a nadie.  Normal que sea así. Nadie puede leer en su totalidad la novela que han escrito los demás sobre sí mismos.



Artículos relacionados:
Medicina lingüística: las palabras sanan.
Pensamos con palabras, sentimos con palabras
Un abrazo tuyo bastará para sanarme.
 

miércoles, noviembre 30, 2016

No hay respuesta más honesta que «no sé»



Obra de Mercedes Fariña
Aunque me alisto al lado de Andrés Neuman cuando afirma en sus Barbarismos que la libertad es un concepto que oprime a quien la define, yo durante mucho tiempo he empleado la preciosa definición que desgranó Octavio Paz. El premio Nobel definió este término tan vaporoso y zigzagueante como la capacidad de elegir entre dos monosílabos, sí o no. Los seres humanos nos hemos otorgado dignidad precisamente porque tenemos autonomía para escoger, optar, elegir. Podemos decantarnos por una dirección (sí) o descartarla (no). Esta singularidad pertenece al ámbito de lo más radicalmente humano, es el eje axial de la emancipación de una parte del sino biológico y de la entrada al reino de la ética. No hay nada más elevado que poder escrutar qué opción tomar dentro de un repertorio heterogéneo en el que por supuesto hay que dejar margen al inevitable encontronazo con lo fortuito. Como escribía unas líneas antes, durante mucho tiempo utilicé esta definición de libertad de Octavio Paz, pero hace un par de años me aventuré a agregar un matiz a su enunciado. Varios lustros de estudio buceando en las procelosas aguas del comportamiento humano me han hecho atreverme a incluir un tercer monosílabo acompañado de su negación. La nueva definición de libertad quedaría así: «La libertad consiste en la capacidad de elegir entre dos monosílabos, sí y no, y  la negación de un tercero, no sé».  

Muchas cosas las hacemos sin saber minuciosamente por qué las hacemos, muchas veces optamos por una decisión sin elucidar si es realmente la más propicia. No lo sabemos, intuimos que puede ser, creemos que quizá sí sea la más idónea, pero dudas de una amplitud inabarcable nos impiden afirmarlo o negarlo taxativamente, lo mismo que le ocurre al resto de opciones que barajamos. No es que nuestra capacidad de inferir sea deficiente, es que la vida es muy escurridiza y le incomoda sobremanera que la oprimamos en la lógica binaria del sí o no. Recuerdo una expresión fantástica que le leí a la gran Siri Hustvedt en uno de sus interdisciplinarios ensayos. Explicaba con su prosa literaria que a veces las motivaciones de nuestras acciones son fulminantemente borrosas y hacemos algo «sinqueriendo». Esta expresión es antitética e incomprensible para el pensamiento lógico, pero muchas de nuestras vivencias están protagonizadas por este binomio en el que la afirmación y la negación se funden en una misma entidad que desborda los límites territoriales de la racionalidad. Como hacemos muchas cosas sin poder saber bien por qué las hacemos, resulta muy atrevido emitir juicios sobre el comportamiento ajeno. En proliferantes ocasiones he refutado apreciaciones que he escuchado sobre los demás con argumentos muy sencillos pero infrangibles: «no sé bien por qué yo hago lo que hago como para saber por qué esta persona hace lo que hace», o «tú crees saber por qué esta persona hace lo que hace cuando probablemente ni ella misma lo sepa».  En el colosal Pensar rápido, pensar despacio Daniel Kahneman se apresura a advertirnos de que el mayor error de los seres humanos descansa en la ignorancia que tenemos sobre nuestra propia ignorancia. No sabemos nada de lo que no sabemos, y sabemos muy poco de lo que sabemos. Yo empiezo a tener fundadas sospechas de que el conocimiento de la conducta humana posee tantas excepciones y salvedades que a lo mejor tendríamos que dejar de llamarlo conocimiento.



Artículos relacionados:
¿Y si nuestras certezas no son ciertas?
El tamaño de nuestra ignorancia.
La economía cognitiva.